17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

"AHORA LO IMPORTANTE SON LOS FAMILIARES DE EDWIN Y DEL ACUSADO, PUES NO HAY MOTIVOS PARA MATAR PORQUE NO HAY DERECHO A ASESINAR", apunta Ferreiro.

La psicóloga Lara Ferreiro analiza el caso Daniel Sancho: "Con estos hechos su perfil podría ser psicópata o psicótico"

El Cierre Digital en
/ La psicóloga Lara Ferreiro y el chef acusado de asesinato Daniel Sancho.
La psicóloga Lara Ferreiro habla sobre los posibles perfiles psicológicos de Daniel Sancho tras el asesinato y descuartizamiento de Edwin Arrieta. Según la opinión de la psicóloga, Sancho podría responder a un perfil psicópata o a uno psicótico. "El psicótico está relacionado con una realidad inexistente y suele desembocar en el suicidio. Sin embargo, el psicópata cuenta con una triada oscura basada en el maquiavelismo, el narcisismo y la falta de empatía"; explica la psicóloga.

El presunto asesinato y descuartizamiento de Edwin Arrieta a manos de Daniel Sancho el 2 de agosto en la isla de Koh Panghan, al sur de Tailandia, se ha convertido en el caso más mediático del verano. Cada día circula más información sobre el supuesto crimen, pero las incógnitas también abundan. ¿Estaba solo Daniel Sancho? ¿Qué le motivó a acabar con la vida de Edwin Arrieta? ¿Fue Sancho inducido por alguien para acabar con la vida del cirujano colombiano?

En este marco resulta relevante conocer el perfil psicológico de Daniel Sancho, ya que existe mucho debate sobre el motivo que movió al chef español. Según señaló el experto Luis Montel a elcierredigital.com "su perfil es infantil y no cuadra con el de una persona que cometa unos actos tan atroces". Para el experto, Sancho realizó "una chapuza, aunque casi con total seguridad todo lo que hizo fue premeditado y acompañado".

Montaje con las imágenes de Daniel Sancho y Edwin Arrieta.

Daniel Sancho y Edwin Arrieta.

Este caso se ha convertido en un fenómeno social por afectar a una saga del espectáculo muy reconocida, y suponerse que a pesar de que el presunto autor del crimen contaba con todo lo necesario para tener una vida "fácil" se ha visto envuelto en un suceso truculento y ha acabado con la vida de otra persona. 

Para conocer los diferentes perfiles psicológicos en este tipo de situaciones elcierredigital.com ha contactado con la psicóloga Lara Ferreiro, que explica que en casos como este "hay dos perfiles posibles, que son el psicópata o el psicótico. En el caso de Sancho no se puede elaborar un perfil concreto todavía porque está pendiente de que le evalúen psicológicamente en Tailandia".

El perfil psicótico 

"El psicótico es una persona que tiene problemas psicológicos y que no es consciente de la realidad. Lo que ocurre en el perfil psicótico es que hay una separación entre la realidad y el mundo del individuo. Esto genera que esa persona no diferencie en su sano juicio. En caso de que Daniel Sancho estuviera mal, se podría haber generado una psicosis activa que haya provocado estos hechos como resultado de trastornos psicológicos", expone la psicóloga.

Lara Ferreiro indica que "normalmente las personas psicóticas suelen suicidarse y llevar a cabo conductas autolíticas". Las conductas autolíticas son comportamientos que causan una destrucción inmediata de la superficie corporal y que genera dolor, sangrado o hematomas. 

"En las personas con un perfil psicótico no suele ser común hacer daño a otras personas. Además, los psicóticos suelen ser personas con alteraciones emocionales y mentales. Un ejemplo de este perfil sería el de un individuo que al ser interrogado por la policía no sabe decir nada porque no se encuentra en la realidad", añade Lara Ferreiro.

El perfil psicópata

Respecto al otro tipo de perfil posible, Lara Ferreiro explica que "el psicópata es una persona fría y calculadora que cosifica e instrumentaliza a los demás. Es decir, utiliza a las personas como un medio para conseguir un fin. Suelen ser personas de tipo narcisista, que se quieren mucho a sí mismas". 

La psicóloga explica que "los psicópatas suelen tener la triada oscura de la personalidad. Esta triada está fundamentada en el maquiavelismo, que consiste en planificar todo y apuntalar el más mínimo detalle. Luego estaría el narcisismo, que se basa en la creencia de que el individuo nunca va a ser pillado en nada y se ve a sí mismo como una persona atractiva e inteligente al tener una alta estima. Por último, dentro de esta triada estaría la falta de empatía".

Lara Ferreiro, autora 'Adicta a un gilipollas' relaciones tóxicas | El  Cierre Digital

Lara Ferreiro.

"Sin embargo, ahora también se debate la introducción de un cuarto elemento que es el sadismo. El sadismo es cuando haces daño a los demás y disfrutas por diversos motivos"; concluye la psicóloga Lara Ferreiro. 

"Hay que empatizar con las víctimas indirectas" 

El 19 de agosto la criminóloga y jurista Carmen Balfagón, contratada como portavoz del actor Rodolfo Sancho y su exmujer Silvia Bronchalo, tuvo un enfrentamiento y 'amenazó' a la psicóloga Lara Ferreiro en directo en ‘Fiesta de verano’, programa de Telecinco. El encontronazo se produjo porque Balfagón mantenía la importancia de la teoría de la motivación y la psicóloga no comprendía la posibilidad de que hubiese una motivación para acabar con la vida de alguien.

La psicóloga prefiere no pronunciarse sobre el encontronazo con la portavoz de la familia, ya que mantiene que aprecia a Balfagón: "Aquí lo importante es Edwin y su familia, ya que no hay motivos para matar porque no hay derecho a asesinar. También es importante la situación de víctimas indirectas como son los padres de Daniel Sancho, que están rotos por dentro. Los padres de Sancho van a tener que pasar por un duelo eterno, ya que nunca jamás acabas cerrando este dolor y esta incomprensión", concluye Lara Ferreiro.
COMPARTIR: