16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La compañía liderada por el 'antisanchista' Jesús Encinar fue multada por la CNMV con 703.000 € al imponer comisiones mínimas en el mundo inmobiliario

La Moncloa contra el portal Idealista: Estudia medidas por supuesta 'adulteración de los precios de la vivienda'

El Cierre Digital en Montaje sobre la web de Idealista, Jesús Encinar y Pedro Sánchez.
Montaje sobre la web de Idealista, Jesús Encinar y Pedro Sánchez.
En La Moncloa creen que hay un problema con la vivienda turística y con algunas plataformas de compraventa o alquiler como Idealista, que acumula un sinfín de polémicas tras casi un cuarto de siglo. La nueva ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, asegura que pondrá en servicio público 20.000 viviendas de la Sareb. Y desde Sumar denuncian que plataformas, como Idealista, promueven la "adulteración de los precios de la vivienda".

Fuentes cercanas a la formación Sumar denuncian que plataformas, como Idealista, promueven la "adulteración de los precios de la vivienda" y en el PSOE estudian cómo podrían condicionar algunas de las estrategias de esta mastodóntica inmobiliaria online. 

Cabe recordar que en 2021 Idealista fue multada por pactar con Remax, Inmovilla, Look & Find, Witei, MLS y Anaconda para fijar precios e intercambiar información en el mercado de la intermediación inmobiliaria. 

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia denunció que  "implantaron en España un sistema de exclusivas compartidas con el que imponían comisiones mínimas de intermediación. En general, para participar en el sistema, se exigía una comisión mínima del 4% para la compraventa y de un mes para los alquileres".

"La participación en este sistema (MLS) limitó la capacidad de las inmobiliarias de competir y de fijar comisiones independientemente", añadió la CNMC. El organismo consideró que estas prácticas constituían una infracción única y continuada de los artículos 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia y del 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, constitutiva de cártel. 

La multa conjunta fue de 1,25 millones de euros de los cuales más de la mitad, 730.000 euros, tuvieron que ser abonados por el portal Idealista. Precisamente, seis de cada diez españoles tienen problemas con la vivienda, según señala un estudio financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, y en La Moncloa cohabitan dos sensibilidades: una que teme seguir regulando el sector, en parte porque la Ley de Vivienda aprobada en mayo del pasado año sigue sin desarrollarse en algunos aspectos, y otra que denuncia que los pisos turísticos se han convertido en un gravísimo problema para acceder a la vivienda. 

La ciudadanía accede a la compra o alquiler a través de plataformas como Idealista, que ofrece más de 19.000 casas y pisos en venta en Madrid, y más de 9.000 en alquiler. 

Los Encinar, inmensamente ricos

Jesús Encinar, junto a su hermano Fernando, y con César Oteiza pusieron en marcha en octubre del año 2000 uno de los mayores éxitos del mundo digital a nivel autóctono, como fue Idealista. Esta compañía fue adquirida veinte años después (en 2020) por el fondo sueco sueco EQT, que también se hizo con el paquete del fondo de inversión Apax Partners, que en 2015 irrumpió en el capital de la empresa española.

Los Encinar se defienden: “Se ha iniciado una caza de brujas por algo en lo  que no hemos participado”

Los hermanos Jesús y Fernando Espinar.

La cantidad de 1.300 millones de euros que desembolsó EQT fue la mayor venta de la historia de una tecnológica en España. Y el fondo sueco se garantizó que los hermanos Encinar continuasen dirigiendo de la empresa. 

Ambos hermanos, que aún capitanean la compañía, crearon con parte del dinero una sociedad de inversión inmobiliaria que adquirió 130 viviendas, la mayoría de ellas en zonas marginales de Madrid. Este hecho provocó que en redes sociales creciera cierta animadversión hacia Jesús Encinar. 

Este empresario se hizo viral en 2018 por un tuit, que fue muy criticado: "Me sorprenden los que quieren salarios 'dignos' y pensiones 'dignas' pero luego como consumidores solo compran en tiendas descuento, outlets y Aliexpress... ¿Cómo creen que se pagan las cosas?". 

Publicidad de Idealista. 

El portavoz de Más Madrid, Íñigo Errejón, le contestó: "Mientras la precariedad sea la tónica habitual y la mitad de los salarios de las familias se vayan en pagar vivienda, es complicado tener otros patrones de consumo. La solución pasa por mejorar los salarios y las condiciones laborales". 

Pese a las críticas, Jesús Espinar volvía a la carga en 2020, en este caso criticando el ingreso mínimo vital aprobado por el Gobierno de Sánchez en plena pandemia: "¿Dónde hay que apuntarse para esa renta que regalan? Es para un amigo…"

La respuesta la encontró entonces por boca del líder de Podemos Pablo Echenique: "Mientras la CNMC investiga a Idealista por posibles prácticas delictivas dirigidas a inflar artificialmente el precio de los alquileres, uno de sus multimillonarios fundadores se burla del ingreso mínimo vital que permitirá que cientos de miles de personas puedan comer". 

Idealista y los medios

La compañía Idealista ha tenido una relación a veces cercana y otras distantes con varios medios de comunicación. Fue sonada la guerra de Idealista con el que fue su periódico favorito durante años, El Confidencial, condenado por un artículo en 2018 en el que, según el Juzgado de 1ª Instancia nº 47 de Madrid, en su sentencia nº57/2022 del 14 de febrero de 2022, consideró que publicó un artículo que contenía "datos objetivamente inveraces" y "presenta hechos objetivos que eran falsos". 

El Confidencial pagó 15.000 euros. Jesus Espinar se felicitó entonces asegurando que con la sentencia se confirmaba "que el artículo era falso, siendo relevante que coincidiera la publicación de El Confidencial con nuestra retirada como anunciantes, tras más de ocho años como partner inmobiliario de El Confidencial". 

Hoy el día, el portal Idealista se ha convertido en un coloso del mundo inmobiliario, con fuerte presencia en España e Italia, y algo más tímida en Portugal. Los hermanos Encinar, Jesús en la gestión y Fernando en el área de Comunicación, siguen dirigiendo esta compañía, que en 2021 generó unos beneficios de 54 millones de euros, contando con una deuda de 180 millones con entidades financieras. 

COMPARTIR: