24 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

EL PRESIDENTE DE LA GENERALITAT NO PERMITIÓ QUE LA GUARDIA DE HONOR APARECIERA CON EL TRADICIONAL MAUSER EN LA ÚLTIMA CELEBRACIÓN DE LA DIADA

Boicot al traje histórico de los Mossos d'Esquadra: Pere Aragonés retira su fusil por 'simbolizar opresión al pueblo'

El Cierre Digital en Pere Aragonès y la Guardia de Honor de los Mossos d'Esquadra con y sin el máuser.
Pere Aragonès y la Guardia de Honor de los Mossos d'Esquadra con y sin el máuser.
El pasado 7 de septiembre dieron comienzo los actos de la Diada Nacional de Cataluña que se conmemoró el 11 de septiembre. Para estos actos los Mossos d'Esquadra realizan un fromación conocida como la Guardia de Honor. Esta formación de agentes debe seguir un protocolo basado en el tradicional uniforme con sombrero de copa, alpargatas siete vetas y un fusil conocido como mauser. Sin embargo, desde la toma de posesión de Pere Aragonès la Guardia de Honor no aparece con el mauser.

El miércoles 7 de septiembre tuvo lugar en Mollet del Vallès el acto inicial de la Diada Nacional de Cataluña, que se conmemoró el 11 de septiembre. En el acto el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, otorgó la Medalla de Oro de la Generalitat al empresario Antonio Vila Casas y a la ilustradora Roser Capdevila. Para arrancar la ceremonia la formación de la guardia de honor del Cuerpo de Mossos d’Esquadra realizó la izada de la bandera.

El presidente estuvo acompañado en el acto por el jefe de la Guardia de Honores, Josep Guillot, y el jefe de la policía catalana, Josep María Estela. Sin embargo, no fue el acto lo que causó revuelo, sino una medida impuesta por la Presidencia catalana. Previo a esta izada de bandera el presidente se encontró con este pelotón de gala de la policía catalana. Al ser un acto tan importante el pelotón ha de seguir un protocolo de vestimenta. 

Image

Mossos d'Esquadra con el mauser.

Los mossos vestían el tradicional uniforme con sombrero de copa y alpargatas siete vetas. Lo que no cuadraba con el protocolo es que los mossos no estuviesen acompañados de los míticos mausers, un arma larga que rememora la época de las Escuadras y la cuna histórica de la actual policía catalana. Pese a formar parte del tradicional uniforme, esto también ocurrió en la toma de posesión de Aragonès en 2021 y en el día de las Escuadras en 2022. Se trata de una orden directa que procede de Presidencia y no del Ministerio de Interior

Lo sorprendente es que estas armas no son permitidas única y exclusivamente cuando se presenta el presidente de la Generalitat, ya que cuando son otras personalidades las que presencian el acto los mossos sí aparecen con los mausers. De hecho, en presencia del cuerpo de honores de la policía catalana, los presidentes y las presidentas del Parlamento y de previos presidentes de la Generalitat los mossos sí han aparecido con los mausers.

En todos los actos de la Diada del 2023 en los que está presente Pere Aragonès los mossos aparecen con su protocolo habitual pero sin el arma larga, mientras que en el resto de actos en los que Aragonés no está presente sí aparecen con los mausers.

El origen de la desaparición del mauser


Esta lucha de Aragonès contra la presencia de este arma larga mientras pasa revista a un pelotón de los mossos comenzó en su toma de posesión en mayo de 2021, cuando alegó que el arma en estos actos como el de la Diada tenían una "simbología de opresión al pueblo". El cuerpo de los Mossos d'Esquadra desplegó en el patio de carruajes del Palacio de la Generalitat de Cataluña la guerrilla de gala del cuerpo. 

Al recibir a los primeros invitados, los agentes de la guardia de Honores aparecían con los mausers. Sin embargo, cuando accedió la presidenta Borràs ya no llevaban armas largas y se podía ver a los agentes con las manos colgando. Cuando apareció el presidente Aragonès tampoco aparecieron los mausers. 

Image

Mossos d'Esquadra sin el mauser.

Cabe destacar que el partido de Aragonès, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), tenía mala relación con el Mayor Josep Lluís Trapero. Fuentes cercanas a los mossos señalan que “es inentendible que se rompa una tradición de años y años, es parte de nuestra historia y representa nuestra simbología. Es absurdo que la Guardia de Honor tenga que aparecer sin los mausers".

"Este hecho incumple el protocolo de la Guardia de Honor"


La guerrilla de gala de los Mossos d'Esquadra se activa, a petición de la Dirección General de la Policía, en actos institucionales de alto nivel. La elección del presidente del Parlamento, la investidura del presidente de la Generalidad, la toma de posesión, la imposición de la Medalla de Oro de la Generalidad, entre otros. Es una formación de honores que recluta a sus integrantes de forma voluntaria entre los agentes y mandos.

Las mismas fuentes observan que esta decisión puede “deberse a la idea de evitar Mossos armados, para buscar conseguir una imagen del cuerpo desmilitarizado, no marcial y no violento”. Para los mossos la formación de la Guardia d’Honors con estos fusiles tiene una especial importancia, pues su función específica consiste en rendir honores en las ceremonias, como la representación uniformada más alta del cuerpo de Mossos d’Esquadra. Debido a esto, la eliminación del fusil en su formación da lugar a una incongruencia que desde el cuerpo esperan solucionar.

La Guardia de Honor con el mauser.

Según indicaba El Confidencial en agosto de 2021 el Sindicato Nacional de Seguridad de Cataluña (SEGCAT) escribió un comunicado general que fue trasladado a Josep Lluis Trapero, Mayor de los Mossos d’Esquadra. Dicho comunicado reclamaba que el hecho de que no se use el mauser supone “el incumplimiento reiterado del Protocolo de la Guàrdia d’Honors”.

El reglamento al que hacían referencia al presentar este escrito es el Decreto 189/2002, que establece que el Escamot de Gala debe formar bajo cualquier circunstancia con fusil, guión del cuerpo y bandera. Además, y esto es el punto central del comunicado, deben presentar armas ante determinadas personalidades, con el fusil levantado y sostenido con las manos por delante.

COMPARTIR: