08 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

EL PENAL ZARAGOZANO FUE EN 2023 EL MÁS PELIGROSO PARA LOS FUNCIONARIOS Y "SUS OBRAS DIFICULTAN LA CLASIFICACIÓN DE INTERNOS POR PELIGROSIDAD"

Caos en Zuera, la prisión con más agresiones: "Conviven presos de bandas rivales por falta de módulos"

El Cierre Digital en / Centro penitenciario de Zuera, Zaragoza.
/ Centro penitenciario de Zuera, Zaragoza.
La cárcel de Zuera, en Zaragoza, se inauguró en 2001 y desde entonces se ha producido un aumento constante de la violencia que la sitúa, según el informe de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, como el centro penitenciario más conflictivo de 2023 debido a la violencia registrada hacia los funcionarios. Cabe destacar que esta prisión es una de las cinco cárceles españolas que están dentro del circuito de cárceles de máxima seguridad.

El 20 febrero el vicepresidente del Gobierno de Aragón y parlamentario de VOX, Alejandro Nolasco, convocó una rueda de prensa antes de visitar el centro penitenciario de Zuera, en Zaragoza. En ella, Nolasco criticó las trabas interpuestas por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para que no realizase la visita que tenía planeada a este centro. 

Finalmente, Nolasco no ha podido entrar al penal para hablar con los funcionarios, algo que el vicepresidente ha lamentado. "Desde Madrid lo que nos dicen es que los funcionarios no son competentes para hablarnos de cuál es la situación de la cárcel y, por tanto, no hemos podido cotejar los datos de primera mano", ha explicado Nolasco.

"Hay un especial problema con los paramilitares de Europa del este, las bandas latinas y los musulmanes, cada preso cuesta más de 200 euros al día, según un informe que hizo la Universidad de Lausana", afirma Nolasco. También ha señalado que la cárcel de Zuera cuenta con un funcionario por cada 80 internos.

Alejandro Nolasco.

Por último, el parlamentario de VOX ha invitado al ministro a “que venga aquí a pasar una noche si realmente cree que la situación es segura, y si realmente cree que no hay un problema”. Cabe destacar que según el informe de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias el centro penitenciario de Zuera fue el más conflictivo durante el 2023 debido a la violencia registrada contra los funcionarios. 

Tanto en Zuera como en Puerto III (Cádiz) se registraron un total de 27 agresiones a funcionarios el año pasado. Respecto a 2022, Zuera ha sufrido un incremento del 80 por ciento, ya que en 2022 se contabilizaron 15 agresiones a funcionarios.

La situación actual de Zuera

La cárcel de Zuera se inauguró en 2001 con internos de centros penitenciarios de otras latitudes que Instituciones Penitenciarias condujo a este centro por razones de estrategia interna. Actualmente Zuera cuenta con 1.150 internos y está dividida en 14 módulos. Aunque de los 14 módulos, hay dos que desde hace tres años se encuentran cerrados por obras.

En una conversación con elcierredigital.com el portavoz de ACAIP en la cárcel de Zuera, Mariano Sanz, señala que “al estar estos dos módulos cerrados, la clasificación de los internos se complica en gran medida. Esto genera que los internos estén peor clasificados y más mezclados de lo normal, generando una situación más delicada. El día que no pasa algo es raro. Si hay un día tranquilo es una excepción”.

“Contamos con internos peligrosos de diferentes bandas latinas que son rivales y al no poder repartirlos como se debería, la peligrosidad es mayor. También hay internos subsaharianos del norte de África. La mezcla de internos con perfiles conflictivos y diferenciados hace que los problemas se incrementen en gran medida. Ante esta situación se complica tanto nuestro trabajo como la vida de los internos”, añade el portavoz de ACAIP en Zuera.

Entre los internos que han habitado en Zuera destaca Norbert Feher, conocido como Igor el Ruso. En 2020 fue sentenciado a 21 años de prisión por homicidio en grado de tentativa después de disparar a dos vecinos de Albalate del Arzobispo, en Teruel, a principios de diciembre de 2017. En Zaragoza permaneció 342 días, de los cuales 138 los pasó sin salir de su celda. 

Uno de los módulos de Zuera.

Mariano Sanz explica que “históricamente Zuera, después de Picassent, es una de las cárceles con más ocupación de España. Actualmente el déficit de funcionarios está en torno a un 15 por ciento, ya que faltan unos 50 trabajadores. Por otro lado, el verdadero déficit se encuentra en el personal laboral, algo muy preocupante, ya que el déficit está en torno al 40 por ciento. Por ejemplo, la cárcel tendría que tener un electricista o un fontanero propio y en Zuera eso no ocurre. Actualmente, de unos ocho cocineros que tiene que haber no hay más de cuatro”. 

Zuera es una de las cinco cárceles de máxima seguridad que hay en España. Esto significa que cuando hay internos muy peligrosos o que tienen que ser vigilados especialmente sean trasladados a uno de los cinco centros que están dentro de este circuito. Por lo tanto, la peligrosidad del centro se ve altamente incrementada. El aislamiento de Zuera ha contado con internos extremadamente complicados”, observa Mariano Sanz.

El déficit de trabajadores, un grave problema

Al igual que el resto de prisiones Zuera se está quedando sin médicos propios. Mariano Sanz señala que “ahora mismo, en Zuera, tendríamos que tener ocho médicos propios de prisiones y solo tenemos un médico interino de lunes a viernes y otro médico que va a Zuera los fines de semana y festivos, pero que no es interino. Los médicos son vitales en una cárcel para muchas cosas que son esenciales. La atención primaria de los internos no existe”. 

Entre el 30% y el 35% de la población reclusa tiene graves problemas mentales y, por tanto, los médicos juegan un papel fundamental. “Hay que reconocer que la mayoría de la población reclusa tiene trastornos mentales graves que sin el debido tratamiento y medicación complica la situación de los centros. Sin el control sanitario necesario de los internos se incrementa la peligrosidad de los centros, siendo un caldo de cultivo para que incrementen las agresiones”, explica Sanz.

Fuga: La fuga de la cárcel de Zuera delata los recortes en el sistema  penitenciario | Público

Centro penitenciario de Zuera.

“En Zuera se dan una serie de circunstancias que hacen del centro uno de los más peligrosos de España. En primer lugar, somos una de las cárceles más pobladas. En segundo lugar, estamos dentro del circuito de prisiones de máxima seguridad. En tercer lugar, hay una mezcla de internos muy peligrosos. En cuarto lugar, está el déficit de sanitarios. Y en último lugar, hay mucha diversidad de internos que no pueden ser correctamente clasificados”, concluye Mariano Sanz. 

COMPARTIR: