16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La portavoz nacionalista catalana ha viajado hasta la exclusiva estación de esquí tras 'tumbar' la polémica Ley de Amnistía en el Congreso

Así es Miriam Nogueras, la cara e 'influencer' de Junts: De su 'amor' por David Bowie a 'codearse' con la jet en Baqueira

El Cierre Digital en Miriam Nogueras.
Miriam Nogueras.
La diputada Miriam Nogueras se ha convertido en la 'voz' de Carles Puigdemont en el Congreso de los Diputados. La política ha sido una de las piezas clave en la paralización de la Ley de Amnistía esta semana en el Congreso de los Diputados. Vinculada a una familia dedicada al sector textil, Nogueras está casada con el piloto Ferran Badia con quien tiene dos hijos. Asidua a la lectura y 'forofa' del FC Barcelona, ha sido uno de los últimos personajes en escaparse al marco de Baqueira Beret.

La polémica Ley de Amnistía ha ocupado gran parte de las últimas jornadas que se han vivido esta pasada semana en el Congreso de los Diputados. Una norma que ha paralizado la formación política Junts Per Catalunya y que ha puesto en evidencia la 'compleja' relación que mantienen los de Puigdemont con el PSOE. Uno de los rostros clave en 'tumbar' la controvertida norma ha sido la política y diputada catalana Miriam Nogueras quien se ha consagrado como el 'tótem' de Carles Puigdemont en la capital española y, quien, en última instancia ha decidido tomarse un respiro en uno de los destinos invernales preferidos por la 'jet-set'. 

La portavoz de los independentistas en la Cámara Baja se ha 'escapado' a la exclusiva estación de esquí Baqueira Beret, ubicada en el enclave del pirineo catalán, en la que por sus pistas ya esquiaron otras personalidades como los exduques de Palma, don Felipe VI y doña Letizia, los reyes Eméritos, la diseñadora Victoria Beckham o la actriz Belén Rueda.

Vestida con un forro polar rojo y unas gafas de esquí azules, la diputada de Junts ha disfrutado, entre champán y sol, de una de sus grandes pasiones lejos del Hemiciclo ya que lejos de la figura de la que ya es la 'zarina' del expresidente de la Generalitat, se esconde una mujer que 'habla sin tapujos', defensora del independentismo y de la caída de la Monarquía española. 

La 'influencer' de Junts

Con un estilo característico, minimalista y un atractivo físico, en el que destaca su bronceado permanente, alabado por muchos, Miriam Nogueras no solo es conocida por ser el 'tótem' de Carles Puigdemont, sino que también es tildada como la 'influencer' de Junts Per Catalunya. Una melena colo rubio cenizo, una americana y unos pantalones pitillo son sus mejores aliados para asistir a los plenos en el Congreso de los Diputados en los que ya ha dejado frases para la posteridad como que "la detención de Puigdemont fue un putiferio". 

Nogueras nació el 11 de marzo de 1980 en el municipio catalán de Dosrius y es una de las hijas, además de sus hermanos Miquel y Martin, del matrimonio formado por Amalia Montserrat CameroMiquel Nogueras, empresarios vinculados al sector textil y los cuales montaron la empresa en el ámbito de las hilaturas Bonclasfil SL, de la que es copropietaria la política y cuya información se encuentra escrita en español. Su participación en el mundo de los negocios se manifiesta como copropietaria de una empresa especializada en hilaturas. Miembro activo del Círculo Catalán de Negocios (CCN) y de organizaciones como ASECIEMA y MODACC. 

Míriam Nogueras, la guardiana del legado de Puigdemont

Miriam Nogueras y sus padres Amalia y Miquel.

La diputada de Junts estudió en la escuela concertada y catalana el Ginebró y posteriormente en el colegio católico Maristas Valldemia, ambos localizados en Mataró donde fijó su residencia junto a su familia. Además, Nogueras también fue uno de los muchos jóvenes que puso rumbo a Estados Unidos para mejorar el idioma y, de hecho, durante todo un verano convivió como estudiante de intercambio con una familia que residía en una granja. 

A su regreso a España, la política inició sus estudios en Comunicación Audiovisual primero en la Universidad privada Ramón Llul y, posteriormente, en la Complutense de Madrid. No obstante, tal y como ha revelado la política, aquel grado no le gustaba nada y decidió ponerse a trabajar. En la actualidad y tal y como refleja su ficha personal del Congreso de los Diputados, cursa un post-grado de marketing digital y comercio electrónico.

La 'zarina' de Puigdemont

La incursión en la política de Nogueras se remonta a las elecciones municipales de 2015, donde fue elegida concejala en el ayuntamiento del municipio de Cardedeu como independiente en las listas de Convergencia Democrática de Cataluña. Este fue el punto de partida que la catapultó al ámbito nacional. Fue aquel año cuando logró obtener un escaño en el Congreso de los Diputados dentro de la lista de Democràcia i Llibertat, convirtiéndose en diputada independiente. Su destacado papel como portavoz de la Comisión de Defensa le otorgó visibilidad y reconocimiento en el escenario político español.

Qué saca de quicio a Míriam Nogueras? - El Triangle

Miriam Nogueras y Carles Puigdemont.

También estuvo vinculada al Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT), siendo una de las candidatas a su ejecutiva en 2016. Aunque no resultó elegida, su compromiso la llevó a ser vicepresidenta del PDeCAT en 2018. Sin embargo, en 2020, tras la separación entre el PDeCAT y Junts per Catalunya, renunció a su cargo de vicepresidenta, alineándose con Junts. Desde 2016 ejerce como portavoz de la formación política tras la dimisión de Laura Borrás llegando a ser considerada como la 'zarina' de Puigdemont.

Con una postura política marcada, Míriam Nogueras se ha destacado como ferviente defensora del independentismo catalán, el republicanismo y la caída de la Monarquía española. Su perfil político beligerante se evidenció en febrero de 2023, cuando retiró la bandera de España del estrado en el Congreso, expresando abiertamente su posición antiespañolista.

Además, en una rueda de prensa, anunció su decisión de no utilizar el español tanto durante las sesiones como en los descansos, a pesar de ser castellanohablante. Estas acciones generaron controversia y alimentaron el debate en torno a la convivencia lingüística en el ámbito político español.

A lo largo de su carrera política, Nogueras ha protagonizado episodios polémicos, como la promulgación de noticias falsas. Negó la deslocalización de empresas en Cataluña tras los eventos del 1 de octubre de 2017, a pesar de datos que indicaban lo contrario. También difundió la idea de que Cataluña es la única región que ha mantenido su aportación al PIB nacional, lo cual ha sido desmentido por cifras oficiales.

De su 'amor' por David Bowie a su blindada vida personal

Lejos del contexto político, un ámbito en el que la política catalana se ha convertido en una de las 'voces' más críticas del independentismo, Nogueras ha declarado que de no haberse dedicado a la política "le hubiera gustado ser abogada o peluquera". Desde 2008 reside en el municipio de Cardedeu, en el Vallès Oriental, en una casa propiedad de su pareja el piloto Ferrán Badia, con quien contrajo matrimonio ese mismo año y con quien ha tenido a sus dos hijos. Nogueras ha optado por llevar una discreta vida personal lejos de los focos y en su Cataluña natal.

Miriam Nogueras 🎗 on X:

Miriam Nogueras.

Es en sus perfiles de las redes sociales, a las que "es adicta", como Instagram donde refleja su 'admiración' por históricos del independentismo como Artur Más o Quim Torra y también desvela algunas de sus 'pasiones' ocultas. Nogueras es una fan absoluta de cantantes como David Bowie o Joan Mira, asidua a la lectura, el fútbol, declarándose 'forofa' del FC Barcelona y defensora de los animales, de hecho, en la actualidad tiene dos perros llamados Nina y Blu.

Nogueras llega a la sede electoral de Junts para seguir el escrutinio: «Que  tengamos suerte»

Miriam Nogueras y su marido Ferran Badia.

También es una gran seguidora del icónico programa 'Poloniá' emitido en TV3 o las tradiciones de Cataluña, de hecho, Nogueras es también una gran amante de la gastronomía catalana que pone de manifiesto en acudir a restaurantes en los que se puede comer por un precio económico. Un hecho que dista del alto nivel adquisitivo del último destino al que se ha escapado la diputada catalana en pleno Valle de Arán. 

COMPARTIR: