20 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

‘Trascendencia Total’, como se apoda el líder de Fundación Mahasandhi, hacía elixires caseros terapeúticos que ofrecía a sus seguidores y luego vendía

Los peligros de las ‘sectas milagro', dan productos tóxicos a sus adeptos: De mercurio purificado a clorito sódico

El Cierre Digital en Laboratorio de la Fundación Mahasandhi.
Laboratorio de la Fundación Mahasandhi.
El líder de la Fundación Mahasandhi, autodenominado ‘Trascendencia Total’, ha sido detenido en Murcia después de que las autoridades recibieran noticias sobre la actividad de la fundación a la que han llamado “secta”. Según la investigación, suministraba a sus adeptos sustancias tóxicas como el “mercurio purificado”, prometiéndoles presuntamente beneficios. Otras sustancias peligrosas para la salud que se comercializan con este propósito son las soluciones de clorito de sodio (MMS).

Cada vez son más las organizaciones sectarias que salen a la luz por sus actividades presuntamente ilegales. El último caso se ha dado en Abanilla (Murcia) donde ha sido detenido el denominado como ‘lama de Murcia’ o ‘Trascendencia Total’. El martes ingresó en prisión provisional, acusado de presuntos delitos contra la salud pública, contra el medio ambiente, contra la integridad moral y contra los derechos de los trabajadores, así como de asociación ilícita. El motivo, ser el líder de una “secta” —tal y como la han denominado las autoridades— que se caracterizaba por ofrecer a sus adeptos un “producto milagro” que, en realidad, era peligroso para la salud: el denominado “mercurio purificado”.

'Trascendencia Total' era el líder y fundador de la llamada Fundación Mahasandhi. Fue hace unos 15 años cuando decidió crearla y ubicarla en una finca de la Abanilla de unos 100.000 metros cuadrados en la que disponía de casas cueva, un albergue, templos, búnkeres y laboratorios. Fue en estos últimos en los que el 'lama' hacía sus elixires. Sustancias que, según ha trascendido, daba a probar a sus adeptos antes de comercializarlas.

Disponía además una nave en la localidad murciana de Lorquí donde estos elixires se producían en mayor cantidad para venderse online, a través de la Fundación y ser distribuidos a los herbolarios, según la investigación. En los registros a las dos propiedades de la Fundación Mahasandhi las autoridades han afirmado que han encontrado aproximadamente 180 kilos de mercurio y cinabrio. También se hallaron 90.000 euros en metálico, 19 kilos de marihuana y un revólver así como otras sustancias peligrosas.

Elcierredigital.com ha contactado con Luis Santamaría, integrante de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), que afirma que "este caso muestra una vez más cómo el fenómeno sectario puede adquirir las más diversas fachadas. En esta ocasión concreta se trataba de un grupo de apariencia budista. Ese era el reclamo para atraer a nuevos adeptos, personas interesadas por la espiritualidad oriental y, por lo que se ha divulgado, también por unas prácticas de carácter pseudoterapéutico y hasta mágico, que involucraban el uso de un elemento tan peligroso para la salud como es el mercurio".

El “mercurio purificado” y la Fundación Mahasandhi

Tras la detención, todo rastro de la Fundación Mahasandhi ha sido ocultado en internet. Su página web se encuentra en mantenimiento y los vídeos de su 'lama' —en los que una experta en lectura de labios hablaba por él— ya no se pueden ver. No obstante, desde el año 2010 fueron muchas las personas que pudieron acceder a ella y verse atraídas por sus palabras.

Agente adentrándose en uno de los búnkeres de la Fundación Mahasandhi.

Según ha podido constatar elcierredigital.com, la Fundación Mahasandhi se promocionaba como “una organización sin ánimo de lucro que nace con la intención de crear un lugar donde convergen distintos puntos de vista: filosóficos, religiosos, culturales y terapéuticos, acercando el conocimiento desde su verdadera esencia”. Afirmaba, además, ser un “puente entre culturas de oriente y occidente”. Y es que su fundador, el murciano J. M. C., decidió acudir con 19 años a Dharamsala (India).

Autodenominado más tarde 'Trascendencia Total', el murciano pasó 12 años formándose con maestros budistas, empapándose de su cultura, y a su vuelta a España, decidió comenzar su propia fundación con el propósito de “compartir los conocimientos adquiridos durante su viaje”.

A pesar de que la denominó fundación, tanto las autoridades como los expertos como Santamaría ven elementos de una "secta" en ella: "Los datos que resultan de la investigación policial y que han divulgado los medios nos muestran elementos típicos de una secta: en primer lugar, un líder o gurú considerado como alguien superior por sus adeptos, algo que se ve con claridad meridiana en el nombre que había elegido para referirse a sí mismo (Trascendencia Total)".

"Además, una dinámica grupal que acababa en la explotación de los adeptos, no sólo en lo económico, sino también (y lo que es más importante), en su dimensión de abuso psicológico, que suponía en muchos casos una separación radical de su familia y de su vida anterior, entregando su vida entera a los designios del gurú", continúa analizando el experto en sectas.

El testimonio de los antiguos adeptos, "la mejor forma de conocer la realidad de la secta"

Sus adeptos se unían a la comunidad atraídos por los beneficios que el 'lama' les proponía —llegando, según afirman, a dejar de lado sus relaciones familiares— y, a cambio, hacían donaciones. Así lo llegó a declarar uno de sus antiguos seguidores —fueron estos, precisamente, los que se encargaron de denunciar la situación ante las autoridades, que llevaban un año estudiando el caso antes de la detención del líder— en una entrevista al diario El Español. Además de las donaciones, en la página web de la fundación se daba la opción de hacerse socio, prometiendo “ventajas fiscales”. La cuota mensual era de 30 euros al mes, lo que suponía unos 360 euros al año. Desde la fundación afirmaban que se podían desgravar un total de 193,5 euros.

En la mencionada entrevista, el antiguo adepto contaba cómo el “maestro” les pasaba bolas de mercurio para poder sentir su “energía”. Uno de los últimos propósitos del 'lama' era crear el “mercurio purificado”, que, presuntamente, tendría efectos energizantes y vitalizadores. Los seguidores de 'Trascendencia Total' que se encargaban de su fabricación, según alertaron las autoridades, no tardaron en tener síntomas derivados de la neurotoxicidad del mercurio.

"Como siempre, los testimonios que vamos conociendo ahora de antiguos adeptos del grupo son la mejor forma de conocer la realidad de la secta, ya que este tipo de movimientos se basan en la ocultación de sus verdaderos fines y en el engaño para conseguir el sometimiento de las personas", recalca Santamaría a elcierredigital.com.

Cabe recordar que a lo largo de sus casi 15 años de existencia, los peligros de la Fundación Mahasandhi quedaron ocultos bajo sus mensajes. De este modo, y tal y como ha sucedido con otros tantos grupos sectarios, llegaron a hacerse encuentros en los que la Fundación Mahasandhi invitó a la corporación municipal del Ayuntamiento de Abanilla, como llegó a publicar la institución en su cuenta de X, antiguo Twitter.

Clorito sódico, el “milagro” llamado MMS

Lo cierto es que el uso de sustancias tóxicas y perjudiciales para la salud para presuntos fines terapéuticos o milagrosos no es nuevo en el mundo sectario. El pasado mes de julio, desde elcierredigital.com ya informábamos sobre el resurgir del dióxido de cloro para “curar” a niños con autismo. A pesar de que todos los expertos y organizaciones de la salud de diversas partes del mundo advierten del peligro que supone para la salud.

“El consumo de soluciones de dióxido de cloro o de soluciones de clorito de sodio (MMS) pone en riesgo la salud”, publicaba la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). A pesar de ello, de tanto en tanto, cuando aparecen enfermedades degenerativas, otras como el SIDA, la malaria, el Covid-19 o el autismo, autodenominados “expertos” en remedios alternativos recomiendan el uso del clorito de sodio (CDS). Este compuesto químico si se mezcla con un ácido suave da lugar al dióxido de cloro y si se diluye con agua al MMS (Miracle Mineral Solution, en español, Solución Mineral Milagrosa).

MMS.

El catedrático de Biología celular y Neurobiólogo José Ramón Alonso Peña publicaba en su blog un artículo alertando sobre la composición de este “medicamento milagro” y sus riesgos. Según explica, el MMS “es una solución al 28 por ciento de clorito sódico en agua destilada”. Lo define como “una sustancia muy oxidante con base en cloro, que es la definición de ‘lejía’”. El dióxido de cloro se consigue al mezclar esta disolución con el ácido cítrico del jugo de un limón, como recomiendan los vendedores de esta sustancia.

Según continúa el catedrático, el clorito de sodio “es una lejía muy utilizada en la industria: se usa para blanquear la pasta de papel, para blanquear fibras textiles y para desinfectar. Es una de las lejías industriales más utilizadas en el mundo por su bajo precio y su acción radical. La lejía se puede usar en el ámbito sanitario, pero para limpiar el suelo con una fregona, no para dárselo a nadie”.

Entre los síntomas que podrían derivar del consumo de esta sustancia, desde la AEMPS afirman que se encuentran: “náuseas, vómitos, diarrea, que pueden llevar a deshidratación, fallo renal, anuria, anemia hemolítica y metalhemoglobinemia”. A pesar de ello, los defensores del consumo del MMS suelen justificar estos síntomas como “parte del proceso de curación”.

Inicios del MMS

Según los expertos, los inicios del MMS como producto milagro datan del año 2006, cuando Jim Humble publicó el libro ‘The Miracle Mineral Solution of the 21st Century’. Humble se autoproclamó más tarde “obispo” y fundó su propia “iglesia”, llamada Iglesia del Segundo Génesis de Salud y Sanación. El experto en sectas Luis Santamaría la califica de “secta creada en torno a este tipo de lejía”. La razón: “al darle a su movimiento el carácter religioso, sus ideas y prácticas están protegidas por la primera enmienda de la Constitución de los EE.UU”.

Para Santamaría, esto hace que este tipo de “pseudoterapias” sea estudiado por los expertos en sectas: “Desde hace unos años, el auge de las pseudoterapias y de las teorías de conspiración en materia de salud hace que la investigación en torno al fenómeno sectario tenga que incluir un seguimiento muy de cerca de foros y grupos en redes sociales que se dedican a estos temas. La razón es que las técnicas de captación e influencia de estas realidades son prácticamente idénticas a las de las sectas, y lo mismo los efectos sobre sus víctimas”, explicaba en una conversación con elcierredigital.com.

COMPARTIR: