23 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Elcierredigital.com ha tenido acceso al estado actual de la obra en el norte de la capital, que tendrá una duración de 30 meses y costará 100 millones

La ONCE tira la casa por la ventana: Las imágenes de su nueva ‘mega sede’ en Madrid gracias a los cupones

El Cierre Digital en Estado actual de la construcción de la nueva sede institucional de ONCE en Madrid
Estado actual de la construcción de la nueva sede institucional de ONCE en Madrid
El pasado mes de julio comenzaron las obras de la nueva ‘mega sede’ institucional de ONCE, un espacio que se ubicará en la zona norte de Madrid y pretende convertirse en el mayor lugar del mundo de impulso a los derechos de personas con discapacidad, con el apoyo del dinero de los cupones. El proyecto cuenta con un presupuesto de 103,6 millones de euros y un plazo de finalización de 30 meses. Ahora, elcierredigital.com ha tenido acceso a las imágenes que muestran el estado actual de la obra.

El Grupo Social ONCE comenzó el pasado mes de julio las obras de construcción de su Nueva Sede Institucional, tal y como expresaron a través de un comunicado hecho público a finales del mes de junio. La construcción de esta nueva 'mega sede' se situará en la zona norte de Madrid y tiene como objetivo convertirse en el “mayor lugar de España, de Europa y del mundo de impulso a los derechos de las personas con discapacidad”, tal y como señalaron los responsables de ONCE. Ahora, elcierredigital.com ha accedido a las imágenes que muestran el avance de la obra.

Desde ONCE consideran el inicio de este proyecto como "el cumplimiento de una perseguida ilusión de la Organización para unificar en un único espacio los edificios dedicados a la gestión de la mayoría de los ámbitos en los que actúa el Grupo Social ONCE".  Además, entre los detalles de la nueva sede destaca su ubicación, que no es cualquiera, pues en el terreno donde se ubicará se encontraba el antiguo colegio Antonio Vicente Mosquete, centro en el que se formaron numerosos niños y niñas ciegos a finales del siglo pasado, de ahí el especial simbolismo del lugar para la institución.

Ahora, elcierredigital.com ha tenido acceso a las imágenes que muestran el estado actual de la construcción. Como se puede apreciar en estas, el proceso de cimentación de la estructura ya se encuentra en marcha y la maquinaria ya está dispuesta.

WhatsApp_Image_2023-10-31_at_14.23.13_3

Imagen del solar en construcción que formará parte de la nueva sede institucional de ONCE en Madrid

Esta nueva sede se ha propuesto ser un edificio unificador para todos aquellos que participen de la institución, un lugar que, en palabras de los propios representantes de ONCE: “rebosará ilusión e inclusión a partes iguales, para seguir peleando por los derechos de las personas ciegas o con otra discapacidad dentro y fuera de España”. 

La sede tiene un plazo de entrega de 30 meses desde que se dio vía libre al proyecto el pasado mes de julio, y cuenta con un presupuesto de ejecución de 103,6 millones de euros. Esta reforma y ampliación conlleva la división de una parte de la parcela actual en su zona sur, con tres aplicaciones que se acometerán al finalizar el desarrollo principal. Estas nuevas reformas "secundarias" son: la continuación de la calle Tahona, que tendrá salida a la calle Platerías, además de diversos espacios residenciales acompañados de zonas verdes destinadas a parques y jardines

La obra de la sede está siendo ejecutada por la empresa FCC Construcción, tras un concurso en el que participaron un total de 21 empresas constructoras y que contó con una fase final en la que sólo quedaron siete. Sobre la empresa que acomete el proyecto, los responsables de ONCE indicaron que se trata de un referente internacional en infraestructuras, destacando en ejecución de proyectos icónicos. Ahora, el proyecto de ONCE aspira a convertirse en uno de ellos,

8f17eda34b01b0d73905b099b87ec229

Maqueta de la que será la nueva sede institucional de ONCE en Madrid

Según revelaron este verano los directores de ONCE, el nuevo espacio acogerá dependencias del Consejo General de la ONCE, la Dirección General y la Fundación ONCE, además de otras áreas y profesionales de Ilunion, Inserta Empleo, la agencia de noticias Servimedia o el Museo Tiflológico. En este último espacio también está previsto que se incluya una zona específica de experiencias inmersivas para la ciudadanía.

La construcción se realiza bajo los “más rigurosos criterios de accesibilidad universal, sostenibilidad medioambiental y eficiencia energética”, según aseguran los responsables de esta. Su ubicación, junto a una parada de metro, varias líneas de autobuses y cerca del nudo ferroviario de Chamartín, está destinada a ofrecer múltiples opciones de comunicación, en las que se trabajará para garantizar su máxima accesibilidad, y a las que se sumará una dotación de aparcamiento subterráneo suficiente, donde se incluirán cargadores para vehículos eléctricos.

La ‘esencia social’ de la ‘mega sede’

Además de una perspectiva basada en la accesibilidad, esta nueva sede tiene como objetivo convertirse en el centro neurálgico de una Institución global, “que trata de seguir irradiando la imagen de modernidad, eficiencia y vocación de servicio a la ciudadanía para la que nació, especialmente para las personas ciegas o con discapacidad, y mostrar así su verdadera esencia social”, según explicó ONCE a través del comunicado donde informó del inicio del proyecto emitido el pasado mes de junio.

La nueva sede se encontrará ubicada en lo que ahora mismo es un solar, que cuenta con una superficie aproximada de 24.000 metros cuadrados, situado entre las calles Paseo de la Habana, Comandante Franco, Platerías y Tahona.

ONCE explicó también que en el transcurso de las obras se respetarán y mejorarán elementos protegidos, tal es el caso del histórico Palacete Jardín Duque de Pastrana, además de un torreón en la confluencia de las calles comandante Franco y Tahona y un cerramiento original con valla de mampostería, que, según indicaron, necesitará de labores de restauración exhaustivas.

WhatsApp_Image_2023-10-31_at_14.23.13_4

Cartel en la construcción de la nueva sede de ONCE con los datos relativos a los responsables y fechas de esta

Tal y como se pudo ver en la presentación del proyecto, el diseño de la nueva 'mega sede' busca ser “ligero, abierto y moderno”, con edificaciones que estarán unidas por pasarelas y separadas por plazas y patios abiertos, buscando que el impacto visual sea atractivo y de una sensación de amplitud. 

Por otra parte, los responsables de la obra explicaron a finales del mes de junio que se mantendrá la estructura del actual centro cultural, que contará con espacio para auditorio, museo y zona de restauración. El conjunto contará además con un aparcamiento soterrado de casi 400 plazas, gran parte de estas reservadas para personas con movilidad reducida y a vehículos eléctricos.

COMPARTIR: