03 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El presidente del Gobierno festeja su 52 cumpleaños en un contexto de tensión en el PSOE por el caso Koldo García, de presuntas comisiones ilegales

Pedro Sánchez y otros 40.000 españoles celebran su aniversario en año bisiesto, año de 'siniestros'

Pedro Sánchez.
Pedro Sánchez.
Este 29 de febrero el presidente del Gobierno Pedro Sánchez cumple 52 años. Como les ocurre a todos los nacidos este día, los años bisiestos son los únicos en los que pueden celebrar su cumpleaños el mismo día en que nacieron. Personalidades como el poeta romántico Lord Byron o el compositor Gioacchino Rossini también nacieron un 29 de febrero. Sin embargo, de los años bisiestos se dice que son “años siniestros”. El accidente del Titanic y la Guerra Civil española se produjeron en año bisiesto.

Cada cuatro años añadimos un día más al calendario. De este modo, el mes más corto del año suma uno a sus tradicionales 28. Por eso se dice que los nacidos un 29 de febrero celebran su cumpleaños cada cuatro años. Es el caso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, nacido el 29 de febrero del año 1972.

Aunque este 29 de febrero cumplirá oficialmente 52 años, este sería el cumpleaños número 13 del presidente, del que se dice que solo lo celebra cuando toca, es decir, el 29 de febrero. Así parecía demostrarlo una publicación del año 2011 en su cuenta de X, en la que deseaba un “feliz 29 de febrero” y reivindicaba “el derecho a todos a tener cumpleaños”.

El mensaje lo publicaba un año no bisiesto el día 1 de marzo, por lo que se podría deducir que el presidente de Gobierno es uno de los nacidos en año bisiesto que trasladan su cumpleaños al 1 de marzo ante la ausencia del 29 de febrero. Otros prefieren hacerlo al día 28 de febrero. Cuestión de preferencias.

Es tan poco común nacer el 29 de febrero que existe una Sociedad Honoraria de Nacidos en Día Bisiesto. Sus miembros dicen que la probabilidad de nacer este día es de 1 entre 1.461 (número equivalente a los días que hay cada cuatro años). A pesar de esto, se estima que hay unos 5 millones de personas en el mundo y aproximadamente 37.000 en España que nacieron en esta fecha. Algunos de ellos pasaron a la historia.

Otros famosos nacidos el 29 de febrero

Pedro Sánchez comparte fecha de nacimiento con otros personajes célebres muy peculiares como Alberto V de Baviera, ‘el Magnánimo’, primer líder político en sumarse a la contrarreforma protestante. Su papel fue clave en el Tratado de Passau, para garantizar la libertad de culto a los protestantes de Alemania.

También nacieron en esa fecha el poeta romántico Lord Byron, el compositor Gioacchino Rossini y en 1908 Balthus, el artista polaco-francés centrado sobre todo en representar a jóvenes mujeres en posiciones eróticas, lo que siempre generó críticas y polémicas. También del 29 de febrero es Gene Golub, el matemático estadounidense cuyos estudios se centraron en el análisis numérico e informática estadística.

Lord Byron.

Aunque posiblemente la persona más peculiar con la que comparte fecha de cumpleaños el presidente del gobierno es Aileen Carol Wuornos, una asesina en serie estadounidense que admitió haber matado a siete hombres entre 1989 y 1990) quienes, según afirmó, la violaron o intentaron hacerlo mientras ejercía de prostituta. Fue condenada a muerte en 1992, sentencia que se llevó a cabo diez años después. Charlize Theron se puso en su piel en la película 'Monster'.

“Año bisiesto, año siniestro”

Al ser una fecha tan poco común, la astrología también tiene sus propias opiniones sobre los nacidos un 29 de febrero. Se dice que entre sus virtudes se encuentran la dulzura y la confianza en sí mismos, así como que son personas muy familiares. Entre sus defectos se les atribuye ser ingenuos, pocos fieles a su pareja, excesivamente confiados y con falta de determinación.

Júpiter y Neptuno son los dos planetas que influyen sobre los nacidos en esta fecha. También la Luna, que les otorga mucho romanticismo en las relaciones sentimentales, primando en las relaciones íntimas las caricias al sexo.

Antiguamente, se consideraba que los nacidos el 29 de febrero eran “especiales”, incluso se les llamaba los “elegidos”. Nacer en esta fecha también hacía que se les considerara líderes natos. Algo que parece aplicarse a Pedro Sánchez.

Otro de los mitos que rodean a los años bisiestos es el refrán “año bisiesto, año siniestro”. Lo cierto es que acontecimientos como el hundimiento del Titanic, el inicio de la Guerra Civil española y asesinatos como el John Lennon o Gandhi tuvieron lugar en años bisiestos.

Hundimiento del Titanic.

Este 29 de febrero también parece tumultuoso para el presidente del Gobierno, que celebrará su cumpleaños en medio de la tensión en el PSOE por el caso Koldo, relativo al presunto cobro de comisiones ilegales por la adjudicación de contratos para la compra de mascarillas. Un caso que ya ha salpicado al exministro Transportes José Luis Ábalos —del que Koldo García fue asesor—, que ha decidido pasarse al Grupo Mixto en vez de abandonar su escaño.

Una situación que es consecuencia directa de otras muchas ‘guerras’ que ha tenido que sortear Sánchez. Desde la pandemia al principio de su mandato, a la guerra de Ucrania y las huelgas por la subida de los precios.

COMPARTIR: