20 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Ha visitado el Centro de Ayuda Cristiano pese a que desde esta organización "niegan ser la sucursal de este grupo brasileño", explica Luis Santamaría

Segunda visita a España de Edir Macedo, el millonario líder de la ‘secta’ brasileña Iglesia Universal del Reino de Dios

El Cierre Digital en Edir Macedo.
Edir Macedo.
Con motivo del Viernes Santo, vino a España Edir Marcedo, el millonario líder de la ‘secta’ brasileña Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD) que, al parecer, y tal y como apuntan expertos, operaría en España bajo el Centro de Ayuda Cristiano, aunque ellos “niegan ser la sucursal de la secta en España”. El especialista en sectas Luis Santamaría desgrana la doctrina del grupo, su presencia en España y las claves de la visita de su líder en nuestro país.

El pasado viernes 29 de marzo, coincidiendo con la festividad de Viernes Santo, el Centro de Ayuda Cristiano organizó en el Palacio Vistalegre de Madrid un “megaevento para aclamar al pie de la cruz por la familia”, según publicaban en un vídeo promocional. Un evento en el que, tal y como se relataba en la pieza audiovisual, contaron con la “visita misionera del obispo Edir Macedo”, que compartió su “experiencia con Dios, su fe y el conocimiento de la palabra”. Según explicaban, es su segunda visita a España.

Aunque se anuncia como si fuese un evento católico más propio de Semana Santa, detrás estaría la 'secta' de origen brasileño Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD) que, en España, según explica el experto en sectas e integrante de la Red Iberoamericana del Estudio de Sectas (RIES) Luis Santamaría, se conoce con el nombre de Iglesia Evangélica Centro de Ayuda Cristiano. Aunque, según Santamaría “ellos niegan ser la sucursal de la secta en España”.

A pesar de que utiliza las palabras “iglesia evangélica” en su nombre, la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEDERE) ha rechazado la integración del centro en su red, al no considerarlo una entidad evangélica. Según explica Santamaría en su libro ‘A las afueras de la cruz. Las sectas de origen cristiano en España’, la FEDERE rechazó al Centro de Ayuda Cristiano en el año 1995 y en 2021 de nuevo. También lo rechazó la Alianza Evangélica en el año 1992.

El líder que está detrás de la IURD es, precisamente, el autodenominado “obispo” Edir Macedo (1945), quien fundo la secta en 1977 en Brasil y comenzó a extenderla —utilizando radios y programas de televisión— al inicio de los 80. En España, según cuenta Santamaría en una conversación con elcierredigital.com, “llegó a principios de la década de los 90 y se inscribió en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia con el nombre de ‘Comunidad Cristiana del Espíritu Santo’”.

“El nombre que utiliza actualmente es el de ‘Centro de Ayuda Cristiano’, aprovechando cualquier ocasión para desmentir su identidad con la Iglesia Universal del Reino de Dios. De manera que mienten directa y conscientemente. También tienen una pantalla que aparece como ONG de forma exclusiva: ‘La Mano que Ayuda’”, continúa explicando el experto en sectas.

Edir Macedo en España

La visita de Edir Macedo el pasado viernes no fue la única. Según Santamaría, la última vez “fue en febrero de 2023, cuando reunió a 3.000 personas en una ‘concentración de fe y milagros’ que tuvo lugar en el Palacio Vistalegre Arena”, tal y como se repite en esta ocasión. De hecho, también se repite, según explica el experto, el nombre de ‘Mi familia al pie de la cruz’ que aparece en el cartel promocional.

Cartel del evento al que acudió Edir Macedo.

Tal y como explica Santamaría, fuentes de Brasil le habrían informado de que “la venida del fundador y líder mundial de la IURD no sólo tendría este propósito más visible [aprovechando la Semana Santa y su simbología cristiana], sino que habría un trasfondo interno del propio grupo. Parece que la sucursal española de la secta tendría graves problemas internos, que llegan a la acusación de un desvío de dinero muy importante, y de algunos responsables que habrían desobedecido a la jerarquía central del grupo”.

“Cualquiera que acuda a uno de sus cultos semanales se dará cuenta de que en realidad se trata de una máquina de hacer dinero con una fachada religiosa evangélica”, continúa Santamaría.

Los diezmos y las “presiones”

Lo cierto es que, tal y como apuntan diversos medios de comunicación y se detalla en la propia página web de la Iglesia, le otorgan gran importancia a los diezmos. “La Universal también cree que los diezmos y las ofrendas son tan sagradas como la Palabra de Dios. Los diezmos significan fidelidad, y las ofrendas significan el amor del siervo por su Señor. Toda persona que sirve a Dios tiene derecho a una vida abundante”, explican.

Para Santamaría, “lo central en la doctrina del grupo es la llamada Teología de la prosperidad, que se resume en que cuanto más dinero des a Dios (y eso se traduce en dárselo al grupo), más te bendecirá Dios, también en cuanto a lo económico. Así, sus cultos son una hábil sucesión de lecturas bíblicas, predicación, oraciones y canciones que tienen un solo fin: conseguir todo el dinero posible de los asistentes al lugar de reunión, a quienes se presiona, con más o menos sutilidad según las circunstancias, a través de lo emocional, el miedo y otros recursos comerciales muy zafios”.

Según la Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa), Macedo habría sido denunciado por utilizar la “manipulación” como método para obtener dinero. Apuntan que en diversos medios brasileños se señalaba que los ingresos de la IURD alcanzaron los “735 millones de dólares” en un año.

Encuentro de la Iglesia Universal del Reino de Dios.

De hecho, Santamaría afirma que “hace 10 años la revista Forbes calculaba la fortuna de Edir Macedo en 1.100 millones de dólares, y es fácil suponer que esta cantidad habrá aumentado considerablemente a lo largo de una década”.

El funcionamiento de la IURD

Según explica Santamaría en su libro, ya mencionado, la IURD —que presuntamente operaría bajo el Centro de Ayuda Cristiano, como se ha expuesto anteriormente— tendría “45 lugares de culto en todo el país, pero algunas direcciones están duplicadas”. Con presencia en localidades de Madrid, Albacete, Sevilla, Alicante, Barcelona, Palma de Mallorca, Santander y un largo etcétera, en España El Centro de Ayuda Cristiano también utiliza los medios que llevaron a IURD a convertirse en una iglesia con presencia en todo el mundo: la radio y la televisión. Según Santamaría, desde el año 2019 emiten los contenidos a través de Vida FM, una emisora “de su propiedad que tiene frecuencias en 17 ciudades españolas y también funciona online”.

Además, el Centro de Ayuda Cristiano tiene presencia en redes sociales y una página web en la que se destaca su agenda semanal. Según se especifica, los domingos es el día del “Santo Culto”, que se dedica a la “cura interior”; los lunes la “prosperidad con Dios”, donde se “potencia la superación personal”; el martes la “unción por los enfermos”, donde oran por la “recuperación” de estos; el miércoles “estudio bíblico”, para estudiar la “palabra” de Dios; el jueves “orientación familiar y sentimental”, donde luchan por la “restauración del núcleo familiar”; el viernes la “liberación espiritual”, donde dan “armas espirituales” para proteger el espíritu; y el sábado la “reunión de superación”, para aquellos que “necesitan superar problemas”. A pesar de negar su vinculación, este calendario sería supuestamente muy similar al empleado en la IURD.

Algunas de las prácticas de estas reuniones han sido expuestas en la prensa internacional. La BBC publicó un reportaje en el que explicaba las presuntas prácticas cuestionables de la IURD como supuestas conversiones para homosexuales, aunque desde la iglesia negaron que existieran o que achacaran asuntos como la depresión a la existencia de un “espíritu maligno”.

COMPARTIR: