11 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La periodista que ha ganado la plaza en la UCM comparte vida y negocios con el veterano realizador de TVE que antes estuvo casado con Olga Viza

Sandra Daviú y Javier Montemayor, así es la pareja que ha destronado a Pablo Iglesias de la universidad

/ Sandra Daviú
Sandra Daviú ocupará la plaza de profesora de 'Periodismo y Nuevos Medios' que se impartirá en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. La periodista catalana ha ganado en el concurso abierto al exvicepresidente Pablo Iglesias y comienza una nueva etapa tras casarse con el veterano realizador televisivo Javier Montemayor.

Sandra Daviú ha sido la ganadora de la plaza de 'Periodismo y Nuevos Medios' que ha adjudicado vía concurso la Universidad Complutense de Madrid tras superar al exvicepresidente Pablo Iglesias, que está luchando por volver a la docencia en vez de subirse a las puertas giratorias que han propulsado a la  mayoría de exmiembros de la clase política. 

La periodista catalana de 47 años llevaba más de una década intentando encauzar su carrera tras haber presentado el controvertido talk show El diario de Patricia, que fue cancelado en 2011 tras la decisión de Antena 3 de dejar de producir espacios polémicos. 

Antes, Daviú había comenzado su carrera en RTVE como redactora de Teledeporte, presentadora de Escuela de deporte (La 2), reportera de España directo o encargada de la retransmisión de Eurovisión 2008. 

Ese mismo año Antena 3 la fichó para sustituir a Patricia Gaztañaga y después se convirtió en presentadora sustituta de Susanna Griso en Espejo público. De Atresmedia volvió a RTVE hace una década para copresentar España directo y para liderar en solitario el espacio de sorteos La suerte en tus manos, que conduce en la actualidad.  

Daviú está casada con un histórico de TVE, el realizador Francisco Javier Sotomayor, que en 1985 fue nombrado director de Realización de los Deportes de la casa. Este puesto le sirvió para convertirse en subdirector de Producción durante las Olimpiadas de Barcelona, en las que delante de las cámaras brillaba su anterior mujer: la presentadora Olga Viza. 

Montemayor, posteriormente, fue director de Programas de TVE durante dos etapas, se encargó de la realización de la boda entre Felipe de Borbón y doña Letizia en 2004 y lideró el departamento de Contenidos de Castilla-La Mancha Televisión. 

El realizador codirigió en 2020 la tesis de Daviú: Los partidos políticos a la conquista del espacio mediático, del mitin al plató de televisión. Este proyecto no hablaba de Pablo Iglesias sino que versó sobre la política francesa. 

"La irrupción de nuevas formaciones en el escenario político, nacidas al albur de las movilizaciones sociales en internet como forma de llegar a sus públicos, ha provocado que los partidos políticos hayan dejado en segundo plano las tribunas tradicionales, viéndose abocados a competir por los electores utilizando las mismas herramientas como vehículo principal de transmisión de sus mensajes. En consecuencia, el espacio mediático ha sufrido grandes trastornos", señala la periodista. 

Montemayor, eterno aspirante a la presidencia de RTVE

Montemayor ejerció de Director de Programas con el PP y el PSOE y posteriormente, en 2014, fue propuesto por UPyD para presidir la Corporación pública. Este cargo lo intentó conseguir vía concurso en 2020, pero el concurso fue finalmente desechado por el Gobierno a pesar de que él había conseguido la segunda mejor nota de la fase previa. 

Javier_Montemayor

Javier Montemayor. 

El realizador fue dircom de la consultora Begusan, ha ejercido la docencia en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid y en la Universidad Camilo José Cela de Madrid y en 2019 realizó una ponencia junto a Daviú para el VIII Congreso Internacional de Investigación en Comunicación e Información Digital celebrado en Zaragoza. 

Daviú y Montemayor escribieron juntos el libro Periodismo móvil y medios sociales, en el que analizan el salto a las redes y plataformas de canales televisivos como BBC, Al Jazeera, France 24, Deutsche Welle, CNN, Fox News y TVE
 

La gran polémica de Montemayor

Montemayor formó parte de las realizaciones de las bodas de las infantas que lideró Pilar Miró y en 2004 asumió la de la boda entre Felipe de Borbón y doña Letizia. Esta última cobertura fue duramente criticada en prensa y redes por su 'frialdad' y por la ausencia de algunos momentos estelares como la comunión. 
 
"Estoy contento del trabajo realizado. Dije que no habría florituras, porque hay cosas que no se pueden hacer. Me hubiera gustado que la ceremonia hubiera sido un poco más caliente en todos los sentidos. Hay que reflejar los detalles que ocurren, pero no se pueden inventar. Si no hay una lágrima, no hay una lágrima; si no hay un beso, no hay un beso; y si hay contención, pues hay contención", aseguró. 
 
El realizador mostró su enfado: "Se están diciendo cosas sin ningún fundamento. No voy a entrar en batallas ni en guerras absurdas porque me siento muy cómodo, muy a gusto con mi trabajo y con el de todo el equipo de TVE". 
 
Y añadió: "Se está criticando a TVE, y a mí en concreto, la decisión de no dar la comunión, y Pilar Miró tampoco la dio en Barcelona. La comunión la di con el mismo plano que Pilar, con un plano de espaldas en plano general. La comunión es un acto voluntario en el que no puedes enseñar quien comulga y quien no". 
 
"Soy un profesional de TVE y lo que he intentado es hacer un trabajo de una manera continuista, con una sobriedad, pero esa sobriedad te la da el propio espectáculo. Es decir, la ceremonia fue fría en sí porque hubo mucha contención por parte de los novios", opinó.
 

La revista Época denunció "el exceso de celo del responsable, Javier Montemayor, privó a los telespectadores de numerosas imágenes de interés, ni hubo primeros planos de destacados miembros de la familia de Letizia, ni se vieron las divertidas escenas protagonizadas por los pajes. La retransmisión falló hasta el punto de que se llegaron a ofrecer planos absurdos en momentos cumbres de la ceremonia, como la comunión". 

COMPARTIR: