17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El sindicato SUP denuncia esta rebelión de 80 internos y pide “no ceder al chantaje y agresiones físicas” además de mejorar la dotación de material

Motín en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Madrid: “Es urgente revisar la seguridad y evitar chantajes”

Fotografía del Centro de Internamiento de Extranjeros en Aluche (Madrid)
Fotografía del Centro de Internamiento de Extranjeros en Aluche (Madrid)
Este medio ha conocido a través de un comunicado del sindicato policial SUP que ayer se produjo un amotinamiento en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Madrid. El altercado, protagonizado por alrededor de 80 internos, ha generado destrozos en el mobiliario del centro y ha dejado a varios trabajadores heridos. Desde SUP lamentan que “este amotinamiento evidencia la desprotección de los policías”

Tal y como ha podido saber elcierredigital.com a través de un comunicado emitido por el Sindicato Unificado de Policía (SUP), ayer se produjo un motín protagonizado por aproximadamente 80 internos en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Aluche (Madrid). Según denuncia el sindicato, este hecho “ha dejado en evidencia no solo la vulnerabilidad de los policías que sufren estas agresiones sino también la de los propios internos no involucrados, en un contexto marcado por la violencia y la falta de medios adecuados para garantizar la seguridad”, lamentan desde SUP. 

Al parecer, el incidente comenzó cuando un interno solicitó su medicación durante el período de Ramadán, lo que derivó en “un estado de nerviosismo y alteración notable de este sujeto”. Según comunica el sindicato policial, este comportamiento se intensificó rápidamente, evolucionando hacia amenazas de muerte, insultos y agresiones físicas hacia el personal policial y la infraestructura del centro. 

Según detalla el comunicado del sindicato policial, el interno procedió a autolesionarse y a utilizar su sangre como medio de intimidación, todo ello mientras “otros internos exacerbaban la situación, impidiendo la salida al patio y facilitando objetos para ser usados como armas improvisadas”, reseña SUP en su comunicado. 

La situación no encontró freno y provocó la destrucción de mobiliario, puertas y ventanas, y el uso de cristales como armas contra los agentes, situación que ha quedado registrada en video y compartida en. La situación se agravó aún más con la participación de otros internos, incluyendo a grupos de sudamericanos, quienes se unieron al motín, retransmitiendo los hechos a través de redes sociales y aumentando la tensión y el peligro dentro del centro. 

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida de ᏰLVЄ_ᎮRЄƚØRĪΛИ (@blue_pretorian)


Ante esta situación, el SUP exige “medidas inmediatas y concretas para abordar no solo la seguridad física dentro de los centros sino también la seguridad jurídica de los agentes que allí prestan servicio”. Entre las medidas exigidas por el sindicato destacan: “Reforzar el personal y aumentar el número de agentes, proporcionando formación continua y especializada para enfrentar situaciones de alta tensión y violencia”. señala el sindicato, que denuncia que fueron sólo 9 los agentes que se enfrentaron a los 80 internos amotinados.

Por otra parte, el SUP reclama una mejora en la dotación de material. “Se requiere la provisión urgente de chalecos antibalas, así como chalecos antitrauma individuales y material antidisturbios actualizado, en cantidad suficiente para todos los agentes”, señala el sindicato policial. 

Por otra parte, el sindicato SUP considera necesario implementar medidas de seguridad más robustas en los centros, “para proteger tanto a los agentes así como a los propios internos, ya que dichas instalaciones carecen de las más elementales medidas de seguridad, tal y como se puede observar en las imágenes fotográficas donde se puede comprobar lo endeble de dichas instalaciones, con puertas dañadas, rotura de cristales con los que después se autolesionan o sirven de arma contra terceros”.

El SUP exige medidas para evitar reincidencias

Además de nuevos materiales y mejores medidas de protección, el sindicato SUP considera que este tipo de altercados evidencian la necesidad de un respaldo “firme” a los policías que trabajan en estos centros. Por otra parte, el sindicato reclama mayor protección legal en el desempeño de las funciones de estos agentes y “una actuación decidida contra los responsables de actos violentos”. 

Según denuncia el sindicato policial SUP, “las nulas consecuencias de hechos como los de ayer, refuerzan a los internos a reincidir en dichas conductas. Como ejemplo, solo uno de los internos ha sido ingresado en el módulo de aislamiento y hasta la fecha no se les ha imputado a estas horas ningún delito por los desórdenes, daños y delitos de  atentado contra agente de la autoridad que ayer se cometieron”, denuncia el sindicato, al tiempo que señala: “No solo eso, sino que como ha sucedido en otras ocasiones, si finalmente no se puede materializar la expulsión, les dejan en libertad como premio”.

Vídeo difundido por el sindicato SUP sobre el motín en el centro de internamiento de extranjeros de Aluche en Madrid

Paralelamente, el mencionado sindicato policial ha lamentado la actuación de varias organizaciones pro Derechos Humanos en el centro donde se ha producido el amotinamiento, pues según el sindicato, estarían generando más tensiones: “Desde el SUP queremos denunciar y mostrar nuestra preocupación por la influencia de ciertas ONGs que prestan asistencia en dicho centro, que, lejos de contribuir a la resolución de conflictos, parecen fomentar la tensión y la desobediencia dentro de los CIE”.

 Esta situación, sumada a la falta de seguridad jurídica para los agentes, “crea un entorno de trabajo altamente volátil y peligroso, donde los esfuerzos por mantener el orden y la seguridad se ven constantemente vulnerados”, según advierte SUP.  Además, la situación habría llegado a un punto límite con su personal, que denuncia falta de apoyos y una alta rotación de personal, “ya que ningún policía quiere trabajar en esas condiciones y abandona la unidad en cuanto tiene ocasión”, señala SUP.

Desde el sindicato policial han concluido: “este incidente no solo refleja la necesidad urgente de mejorar las condiciones de seguridad en los Centros de Internamiento de Extranjeros sino también de revisar el marco de actuación de las ONGs y garantizar una mayor protección legal para los agentes”. 

COMPARTIR: