03 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

DESDE EL SINDICATO AUGC SEÑALAN QUE "ES UNA PRUEBA MUY SUBJETIVA Y NO SE RESPETA EL DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA DE LOS ASPIRANTES"

Denuncian falta de transparencia en la Guardia Civil: "No se graban las entrevistas a los futuros opositores"

El Cierre Digital en Entrevista personal de las pruebas de acceso a la Guardia Civil.
Entrevista personal de las pruebas de acceso a la Guardia Civil.
La polémica surgida por la exigencia del test de embarazo a las mujeres que quieren ingresar en la Guardia Civil o ascender dentro del cuerpo ha hecho reaparecer el debate sobre la necesidad de actualizar las pruebas y los requisitos. La otra polémica gira en torno a la última prueba de acceso al cuerpo, la entrevista personalizada a los futuros opositores, que no es grabada. Para la asociación AUGC supone una "falta de transparencia" y una "falta de respeto a los derechos de los aspirantes"

Desde el año 2020, la Policía Nacional graba las entrevistas personales previas al acceso a las oposiciones. Sin embargo, la Guardia Civil no realiza estas grabaciones. Esta prueba, que consiste en un diálogo con un médico para asegurarse de los resultados de las pruebas del psicotécnico del futuro opositor, supone el último escalón antes de acceder a las oposiciones y es la más subjetiva, aunque puntúa como si se tratara de un examen tipo test. El hecho de que no se graben estas entrevistas dificulta poder recurrir la puntuación que se recibe, al no contar con criterios objetivos y, según alguna vocess, realizar preguntas de índole personal.

Elcierredigital.com ha contactado con Pedro Carmona, portavoz de AUGC, que señala que “se trata de una prueba muy subjetiva donde el futuro opositor queda completamente indefenso. Desde AUGC reclamamos mayor transparencia y que se respete el derecho a la tutela judicial efectiva de los aspirantes a Guardia Civil que se presentan a la oposición. Por ende, reclamamos que se grabe la entrevista personal. Si el aspirante tiene que recurrir algo es su palabra contra la del examinador porque no se puede demostrar nada". 

Oposiciones Guardia Civil: notas definitivas | InnoTest

Uno de los exámenes para entrar en la Guardia Civil.

La grabación de esta prueba se viene reclamando desde que la Policía Nacional la implementó, sin embargo, desde Guardia Civil consideran “innecesario” realizar grabaciones de las entrevistas y alegan que grabar esta entrevista “produciría una importante pérdida de naturalidad y espontaneidad tanto en el entrevistado, como en los entrevistadores. Esto “conllevaría una disminución de la información que los entrevistadores formados pueden apreciar”, como pueden ser gestos no verbales que denoten estados anímicos o indicios de simulación por parte del aspirante.

El Gobierno apoya que no se graben las entrevistas


La reclamación fue trasmitida al Gobierno, que consideró que las pruebas “respetan la transparencia y son gestionadas por el personal adecuado”. Respecto a las preguntas efectuadas durante la entrevista, el Gobierno añadió que están fundamentadas en el modelo de selección empleado, basadas en competencias como marco teórico de referencia, buscando una mayor exactitud y objetividad en las predicciones que se hacen sobre el rendimiento futuro de los aspirantes para realizar, de forma efectiva y con el nivel y calidad de desempeño requeridos”. 

Entrevista de oposición a Guardia Civil

Entrevista de oposición a Guardia Civil.

“Lo peor es que la entrevista personal es el último paso después de un largo proceso de oposición, en el que se ha aprobado todo lo anterior. Además de no contar con criterios objetivos, ya que en la convocatoria no se especifican los criterios en los que se basa la entrevista personal, cosa que sí que hace la Policía Nacional. Cabe añadir que en lo que respecta a las oposiciones se deberían realizar todas el mismo día y no en varios días, porque da pie a que se conozcan las preguntas y puedan coincidir respuestas o que la dificultad de la prueba varíe de un día a otro”, explica Pedro Carmona. 

Desde AUGC defienden que “la falta de constancia de las preguntas formuladas y de las respuestas del aspirante durante la entrevista hace que el sistema de selección sea arbitrario y oscuro, lo que dificulta las reclamaciones y las posteriores revisiones judiciales. Esta prueba solo parece servir para hacer una selección 'a la carta' de las personas que aprueban, descartando de modo totalmente arbitrario y limitando la posibilidad de reclamar”. 

El test de embarazo en las pruebas de acceso


A estas quejas se les suma el que la Guardia Civil exija el test de embarazo a las mujeres que quieren ingresar o ascender, cuestión que también ha sido denunciada por AUGC, que consideran que ese test solo compete a la mujer para conocer su estado y tomar sus propias decisiones. Por ello, la asociación demanda que la prueba de embarazo sea eliminada "de inmediato" de las pruebas médicas en la convocatoria de ingreso.

La mujer sólo representa el 5% en la plantilla de la Guardia Civil tras 34  años | Noticias La Tribuna de Ciudad Real

Guardias civiles.

Desde 2020 la Guardia Civil pide el test de embarazo pero hasta 2022 no se formalizó el acuerdo con ninguna empresa. AUGC considera que esta cuestión supone una “intromisión en el derecho a su intimidad y una muestra más del exceso de control y comportamiento paternalista".

Desde la dirección de la Guardia Civil señalan que en ningún caso el embarazo supondría un motivo de exclusión para acceder a las oposiciones, sino que serviría para activar medidas de protección.

COMPARTIR: