25 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El catedrático de Física, exparlamentario catalán y exvicepresidente del Parlamento europeo fue disparado ayer en el centro de Madrid por un sicario

Radiografía de Alejo Vidal-Quadras: Modernizador del PP catalán, fundador de Vox y perseguido por grupos iranís

El Cierre Digital en
/ Vidal-Quadras
Alejo Vidal-Quadras se encuentra estable, consciente y su vida no corre peligro pese a que ayer fue tiroteado en la mandíbula cuando circulaba por pleno centro de Madrid de camino a casa tras haber acudido a misa. El expresidente del PP catalán y fundador de Vox ejerce de tertuliano estrella en El Toro TV y es perseguido por algunas sombras iranís desde 1999.

Alejo Vidal-Quadras concentra todas las miradas del país después de ser tiroteado ayer en la mandíbula cuando circulaba por el pleno centro de Madrid en torno a las 13.30 horas de camino a su casa tras haber acudido a misa. 

Este catedrático de Física barcelonés de 78 años se encuentra consciente, estable y su vida no corre peligro alguno tras ser ayer disparado en la madrileña calle Núñez de Balboa por un sicario. 

Una trayectoria académica brillante

Vidal Quadras se licenció en Ciencias Físicas en la Universidad de Barcelona, se doctoró en la Autónoma de la Ciudad Condal y a finales de los ochenta fue nombrado catedrático de Física Atómica y Nuclear en la Universidad Autónoma de Barcelona. 

Para entonces ya había entrado en la política que le dio fama. Primero como integrante de la fallida lista conservadora Solitaritat Catalana en las primeras elecciones autonómicas (1980), posteriormente como militante de los socios democristianos de Jordi Pujol (Unió), en 1984 como militante de Alianza Popular, tres años después como concejal de Barcelona y en 1988 como parlamentario autonómico. 

En el Parlament representó al ala más dura del PP contra el nacionalismo pujolista, lo cual le sirvió para que el recién elegido presidente del partido a nivel estatal, José María Aznar, le apoyase para hacerse con las riendas de la formación en Cataluña en 1991 con el fin de descabalgar a los Fernández Díaz, siempre más proclives al pacto con el poder nacionalista catalán. 

Aquella carrera se cortó en seco en 1996 tras el triunfo de José María Aznar, que fue vitoreado al ritmo de "¡Pujol enano, habla castellano!" hasta que él comenzó a hablar catalán en la intimidad para ser apoyado por CiU.

El 'Pacto del Majestic' supuso que CiU pidiese la cabeza de Vidal-Quadras y que Aznar se la concediera a Pujol, que vio con alegría como el PP catalán pasaba a manos del moderado Josep Piqué y que el líder del 'vidal-quadrismo' se marchaba en 1999 a Bruselas para convertirse en europarlamentario. 

Iranís en Bruselas

El PP quiso premiar entonces a Vidal-Quadras, que fue nombrado vicepresidente del Parlamento de Europa. Encaramado a tal cargo, el físico recibió a personas con reivindicaciones legítimas y también a lobistas que buscaban medrar con asuntos dispares. 

No es fácil clasificar al grupo iraní al que conoció a través del socialista portugués Paulo Casaca, que presidía un grupo denominado Amigos del Irán libre. "Irán no era una de mis preocupaciones, pero me pidieron que recibiera en Bruselas a la gente del Consejo Nacional de la Resistencia de Irán y lo hice", reconoció el propio Vidal-Quadras en 2019 en El País. 

Vidal-Quadras. 

Este grupo fue clave en su marcha del PP en 2014 para impulsar Vox, que fue fundado con 971.890,56 euros que entre diciembre de 2013 y abril de 2014 recibió para presentarse a las elecciones europeas con Vidal-Quadras a la cabeza. 

No esperaba el expresidente del PP catalán que le iban a faltar un puñado de votos para obtener escaño, lo cual posibilitó una conspiración interna y su marcha de la política. "Santiago Abascal estuvo al tanto de todo, le expliqué mi relación con el CNRI y le dije que nos financiarían. Le pareció bien. Estaba encantado. No puso ninguna pega", aseguró. 

El CNRI es un grupo de oposición al Gobierno de Irán que tiene raíces marxistas y cuenta con un brazo armado que hasta 2012 fue considerado por Estados Unidos como organización terrorista. 

Donaciones secretas

Vidal-Quadras aseguró que el dinero vino de afiliados al CNRI, no de la organización en sí: "Los donativos no vinieron de la organización, sino de simpatizantes del CNRI. De una comunidad en el exilio muy variopinta". Con este dinero se pagó el 80% de la campaña de las europeas y los salarios de los liberados Santiago Abascal e Iván Espinosa de los Monteros, que en 2014 se embolsaron 65.000 euros en total. 

"Yo, por mi parte, no conocía de nada a los donantes. Eran personas que no tenían nada que ver con Vox. La candidatura era yo. Eran donativos a mi persona. He ayudado a salvar muchas vidas. Es una masa de exiliados que me tiene como un protector. Cuando voy a sus actos, me abrazan, besan y achuchan", dijo Vidal-Quadras.

"Los donativos fueron legales y totalmente transparentes", reconoció por su parte el entonces secretario general de Vox, Javier Ortega Smith. 

El CNRI, previsiblemente, está financiado por Arabia Saudí, proamericano y contrario al eje geopolítico Teherán-Pekín-Moscú, por lo cual no está descartada la hipótesis que haya sido el Régimen iraní el que financiase el atentado de ayer, tal y como denunció el propio Vidal-Quadras. 

Fuentes cercanas al Régimen iraní niegan tajantemente implicación alguna en este suceso y recuerdan que ellos han sido víctimas de grupos terroristas como el ligado al CNRI. 

Olona contó como a Alejo le 'robaron' Vox a través de su secretaria, hoy mujer de Abascal

"Santiago Abascal y Javier Ortega Smith habían acuchillado a Vidal-Quadras por la espalda para robarle el partido". Así narra Macarena Olona en 'Soy Macarena' cómo Alejo Vidal-Quadras perdió el control de Vox antes de dejar el partido. 

Y eso que el exlíder del PP catalán, según Olona, se había portado bien con Abascal, al que puso un sueldo de 6.000 euros mensuales después de que el dirigente vasco perdiese comba en el PP.

Clave en la caída de Vidal-Quadras pudo ser su secretaria, Lidia Berman, que según Olona le traicionó mientras se hacía amiga de Abascal. Berman, hoy mujer del actual presidente de Vox, "filtró información sensible que ayudó a Ortega y a Santi para ir poco a poco tejiendo su traición", según reza 'Soy Macarena'.

Apretar y ahogar

"Estamos dispuestos a que nos aprieten, pero, por favor, no nos ahoguen". El 10 de mayo de 1996, en el Parlament, Aleix Vidal-Quadras advertía a Jordi Pujol que no iba a renunciar a atacar a CiU pese al pacto del nacionalismo catalán con Aznar. 

Y ese verano, en una conferencia en la Universidad Menéndez Pelayo, dejó claras sus ideas: "La existencia en el seno de la nación española de partidos políticos de ámbito territorial restringido, que hacen del nacionalismo identitario su principal, por no decir único, instrumento de movilización social y electoral, constituye uno de los problemas más graves e insidiosos con los que debe enfrentarse nuestra crecientemente madura democracia".

"Los progresivos avances en la unilingüización de la administración autonómica, local, o incluso estatal, así como del sistema educativo, en las lenguas particulares en detrimento de la común, introducen barreras inmateriales a la libre circulación de personas dentro del territorio del Estado, con las consiguientes endogamias empobrecedoras o fisuras en la unidad de mercado", afirmó. 

También mandó un recado al socio de Aznar: "Últimamente Jordi Pujol insiste en que, una vez fracasado el socialismo real, que pretendía conocer el sentido de la Historia, es el nacionalismo el que, para utilizar sus palabras literales 'está en la línea del progreso de la Historia'. Es decir, el nacionalismo identitario, al fusionar el Estado y la Nación en una hipóstasis ineludible inscrita en la misma naturaleza de las cosas, se erige en sucesor del historicismo marxista y oscurece el horizonte con similares sombras totalitarias".

Casi dos décadas después, en 2014, dejó el PP para enfado de la presidenta del partido en Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, que le lanzó un dardo: "El PP sí que está en el mismo sitio, creo quien no lo estaba es Alejo Vidal-Quadras".

Este último enterró la guerra con su antiguo partido en la última campaña de las catalanas, ya que se prestó a participar en un acto de Alejandro Fernández en 2021.  

COMPARTIR: