16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El hijo del actual monarca alauita cumplió 20 años el pasado mes de mayo y ya cuenta con poderes militares y protagonismo protocolario

Moulay Hassan, más cerca del trono de Marruecos: Así es el heredero de Mohamed VI

Mohamed VI junto a su hijo Moulay Hassan
Mohamed VI junto a su hijo Moulay Hassan
Tras cumplir 20 años el pasado mes de mayo, el príncipe heredero marroquí, Moulay Hassan, asistió junto a su padre, Mohamed VI, a la celebración de la Fiesta del Trono de Marruecos. El príncipe ya ostenta poderes militares y pasó revista a un destacamento de la Guardia Real que rendía honores en la celebración. Además, Hassan ya cuenta con mayor protagonismo protocolario en las celebraciones que involucran a la familia real. Las dudas con la cuestión hereditaria comienzan a despejarse.

Con el paso de los meses y de manera progresiva tras el 24 aniversario de la llegada al trono de Marruecos de Mohamed VI, se va apreciando el paulatino trasvase de poderes entre el rey y su hijo y heredero, el príncipe Moulay Hassan. El príncipe presidió en Tetuán un almuerzo ofrecido por el jefe del gobierno, Aziz Akhannouch, con motivo de la Fiesta del Trono en Marruecos.

Además, el príncipe ya ostenta poderes militares, pues pasó revista a un destacamento de la Guardia Real que rendía honores en la celebración, antes de ser saludado por el primer ministro y las diferentes autoridades locales y militares de la región en su llegada a la festividad.

64806f4314a20

El príncipe Moulay Hassan en una recepción junto a los reyes de España

En la comida se encontraban varios miembros del consejo regente que Mohamed VI nombró en 2016 por si el primogénito tenía que subir al trono siendo menor de edad. También se encontraban los presidentes de la Cámara de Representantes y de la Cámara de Consejeros y los consejeros reales. Además de miembros del Gobierno y de los presidentes de las instancias constitucionales, allí se encontraban los oficiales superiores del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas del Reino de Marruecos (FAR).

La Fiesta del Trono de Marruecos se celebra el día 30 de julio de cada año, con el objetivo de reivindicar la figura de su monarca, que tomó posesión el mismo día de 1999. Con motivo de la celebración, el rey Mohamed VI concede indultos reales a personas condenadas como medida de gracia para mostrar valores de perdón e integración social.

Mohamed VI y su heredero

El heredero Moulay Hassan ya tiene 20 años y cuenta con formación militar. De hecho, según han explicado fuentes de la inteligencia marroquí a diversos medios de comunicación, el príncipe supervisó la operación de control de Guerguerat en 2020 desde la base militar de Agadir.

Hassan también se ocupó del desalojo de los activistas saharauis y el control total de la carretera hasta la frontera con Mauritania. Precisamente este hecho supuso la ruptura del alto el fuego y la declaración de guerra del Frente Polisario a Rabat.

Diversas fuentes marroquíes han explicado en medios de comunicación que lo más probable es que Moulay Hassan sea nombrado coronel. Además, se ha conocido que Hassan ya cuenta con poderes completos en el ejército, y su autorización es requerida junto con la de su padre para cualquier movimiento o decisión del ejército.

A3UMAGF6O3G7W23DJO5GZG3UDQ

Moulay Hassan junto con Emmanuel Macron y Mohamed VI

Durante la celebración de la fiesta del Trono de Marruecos, los oficiales y nuevos graduados de las diferentes escuelas e institutos militares, paramilitares y civiles rindieron lealtad al monarca en la plaza de armas del palacio real de Tetuán, como jefe supremo y jefe del Estado Mayor general de las FAR, en español Asociación Deportiva Fuerzas Armadas Reales de Rabat.

Mohamed VI se retiró después del acto y dejó al heredero presidir una comida con el círculo de oficiales de la Guardia Real en Tetuán, que ofreció el Estado Mayor general de las FAR.

Este año, Moulay Hassan sustituyó a su padre en la comida ofrecida con motivo del 67º aniversario de las FAR en el círculo de oficiales en Rabat. Asimismo, en junio, presidió en Kenitra la ceremonia de graduación de la 23ª promoción del curso superior de Defensa y de la 57ª promoción del curso de Estado Mayor en lugar de Mohamed VI.

Incluso en esa ocasión, el general de brigada director del CREMS le presentó el balance anual de las actividades del colegio real, y fue el propio príncipe el encargado de entregar los diplomas de enseñanza militar superior con grado de máster especializado en Defensa nacional y los diplomas de Estado Mayor.

Quién es Moulay Hassan

Moulay Hassan, de 20 años de edad, está destinado a ser el próximo rey de Marruecos, aunque las dudas respecto a su madurez hicieron pensar que su tío podría sustituirlo. Después de haberse formado en el Colegio Real de Rabat, se incorporó al Colegio Preparatorio en Técnicas Aeronáuticas de Marrakech. Uno de sus objetivos era convertirse en piloto, algo que su padre apoya, siempre y cuando no interrumpa su preparación como futuro rey.

64806f7e8cfa9

El príncipe Moulay Hassan junto a sus padres, CIRCA 1999

Mohamed VI ha estado siempre preocupado porque Hassan adquiera las habilidades necesarias para asumir el trono y ejemplo de ello no son solo sus estudios de Gobernanza y Ciencias Económicas y Sociales, sino la actitud que adopta el heredero en cada acto al que ha asistido en compañía de su padre.

Su vida institucional comenzó cuando tenía 7 años. A los ocho ya daba discursos y a los diez sustituyó a su padre en el entierro del expresidente Georges Pompidou, conde de París. Ahora, a los 20, sigue siendo fuente de polémica por apartar con una sonrisa a uno de los ministros de su padre en un acto oficial porque iba por delante de él.

heredero-marruecos-principal

Moulay Hassan junto a su padre Mohamed VI

Consciente del error, el ministro se situó en tercer lugar, donde le correspondía, detrás del Rey y su heredero. Por el gesto, Hassan fue tachado de prepotente al mismo tiempo que se alababa su sobrada preparación y sus más que evidentes conocimientos en protocolo.

Por otra parte, y a pesar de su constante presencia pública, hasta su mayoría de edad su vida ha transcurrido en los muros de palacio. El hermetismo se extendió hasta tal punto que la escuela en la que estudió de pequeño se formó de forma exclusiva para él.

El patrimonio de la corona marroquí

Mohamed VI llegó al trono de Marruecos tras el fallecimiento de su padre, Hassan II, en 1999. Además de la corona, Mohamed heredó la enorme fortuna de su padre, estimándose actualmente su patrimonio en unos 5.000 millones de euros, lo que le convierte en el hombre más rico de Marruecos, superando con creces a su primer ministro.

El rey de Marruecos cuenta con doce palacios y más de 1.100 sirvientes, los cuales cobran entre todos más de un millón de euros al día. En el más grande de estos edificios, situado en la ciudad de Rabat, es donde el monarca celebra sus encuentros políticos y recibe a los jefes de Estado internacionales. A pesar de la ingente cantidad de dinero que la monarquía marroquí maneja, el país destina 250 millones de euros a su familia real cada año, superando los presupuestos de los que se benefició Alberto de Mónaco entre otros monarcas.

Mohamed VI cuenta también con el hotel Royal Mansour, considerado el más lujoso del mundo. El establecimiento cuenta con más de 500 empleados, 820 metros cuadrados de estancias privadas y más de 1.500 metros de spa fabricado con mármol blanco. A su vez, es dueño del Badis I, un súper yate de 70 metros de eslora valorado en 90 millones de euros.

Entre sus propiedades también se encuentran más de 600 coches de alta gama y trajes a medida de diseñadores de lujo, además de tener dos aviones privados a los que da mucho uso, un Boeing 747 y un Boeing 737. Tampoco hay que olvidar sus acciones del Grupo ONA, vinculado con las telecomunicaciones, la minería y el sector bancario entre otros.

COMPARTIR: