16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Desvelamos la biografía del poderoso empresario que dominó los toros, el boxeo, estuvo en el 23F y mantuvo dos familias a la vez

La verdadera historia de José Luis Martín Berrocal que intenta cambiar su mediática hija Vicky ex de 'El Cordobés'

El Cierre Digital en Vicky y José Luis Martín Berrocal.
Vicky y José Luis Martín Berrocal.
Tras el reencuentro entre Manuel Díaz 'El Cordobés' y Manuel Benítez 'El califa' de Córdoba, elcierredigital.com relata la historia de José Luis Martín Berrocal, exsuegro de Manuel Díaz y vital en el ascenso del torero hoy con 54 años. Una vida llena de polémicas y de negocios en mundos muy diversos como los toros, o el fútbol. No como la cuenta una de sus hija Vicky Martín Berrocal, exmujer de Manuel Díaz 'El Cordobés', conocida en el mundo del cuore.

Vicky Martín Berrocal en su sonada entrevista con Bertín Osborne ha reescrito parte de su biografía. La diseñadora de moda presentó su pasado familiar desde un punto de vista distinto al que, desde el entorno de su padre, consideran. Según la exmujer de Manuel Díaz ‘el Cordobés’ daba la sensación que el empresario José Luis Martín Berrocal tenía una vida extraoficial en Madrid mientras que la oficial era la que llevaba en Huelva cuando la gente que conoció al polémico empresario asegura lo segundo.

José Luis Martín Berrocal se unió en 1966 con Marisa del Molino González hasta 1994. Juntos tuvieron tres hijos: Marisa, José Luis y David. Según explican personas del entorno del empresario a Elcierredigital.com “ésta fue la única familia de José Luis que conocieron sus padres. Después mantuvo una relación con una mujer de Huelva [la madre de Vicky y Rocío], pero hasta 1994 su hogar fijo estaba en Madrid con su pareja y sus hijos”. “Todo lo que se diga fuera de ese contexto es falta a la verdad”, añaden. Lo cierto es que lo que se vendió como una exclusiva en el programa televisivo Mi casa es la tuya era una realidad bien conocida por todo el mundo. De hecho, al entierro del empresario en diciembre de 2008 acudieron todos sus hijos.

La polémica vida de un empresario

José Luis Martín Berrocal nació en Madrid el 24 de noviembre de 1932. Como empresario fue polifacético ya que probó suerte en diversos sectores. Como empresario taurino arrancó al ponerse al frente de la gestión de la plaza de San Sebastián de los Reyes (Madrid) en 1961. También en 1980 se puso al frente del gran coso madrileño, Las Ventas.

Su dominio en el campo de la tauromaquia hizo que pasara a ser conocido como ‘El Napoleón de los toros’. En el ámbito de la Fiesta contó siempre con el apoyo de su hermano Pablo que en 1989 vivió un complicado momento al ser secuestro por el grupo Guerrillero colombiano Ejército de Liberación Nacional (ELN). El cautiverio duró desde agosto del 89 hasta abril de 1990 cuando fue liberado con el grupo armado. Pablo llegó a dominar el mundo taurino en América Latina teniendo bajo su control la Plaza de Quito (Ecuador), en esos años el gran coso en Sudamérica.

Martín Berrocal también llegó a ejercer de apoderado de varios toreros entre ellos Juan Mora que llegó a ser su yerno cuando se casó con su hija Marisa. No sería el único diestro en emparentar con el empresario. Manuel Díaz ‘el Cordobés’ se casó con su hija Vicky Martín Berrocal el 24 de octubre de 1997, siendo una de las bodas más populares del momento, llegando a ser retransmitida por televisión. Se daba la casualidad que Martín Berrocal era íntimo amigo de Manuel Benítez ‘el Cordobés’ lo que no le suponía ningún problema a pesar del contencioso que mantenía su yerno por ser reconocido como hijo del mítico matador del ‘salto de la rana’.

Boda de Vicky Martín Berrocal con Manuel Díez 'el Cordobés' en 1997. 

El marido de su hija Vicky llegó a tenerle como apoderado. También ejerció como tal con otros diestros como Andrés Hernando, Dámaso González y Juan Mora, casado con su hija Marisa. Además, también ejerció como ganadero. En 1992 la ganadería de Cernuño (Finca La Marquesa, en Linares, Jaén). Anteriormente fue propietario de El Toril, con uno de cuyos toros confirmó su alternativa Luis Francisco Esplá, en Madrid, el 19 de mayo de 1977.

El matrimonio entre Manuel Díaz y Vicky acabó en divorcio en 2001. El torero rehízo su vida en 2004 con la modelo venezolana Virginia Troconis con la que tiene dos hijos, Manuel de 16 años y Triana de 14. Con Vicky tuvo una hija, Alba nacida en diciembre de 1999. El bautizo de la pequeña estuvo rodeado de polémica cuando se anunció que su madrina sería Sara Montiel. Finalmente, no lo hizo la actriz y nunca se aclaró por qué, pero José Luis Martín Berrocal haría unas declaraciones de mal gusto sobe la manchega. Alba vivió hace dos años su propio culebrón mediático cuando se supo que había iniciado una relación con el marido de una amiga, Javier Calle. La joven dejó su relación con el empresario a principios del verano de 2020.

El deporte

Lejos de los toros, Martín Berrocal también ha estado vinculado empresarialmente al mundo del deporte. En concreto, el fútbol y el boxeo. En el primer ámbito llegó a presidir el Recreativo de Huelva en dos etapas: entre 1964 y 1967 y entre 1971 y 1975. Durante su gestión se creó el trofeo Colombino y el equipo ascendió a Segunda.

En los años 80 intentó el asalto a la presidencia del Atlético de Madrid, sin éxito. Todavía en sus últimos años siguió interesado en el negoció del balompié. En 2002 se convirtió en presidente del Logroñés. Apenas duró dos años al frente del equipo. El 6 de julio de 2004 anunció que abandonaba el equipo que estaba al borde de la desaparición al no poder afrontar sus deudas. El 10 de agosto la propiedad del club riojano volvió a manos de su anterior propietario: Julio Jiménez.

Evangelista y Alí bromeando antes de su combate en Londres. 

Por último, también fue un importante promotor de combates de boxeo en los años setenta y ochenta. Fue representante del púgil hispano-uruguayo Alfredo Evangelista a quien llevó a pelar a Londres contra el mítico Mohamed Alí, antes conocido como Cassius Clay.

Los transportes y el 23-F

Sin duda alguna el verdadero origen de la fortuna de José Luis Martín Berrocal hay que buscarlos en el mundo del transporte fue dueño durante años de las líneas de autobuses Damas y La Sepulvedana. La primera actividad que desarrolló la empresa entre finales del siglo XIX y principios del XX, fue el transporte de mercancías, bajo la dirección de su creador Roque Martín Benito, antepasado de Martín Berrocal. En 1905 comenzó a desarrollar la actividad del transporte de viajeros.

En 2003 la empresa se integró en el grupo Avanza, matriz de otras como Auto Res, Vitrasa y Truzsa. La integración se cerró con un canje de acciones por el cual los Martín Berrocal entraron el accionariado de Avanca con un 5’5 por ciento. La operación valorada en 82 millones de euros mantenía al hermano de José Luis, Pablo Martín Berrocal al frente de la presidencia de La Sepulvedana.

Al frente de La Sepulvedana, Martín Berrocal participó de manera indirecta en uno de los acontecimientos más luctuosos de la reciente Historia de España: la intentona golpista del 23-F. Según el periodista Diego Carcedo, autor de un libro sobre el Golpe de Estado, el teniente coronel Tejero utilizó como intermediario a un abogado para adquirir los autobuses que trasladaron a los guardias civiles al Congreso de los Diputados para su toma. Tejero pagó de su dinero 2 millones y medio de pesetas a costa de sus ahorros personales y solicitando un anticipo de su sueldo.

Problemas con la Justicia

Las polémicas siempre persiguieron el empresario que visitó en varias ocasiones los Tribunales. Dos años antes de morir, en 2007, la Audiencia Provincial de Jaén le condenó a 36 años de prisión y una multa de 600.000 euros por falsedad en documento oficial y delito contra la hacienda pública después de cobrar de forma fraudulenta una subvención de 381.000 euros de la Unión Europea destinada a la producción de aceite de oliva. Según demostró la sentencia el empresario presentó certificados falsos de molturación de aceituna para la campaña 1996/1997.

Juan Mora y su mujer Marisa Martín Berrocal. 

No era la primera vez que el empresario tenía un encuentro con la Justicia. En febrero de 1991 fue detenido en Madrid por agentes del Grupo Cuarto del Servicio Central de Estupefacientes, acusado de un presunto delito fiscal al no haber declarado a Hacienda la tenencia de varias obras de arte. Algunos objetos podían pertenecer, según sospechaba la investigación, de unos robos en una iglesia de Navarra.

Según la Policía se encontraron en un piso propiedad de Martín Berrocal en la calla de Santander en Madrid, muy cerca de la Dirección General de Guardia Civil, cuados, esculturas, tallas y objetos de cerámica valorados en miles de millones de pesetas. El juez del caso Carlos Bueren del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional ordenó también el precintado de una tienda de antigüedades en la calle Preciados, que era propiedad de un socio de Martín Berrocal. “Es un pequeño museo del Prado, en el que hay pinturas de todas la épocas y objetos artísticos de gran valor”, declaraban fuentes de la investigación en aquella época a la prensa con respecto a lo que se encontraron en el piso del dueño de La Sepulvedana. La detención de Martín Berrocal fue consecuencia de unas investigaciones de la policía sobre diversos casos de blanqueo de dinero procedente del narcotráfico. Finalmente, no pudieron demostrar que José Luis Martín Berrocal estuviera implicado en esto. José Luis Martín Berrocal falleció el 29 de diciembre de 2008 en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla tras sufrir una hemorragia cerebral severa.

COMPARTIR: