02 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Felipe Morenés Botín, de 37 años, ha pasado según su progenitora "un proceso neutral" que le acerca a convertirse en el heredero del emporio bancario

El hijo de Ana P. Botín escala puestos en el Santander: Su madre niega 'enchufe' tras nombrarle consejero en México

El Cierre Digital en
/ Ana Patricia Botín, presidenta del Banco Santander, y su hijo Felipe Morenés.
Felipe Morenés Botín va a entrar en el Banco Santander tras haber desarrollado una carrera profesional al margen del negocio familiar. Este economista de 37 años, según su madre, Ana Patricia Botín, habría superado "un proceso neutral" que le va a convertir en consejero de Santander México y que le acerca a convertirse en el heredero del emporio bancario controlado desde hace más de un siglo por su familia.

Ana Patricia Botín no había dado el paso de introducir a ninguno de sus tres hijos en la entidad Banco Santander que su familia controla de forma intermitente desde hace más de un siglo. Pero esta política ha saltado por los aires en favor de su primogénito, Felipe Morenés Botín. 

El joven economista va a convertirse, a sus 37 años, en consejero suplente del Santander en México. Esta figura, que le permitirá acudir a las Juntas de Administración y votar en el caso de que el consejero titular no acuda a la cita, le permitirá introducirse en la multinacional "de forma gradual". 

Segundo guiño en lo que llevamos de año

Felipe Morenés finaliza el año con otro guiño de su madre, ya que a principios de 2023 ya le había traspasado una de sus sociedades patrimoniales, Inversora Oquendo, que cuenta con un patrimonio que ronda los 19 millones de euros y se dedica principalmente al negocio inmobiliario. 

El hijo de Ana Patricia y del discreto Guillermo Morenés, de raíces aristocráticas y sufridor de los dimes y diretes que en la Villa y Corte relacionan a su mujer con terceros, está llamado a heredar la presidencia del Santander

"Proceso neutral"

En el Santander han acogido atónitos el discurso de su presidenta asegurando que no ha tenido nada que ver en la selección de su hijo, que según la banquera más poderosa del mundo "ha superado un proceso de selección neutral". 

Cabe recordar que a Felipe Morenés ya se le había situado en los aledaños del Santander, ya que un mes después de la muerte de su abuelo, en octubre de 2014, puso en marcha su primera sociedad, Alpha Capital FLM 1, asesorado por los prebostes económicos del banco. 

Negocios ajenos a la saga

Felipe Morenés estudió Política Económica en la Universidad de Georgetown, en Estados Unidos, y tras trabajar en el banco suizo UBS se convirtió en el representante español del fondo de inversiones Lone Star.

Posteriormente, saltó a los negocios como empresario junto al inversor Juan Pepa, con el que creó Stoneshield Capital, que controla la importantísima plataforma de residencias de estudiantes española Micampus

El primogénito de Ana Patricia es alérgico a las cámaras y pese a ello saltó a la prensa rosa en 2016 al casarse, tras solo siete meses de noviazgo, con Julia Puig Cabané, hija de Mariano Puig y Cucha Cabané, y descendiente de la marca de lujo Puig. 

Ana Patricia Botín. 

Felipe y Julia hicieron abuela joven a Ana Patricia, exultante con sus dos nietas e inquieta al comprobar que su hijo era uno de los investigados de la televisiva 'Operación Deluxe' que compromete al policía Ángel Jesús Fernández Hita

La saga continúa

El viejo banco fundado en 1857 por comerciantes que exportaban el trigo castellano por el puerto de Santander, que acabó dando nombre al negocio, está ligado de forma íntima a los Botín desde que Emilio Botín López se hizo con la presidencia en 1909. 

Emilio Botín-Sanz de Sautuola y López (1950-1986), Emilio Botín-Sanz de Sautuola y García de los Ríos (1986-2014) y Ana Patricia Botín-Sanz de Sautuola y O'Shea, presidenta desde 2014, continuaron la saga que podría continuar en manos de Felipe Morenés Botín, casado con la biznieta de la fabricante de perfumes y comercializadora de productos de lujo Puig. 

Julia Puig está graduada en Dirección de Empresas y máster en Finanzas por Esade, participó en la implantación en España de la empresa americana Opportunity Network, de la que es responsable en España

Beneficios y lamparones

Familia aparte, Ana Patricia está exultante porque los beneficios récord (más de 8.000 millones entre enero y septiembre de 2023) tapan algunos de sus lamparones. Uno de los principales fue que la Audiencia Provincial de Madrid condenase este pasado mes de febrero al Banco Santander a abonar 44 millones de euros al que en 2018 fue anunciado como nuevo número dos del grupo, el italiano Andrea Orcel. 

Este dejó hace más de cinco años la presidencia del UBS Investment Bank para venirse a Madrid, pero Ana Patricia Botín se desdijo. En el Santander deslizan que la banquera se negó porque Orcel quería cobrar más de lo acordado (que se sumaba al bonus al que renunció del UBS y que el banco español le iba a compensar). Y otras voces sostienen que la banquera temía perder el control absolutísimo de la entidad de crédito. 

Sea como fuere, el fallo evidenció que Orcel no cobrará lo que pretendía, en principio 112 millones que posteriormente se habían rebajado hasta 51 y que finalmente serán 44 (30 de ellos en líquido), y que Botín faltó a la verdad cuando aseguró que no había fichado al italiano, con el que aseguró que simplemente había negociado. 

El fallido casting de Ana Patricia Botín le ha costado a los accionistas del Santander más de 40 millones de euros. La cantidad es difícilmente comprensible teniendo en cuenta que la empresaria acabó designando como consejero delegado a un hombre de la casa, Héctor Grisi, que ocupaba el puesto de consejero delegado de Santander México y responsable de la región de Norteamérica.

El directivo ocupó el pasado año el hueco de José Antonio Álvarez, que arrastraba un cartel de interino desde hace cuatro años. Botín se mostró agradecida a Álvarez "por todo lo que ha aportado al Grupo en los últimos 20 años. Su liderazgo y dedicación han sido fundamentales para el éxito de Santander y para mí ha sido un apoyo muy importante en estos años. Estoy encantada de que siga en el consejo como vicepresidente no ejecutivo y estoy segura de que continuará siendo clave para el crecimiento de Santander en los próximos años". 

La designación de Grisi implicó la promoción de Ángel Rivera, que fue designado consejero delegado del Santander en España tras haber trabajado con su 'jefe' en México. Rivero, con experiencia en el Banco Popular y una antigüedad en el banco de los Botín de una década, removió la cúpula de la filial española al nombrar nuevos responsables del área de Desarrollo Corporativo y Sostenibilidad, y también de Recursos Humanos

COMPARTIR: