18 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

A la vez que Loterías y Apuestas del Estado rozó en 2022 los 2.000 millones de beneficios, el ministerio de Consumo impuso multas de hasta 35 millones

La doble cara del Gobierno: 'Se forra' con la Lotería de Navidad mientras el ministro Garzón sanciona el juego

El Cierre Digital en
/ Jesús Huertas
El Gobierno de España cuenta con dos caras respecto al juego: por un lado se hace de oro de la mano de Loterías y Apuestas del Estado, que ronda los 10.000 millones de euros facturados al año y 2.000 de beneficios, y por otro lado lo persigue con Alberto Garzón, cuyo ministerio impuso sanciones por valor de 35 millones solo en el segundo semestre de 2022.

El Gobierno de España persigue los efectos nocivos del juego a través del Ministerio de Consumo mientras cuenta con un operador de loterías adscrito al de Hacienda, la sociedad Loterías y Apuestas del Estado. 

Esta compañía, responsable de la Lotería Nacional, Bonoloto, Quiniela, Primitiva o Euromillones, paraliza España cada 22 de diciembre con el sorteo extraordinario de la Navidad que se celebra en el Teatro Real de Madrid, que se llena de las voces de los niños de San Ildefonso y de la atención de más de medio país (ya que más del 70 por ciento de los adultos compran décimos o participaciones). 

La ciudadanía se olvida de que las posibilidades de que le toque el Gordo son mínimas (apenas el 0,0001 por ciento) mientras el Gobierno hace caja, ya que un tercio de los 9.000 millones de euros que factura cada año la citada compañía pública (y la mitad de los 2.000 de beneficios) proceden de este sorteo.

loteria_manolita

Largas colas para comprar Lotería en Doña Manolita.

En el mes de octubre ya se pueden ver las grandes colas que se forman en establecimientos como el mítico Doña Manolita en la céntrica Calle del Carmen en Madrid para conseguir 'el mejor número'. Este mismo jueves 26 de octubre la fila de compradores llegaba incluso hasta Gran Vía, como pudo comprobar en directo elcierredigital.com.

Arranca la campaña

En torno al 10 de noviembre arrancará la campaña publicitaria de la Lotería de Navidad, que apuesta con fuerza por imaginativos anuncios que llenan televisiones, radios, periódicos, portales digitales y vallas publicitarias. 

Hasta 33 millones de euros desembolsa Loterías y Apuestas del Estado en una campaña en la que el 50 por ciento de esta cantidad se invierte en televisión, y alrededor de la mitad de la resultante se focaliza en el prime time (entre las 20.30 y 00.30 horas). 

La empresa Wavemaker se encargará de la planificación estratégica y táctica, asesoramiento permanente, compra de espacios y difusión en medios de comunicación de las campañas y acciones de comunicación del Sorteo de Navidad y el Sorteo del Niño. 

Cabe recordar que el Estado 'gana' alrededor del 30% de cada décimo, pero a esta cantidad hay quitarle gastos y añadirle lo que recauda Hacienda a través de los premios

Jesús Huerta

El exconsejero andaluz Jesús Huerta preside desde hace más de cinco años Loterías y Apuestas del Estado. El jerezano de 58 años ha defendido la titularidad pública de esta compañía que pudo privatizarse en la segunda legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero. 

Javier Huertas. 

La empresa pública debía actuar, según Huerta, "con transparencia, respetando los principios de igualdad y que maneja un dinero, sin ánimo de lucro, que lo que persigue al final es redistribuirlo en la sociedad". Es decir, utilizar la obra social como detergente de conciencias. 

El debate ético sobre el juego lleva siglos arrastrándose. De hecho, la Lotería de Navidad cumple 260 años este 2023 desde que surgió durante el reinado de Carlos III, que impulsó una tasa sobre el juego bajo el modelo napolitano.

El rey tomó esta medida recaudatoria con polémica, ya que desde 1387 hay constancia de la persecución del juego por parte de reyes como Juan I de Castilla

Alberto Garzón, azote del juego

El minúsculo Ministerio de Consumo sigue volcado en frenar la epidemia del juego en España. La cartera liderada por Alberto Garzón reguló la publicidad de las apuestas y juegos de azar en el verano de 2021 con la intención de evitar que famosos siguieran ejerciendo de anunciantes. 

La prohibición de bonos de bienvenida o anunciarse en camisetas de fútbol o la imposibilidad de emitir publicidad del juego en horarios centrales de televisión y radio fueron otras de las medidas estrella de Garzón, que tras amagar con una regulación débil acabó adaptando el texto que rige desde 2019 en Italia

La falta de competencias de Consumo le está llevando a especializarse en contener al juego mediante sanciones por infracciones graves o muy graves que afectaron a 20 operadores del sector de las apuestas y juegos de azar online en España en el segundo semestre de 2022. Siete de estas resoluciones han sido infracciones muy graves, que suponen la inhabilitación de los operadores de juego por un periodo de dos años. 

La Dirección General de Ordenación del Juego asegura que los siete operadores han sido castigados con multas de 5 millones de euros cada uno, lo que supone una cuantía total en este capítulo de 35 millones de euros. Y afirman que han detectado infracciones graves en otros 13 operadores del sector de las apuestas y juegos de azar online durante los últimos seis meses de 2022.

Entre julio de 2021 y finales de 2022 hasta 92 operadores (19 en el segundo semestre de 2021 y 73 en 2022) han recibido multas por valor de 181 millones de euros.

Garzón asegura que no hay contradicción entre hacer caja y perseguir

Garzón afirma que no hay contradicción con la regulación y el hecho de que el Estado organice la Lotería de la Navidad: "La evidencia científica separa muy claramente los peligros del juego de azar instantáneo, con los del juego de azar diferidos".

El ministro, añade: "Si compro un boleto en septiembre y sé si tengo premio en diciembre, la probabilidad de que eso me incite a un consumo compulsivo es muy baja. Si el juego es instantáneo, entras en una dinámica en la que de pronto puedes hacer muchas apuestas seguidas y encadenadas". 

COMPARTIR: