29 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El hijo del anciano granadino de 87 años señala: “no perdemos la esperanza pero faltan medios y es necesario abrir más líneas de investigación”

Tres meses sin noticias de Francisco Pérez, desaparecido en Almuñécar: "Un caso así exige la presencia de la UCO"

El Cierre Digital en Francisco Pérez Bedmar
Francisco Pérez Bedmar / Más de 90 días desde la desaparición de Francisco Pérez en Almuñécar
Francisco Pérez Bedmar, de 87 años, desapareció en Almuñécar el 22 de marzo. Su familia, contactada por este medio, pide la intervención de la UCO de la Guardia Civil tras más de tres meses sin noticias. A pesar de las búsquedas en el mar, no hay indicios de su paradero. La familia se cuestiona el motivo por el que las autoridades creen que está en el mar y piden que se siga investigando.

Como viene informando elcierredigital.com, ya se han cumplido más de tres meses desde que en la noche del pasado 22 de marzo desapareciera en la localidad granadina de Almuñécar Francisco Pérez Bedmar, de 87 años. Según confirmaron sus familiares, Francisco salió a pasear —como hacía de manera habitual— con previsión de volver a casa sobre las 9 de la noche. Pero no regresó, dejando en casa todas sus pertenencias, incluido su móvil. 

A principios del pasado mes de mayo, tras más de 40 días sin noticias de él, su familia convocó una marcha popular en Maracena (Granada), localidad donde había residido Francisco durante gran parte de su vida. La concentración contó con la asistencia de más de 500 personas para pedir la intervención de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el caso, que sigue sin sumarse a las investigaciones.

Ahora, transcurridos más de tres meses desde la desaparición de Francisco Pérez Bedmar, su familia no pierde la esperanza de encontrarlo y mantiene sus peticiones a la Unidad Central Operativa (UCO), que todavía no se ha personado en el caso.

654513333

Francisco Pérez Bedmar

Elcierredigital.com ha contactado con Francisco, hijo del anciano granadino desaparecido, para conocer las novedades del caso y las peticiones de la familia tras más de 90 días sin noticias de Francisco Pérez Bedmar. El hijo del desaparecido ha señalado: “Después de tres meses parece más que evidente que es necesaria la intervención de la UCO porque los medios de los que disponen los agentes actualmente no son suficientes. Desde la familia agradecemos la labor de los agentes, pero en un caso de estas características se tienen que barajar más líneas de investigación y para ello hacen falta más medios”.

Las funciones que tiene atribuidas la UCO se recogen en el caso de mi padre. Estamos viendo que no hay respuesta de las autoridades tras más de 90 días y la única solución que nos dan es que el cuerpo aparezca de manera fortuita. Las autoridades creen que mi padre está en el mar y los GEAS hicieron una batida submarina las primeras semanas, luego nada. Luego volvimos a buscar en el mar con Adonay, Guardias Civiles Solidarios y los centros de buceo de Almuñécar y La Herradura, y tampoco hubo respuesta. No entendemos por qué no se barajan otras líneas de investigación”, señala el hijo de Francisco Pérez Bedmar durante su encuentro con este medio.

56151

Francisco Pérez Bedmar

Ante la falta de novedades en el caso de Francisco Pérez Bedmar, su hijo se pregunta: “¿Por qué piensan las autoridades que mi padre se encuentra en el mar si no tienen ninguna pista ni ningún indicio de que haya caído al mar? Además, ya hemos buscado en el mar, tanto los GEAS como los voluntarios, y no hemos encontrado nada”, señala Francisco.

En este sentido, el hijo del desaparecido de 87 años vuelve a cuestionar: “Si piensan que está en el mar, ¿por qué no lo buscan? ¿por qué no organizan búsquedas en el mar, al menos por la costa de Granada? A lo mejor es posible que se encuentre en alguna roca, en alguna cueva, en algún recoveco, pero si ni lo buscan dan a entender que ya han finalizado sus labores en este caso, algo que desde la familia no pensamos permitir”.

“Son necesarias más líneas de investigación”

Tras más de 90 días sin información sobre el paradero de Francisco Pérez Bedmar, y después de varias batidas organizadas por asociaciones de voluntarios como Adonay y Guardias Civiles Solidarios, el hijo del desaparecido vuelve a preguntarse: “¿Se está buscando en otros lugares? ¿Y qué espera la policía que pase? La respuesta que me dieron fue que aparecería por un hallazgo fortuito”, lamenta Francisco.

Francisco sostiene: “Nos tememos que las autoridades hayan abandonado la esperanza de encontrarlo y tenemos constancia de que no se está buscando en el mar. En tierra no sabemos si se está  buscando o no. Pero estos meses han estado basándose en una hipótesis totalmente incoherente para la familia. A mí no me gustaría pensar que  han cogido esa hipótesis como principal ante la falta o la incapacidad de obtener pruebas o indicios sobre otras líneas de investigación. Esa es otra pregunta, ¿Se están siguiendo otras líneas de investigación?”. 

bedmar

Francisco Pérez Bedmar

Sobre este asunto, Francisco defiende que “se deben potenciar investigaciones que estén basadas en su entorno. Debemos buscar indicios.  La UCO, en el momento en que intervenga, va a aportar soluciones. Cuanto más tarde más difícil va a ser, pero en el momento en que intervenga la UCO se abrirán otras líneas y otras estrategias. Ellos pueden aportar otros protocolos y otras dinámicas que pueden ayudar al esclarecimiento de los hechos”.

Como conclusión a su encuentro con elcierredigital.com, Francisco ha mandado un agradecimiento especial: “Sería imposible soportar toda esta presión y sobrellevar esta situación sin la ayuda de Adonay,  Asociación Guardias Civiles Solidarios, Fundación Quién Sabe Dónde, y SOS Desaparecidos. Cada uno, con su forma y a su manera, nos están ayudando. También estoy enormemente agradecido a los clubes de buceo de La Herradura y Almuñécar y con los agentes encargados del caso de mi padre. A ellos personalmente solo les guardo agradecimientos, nuestras demandas son hacia el sistema, que es quien debe garantizar los medios”, sentencia Francisco.

COMPARTIR: