20 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El sindicato Manos Limpias ha ampliado su demanda ante el juez por "presuntas presiones al TACRC para resolver irregularidades a favor del empresario"

Caso Begoña Gómez: Denuncian que la mujer de Sánchez "intentó influir en las contrataciones a Barrabés"

El Cierre Digital en
/ Begoña Gómez en un montaje con las denuncias de Manos Limpias.
El sindicato Manos Limpias ha ampliado su denuncia por el 'caso Begoña Gómez' y ha presentado ante el juez un informe que dice que la mujer del presidente Pedro Sánchez, "trató de influir en la Mesa de Contratación con sus cartas de recomendación para las UTES de Carlos Barrabés". Además, aseguran que "el TACRC pudo ser presionado desde alguna instancia para resolver irregularidades a favor de este empresario".

El secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, ha remitido al juzgado una nueva ampliación sobre la denuncia inicial contra Begoña Gómez por presunto tráfico de influencias, en la que aporta más datos específicos sobre "presuntas irregularidades en la adjudicación por parte de la entidad RED.ES de cuatro contratos licitados por un coste total de 12.834.716 euros a las UTES vinculadas al empresario Carlos Barrabés". Este empresario también ha sido denunciado por el sindicato como supuesto cooperador necesario de la mujer del presidente Pedro Sánchez.

En un documento –al que ha tenido acceso elcierredigital.com– el sindicato recuerda "estos contratos adjudicados por RED.ES a las UTES  de las que formó parte inicial Innova Next SLU -de Carlos Barrabés-, tres con The Valley Digital Business Schools, y uno con KPMG Asesores". Además pregunta al juzgado sobre las declaraciones de interés o recomendaciones de Begoña Gómez a la empresa Innova Next SLU: "¿Son legales? ¿En calidad de qué actúa? ¿Representa al órgano competente de una entidad pública como es la Universidad Complutense de Madrid?" Y añaden: "Evidentemente no".

Prosiguen el argumentario sobre Begoña: "¿Representa entonces a un empresario privado –Barrabés– por lo que emite esa declaración de interés?" Pero el sindicato indica que "Gómez no ha trabajado nunca para Barrabés, que es la condición para emitir una declaración de empresario". Es por esto que concluye en su escrito que "sólo se entiende Begoña haya presentado estas recomendaciones hacia Barrabés con objeto de influir en la Mesa de Contratación, conocedora de los contratos a licitar, y si se financian con fondos europeos que, en este caso, se deciden desde la Presidencia del Gobierno, siendo su marido el presidente Pedro Sánchez quien tiene la última palabra sobre estas licitaciones".

ampliacion_manos_limpias_denuncia

Ampliación de la denuncia de Manos Limpias sobre el 'caso Begoña Gómez'.

Por otra parte, Manos Limpias también expone que ha accedido al recurso de la empresa NT FOR LEARNING, entidad que recurrió ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC ) estas adjudicaciones, pues "Innova Next y The Valley Digital Business Scholl no contaban con el 'Plan de Igualdad' en el momento de licitar". El TACRC en septiembre de 2021, suspendió la adjudicación a varios lotes de Innova y The Valley, pero dos meses después, "este Tribunal levantó esta suspensión y admitió esta licitación a las UTES de Barrabés, a pesar del incumplimiento".

Debido a esta decisión del TACRC, dice Manos Limpias que tiene "fundamentos para creer que este Tribunal ha podido ser presuntamente presionado desde alguna instancia para resolver sendas irregulares adjudicaciones a favor de la UTE de Barrabés".

"Está en juego la independencia de la Justicia"

Manos Limpias ha manifestado ante el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, que "el sindicato está preocupado por el cariz que está tomando su denuncia contra Begoña ante su jurisdicción, puesto que muchas de las instituciones del Estado están tomadas por el poder político". Y han señalado a modo de ejemplo, cómo "la Fiscalía ejerce labores de abogado del Estado en la persona de la mujer del presidente del Gobierno". Y exponen: "Es tan llamativa su actuación que, hasta Su Señoría ha emitido un auto extrañándose  de las continuas e inusuales visitas personales a su Juzgado, por parte del fiscal que lleva el caso, pidiéndole al letrado de la Administración de Justicia que cuantifique y le informe de todas esas visitas".

Además, han puesto en valor "las presuntas amenazas sufridas por el magistrado instructor, al igual que Manos Limpias, por los que no creen en la democracia ni en la justicia". "Está en juego mucho más que una hipotética condena de Begoña Gómez -con la presunción de inocencia por delante- con las consecuencias políticas que ello podría tener. Están en juego muchas cosas, entre ellas la independencia de la Justicia".

Manos Limpias presenta informes independientes al IGE

En su escrito al juez, el sindicato ha apuntado al requerimiento judicial a la Intervención General del Estado, IGE, para que informe sobre las adjudicaciones a la empresa de Carlos Barrabés, Innova Next SL, así como del rescate por parte del Gobierno al Grupo Globalia, representado por Javier Hidalgo. Pero insisten, "visto lo ocurrido con otras instituciones del Estado, ponemos en su conocimiento que Manos Limpias tiene muchas dudas de la imparcialidad de esta institución que preside Pablo Arellano Pardo –nombrado Interventor General 23 días después de la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno–. Por ello, presentan "otros informes independientes, sobre las adjudicaciones a Innova Next y el rescate a Globalia", ha destacado el sindicato.

Y añaden, "hemos sabido que próximamente se tomará declaración a Carlos Barrabés –el 7 de junio– así como a determinados altos cargos y funcionarios de RED.ES, por lo que urge que este informe elaborado por el jefe de investigación de Manos Limpias, Javier Cordero -ex secretario en Mesa de Contracción y colaborador con las FCSE- sea recibido con anterioridad a estas testificales".

Sobre los contratos adjudicados por RED.ES a Innova Next SL

En relación a los citados cuatro contratos licitados por RED.ES a las UTES –de Innova Next SLU– denominadas The Valley Digital Business Schools y KPMG Asesores por un importe de 12.834.716 euros y "las presuntas recomendaciones de interés efectuadas por Begoña Gómez", el sindicato Manos Limpias relaciona estas adjudicaciones con el artículo 90 de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público. También subraya "los pliegos de esos cuatro contratos adjudicados por RED.ES con el mismo contenido en su Cláusula 3.2: Requisitos de Solvencia Técnica y Profesional, que recoge el contenido del artículo citado y la justificación ya sea mediante certificado en caso de servicios prestados al sector público, o mediante una declaración del empresario acompañándola de los documentos acreditativos cuando se trata del sector privado".

 

Es decir, el sindicato argumenta que "en estos cuatro contratos a los que acude Innova Next en UTE para acreditar la solvencia técnica, habrá aportado los certificados correspondientes de servicios prestados en los tres últimos años, e igualmente, y dado que el sector privado no puede certificar, seguramente habrán podido presentar alguna declaración de empresario donde igualmente conste los servicios prestados".

Barrabes21

Carlos Barrabés.

Por tanto, hacen hincapié en los siguientes puntos: "El Ayuntamiento de Madrid no emite ninguna declaración de empresario, sino un certificado como exige la Ley, que no es comparable a las 'declaraciones de interés/recomendaciones' de Begoña Gómez". Por otra parte, "todos los certificados o declaraciones presentadas por la empresa podrá garantizar, o no, al órgano contratante, en nuestro caso RED.ES, la solvencia de la empresa que los presenta". Y finalmente, sobre las "declaraciones de interés/recomendaciones" de Begoña Gómez, "habría que preguntarse si actúa en calidad de representante de la Universidad Complutense de Madrid, o del empresario Barrabés".

La obligación de presentar un plan de igualdad para ser adjudicatario

Manos Limpias ha puesto de manifiesto ante el magistrado que "en los cuatro contratos adjudicados a la UTE de Carlos Barrabés se exigía hasta por cuatro veces en sus cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas, contar con un 'Plan de Igualdad', como obligación esencial para resultar adjudicatario".

Tal como aclara el sindicato con un recurso de la empresa NT FOR LEARNING, interpuesto en 2021 ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales  (TACRC), 'Innova Next y The Valley Digital Business School no contaban con el citado Plan de Igualdad y la resolución posterior favorable por este Tribunal.  "El TACRC acordó inadmitir por falta de legitimación el recurso de NT For Learning SL contra la adjudicación de la UTE de la que formaba parte Innova Next SL con The Valley, por lo que el tribunal actuó desde nuestro punto de vista bajo presión y de forma presuntamente prevaricadora, ya que hay amplia jurisprudencia del propio TACRC de anular los pliegos retirando la cláusula restrictiva. Nunca adjudicando el contrato.

Este mismo tribunal en su propia jurisprudencia, en casos similares, ha retrotraído el concurso si elimina algún punto en los pliegos de condiciones, y vuelve a convocar el concurso desde el principio para que todas las empresas tengan las mismas oportunidades".

Finalmente, Manos Limpias concluye que "RED.ES lleva varios años con un criterio restrictivo en los pliegos orientado a eliminar competidores al potencial adjudicatario", y señala "los informes técnicos de Luis Prieto Cuerdo, quien ha informado que Innova Next parece la empresa perfecta".

COMPARTIR: