16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

En total, hay 793 hombres y 114 mujeres de nacionalidad española que cumplen condena fuera de nuestras fronteras, principalmente en países europeos

Daniel Sancho se suma a los más de 900 presos españoles en cárceles de 69 países extranjeros

El Cierre Digital en Daniel Sancho se suma a los más de 900 presos españoles en el extranjero
Daniel Sancho se suma a los más de 900 presos españoles en el extranjero
El reciente encarcelamiento de Daniel Sancho Bronchalo tras confesarse autor del asesinato del médico colombiano Edwin Arrieta en la localidad asiática de Koh Phangan, se suma al cerca del millar de españoles que se encuentran en prisiones en el extranjero. En total, 793 hombres y 114 mujeres de nacionalidad española se encuentran presos en 69 países, la mayoría en la zona Euro, y por delitos relacionados con el narcotráfico.

El caso de Daniel Sancho Bronchalo, hijo del actor Rodolfo Sancho, detenido en Tailandia como autor confeso de la muerte del médico colombiano Edwin Arrieta, se sumó con su encarcelamiento el lunes pasado al cerca del millar de españoles que se encuentran en prisiones el extranjero.

Según el último recuento del Ministerio de Exteriores consultado por elcierredigital.com, un total de 904 españoles se encuentran encarcelados en prisiones en el extranjero. Más de la mitad se encuentran en países de nuestro entorno. Francia, Alemania y Marruecos son los países donde más hay.

Si se atiende a los datos proporcionados por el Ministerio, el número de encarcelados en el extranjero lleva años disminuyendo. De hecho, hay un 60 por ciento menos que hace una década. La mayoría de reclusos ha cometido delitos de narcotráfico. Según datos del pasado octubre, más de un centenar tienen penas de más de 10 años y hay 27 condenados a cadena perpetua.

J64JDPC3ZMHW4DJ272WGW3XDFM

Detención de Daniel Sancho

Por otra parte, existen investigaciones de diversos medios de comunicación que apuntan que el número exacto de españoles encarcelados en el extranjero es 908 (793 hombres y 114 mujeres), y se encuentran recluidos en 69 países. El pasado martes día 8, un portavoz del departamento rebajó el número a 907 tras unas declaraciones a diversos medios de comunicación. De cualquier manera, las cifras registradas este año quedan lejos de los 2.519 encarcelados en el extranjero que se registraron en 2011.

La Fundación “+34” es una de las diversas ONG que asiste a estos reclusos para prestarles apoyo, este año se encargó de visitar a 571 prisioneros en un total de 39 países. Su director, Javier Casado, aseguró en una entrevista para el diario El País que las condiciones en las que se encuentran los prisioneros son dispares. En Tailandia, donde hay cinco españoles encarcelados contando con Daniel Sancho, los principales problemas son el hacinamiento, la escasa comida, el calor y el idioma, “pero hay otros países donde las cárceles son más peligrosas”, explicó Casado, señalando como ejemplo a Ecuador, donde hay 14 españoles en la cárcel. 

f25d2fe9-8014-4a4e-8b8b-735cc9f065d8_16-9-aspect-ratio_default_0

Centro penitenciario en Ecuador

Casado explicó en una entrevista para el mismo medio: “Hace unos días pude hablar con uno de la prisión de Guayaquil que me contó que el mes pasado ni él ni sus compañeros de celda pudieron salir de ella en cuatro días porque había una guerra a tiros entre bandas”. Aquel enfrentamiento provocó 31 muertos, según un recuento oficial publicado el 26 de julio. Las autoridades ecuatorianas admitieron que, desde el año 2020, han fallecido más de 450 presos en las cárceles del país fruto de enfrentamientos entre grupos rivales y reyertas individuales entre presos.

Europa, la región con más presos españoles

A diferencia de otros años, Latinoamérica no es la región que suma más presos españoles (en el caso de Perú, había 300 presos españoles en 2016 frente a los 26 de la actualidad). De hecho, Europa es el continente con mayor número de presos españoles. De los cinco países con mayor número, cuatro pertenecen a la UE: Francia (187), Alemania (129), Bélgica (46) y Portugal (44). El quinto es Marruecos, con 99 presos españoles. 

Diversos expertos en materia criminal han expresado en redes y medios de comunicación que este cambio es fruto, en primer lugar, de los vuelos de repatriación que permitieron trasladar a muchos de los presos en cárceles desde el continente americano. Y en segundo lugar, de las restricciones de movilidad que hubo en 2020 y 2021 por la pandemia, que redujeron el número de mulas (personas que, a cambio de dinero, viajan al extranjero para traer droga en su equipaje) que iban a Latinoamérica.

prision_carcel_colombia_crisis_humanitaria_optim

Prisión en Colombia

Según un estudio de de la fundación “+34”, el 57  por ciento de los presos españoles en el extranjero están acusados de un delito relacionado con el narcotráfico. A otro 12,5  por ciento se le imputa homicidio o asesinato, como es el caso de Daniel Sancho. No obstante, Asuntos Exteriores ha matizado que los datos sobre los delitos cometidos no son nunca exactos “porque hay detenidos que no quieren que se notifique la causa del arresto” y, por tanto, no se recoge en las estadísticas. 

Lo que sí figura en estas estadísticas es que, de los que ya han sido juzgados, la mayoría tiene condenas inferiores a los 10 años, aunque más de un centenar se enfrenta a penas más duras. En septiembre del año pasado, había 27 condenados a cadena perpetua y uno a la pena de muerte, según una respuesta parlamentaria registrada por el Gobierno.

El perfil de los presos españoles

El 77  por ciento de los españoles presos en el extranjero son primarios, es decir, es la primera vez que ingresan en prisión. Esa circunstancia y la lejanía de su círculo familiar endurece su situación, “sobre todo porque muchos son personas con pocos recursos económicos”, señaló Casado. Durante sus visitas, la asociación les proporciona ropa y productos de higiene personal, pero también complementos vitamínicos y de proteínas para intentar compensar las carencias alimenticias que algunos de ellos sufren.

FF6IM46NOZANTGD3HNOITDS3RM

Reos tras las rejas de la prisión

El Ministerio de Exteriores también se encarga de proporcionar ayuda. Un portavoz del ministerio ha detallado que, si el recluso lo pide, un funcionario consular lo visita al menos una vez cada seis meses, además de entregarle dinero, siendo un máximo de 120 euros al mes, tal y como estipula una orden ministerial del año 2022, si el centro penitenciario no reúne unas condiciones mínimas similares a los de España. También le facilita una lista de abogados locales para que lleven su caso si lo piden y, cuando existe convenio con el país, se le asesora para que pueda pedir el traslado a España. 

Por otra parte, las oficinas consulares hacen un seguimiento individualizado de cada caso y pueden brindar otras formas de asistencia, como notificar el arresto a sus familiares, si la persona detenida así lo desea, además de entregar y recibir mensajes y correspondencia, o ayudar con otros trámites. Todo depende tanto de cada caso como de las necesidades que pueda haber en cada país, tal y como señaló Casado.

fdc9b386-5eba-4bbc-9cba-5172dd3f525a_16-9-discover-aspect-ratio_default_0_x1075y643

Javier Casado, director de la fundación +34

Uno de los mayores problemas a la hora de proporcionar ayuda institucional es la necesidad de un convenio. Santiago Sánchez fue encarcelado en Irán el 2 de octubre cuando viajaba a pie por este país para asistir al Mundial de fútbol de Qatar, fue arrestado tras visitar la tumba de Masha Amini, la joven fallecida cuando estaba detenida por llevar mal puesto el pañuelo en la cabeza y cuya muerte provocó una oleada de protestas en el país asiático. El caso de Sánchez es especial pues la comunicación con él es prácticamente imposible por el hermetismo de Qatar en sus procesos judiciales.

El caso de Daniel Sancho

Daniel Sancho Bronchalo, hijo del actor madrileño Rodolfo Sancho, de 29 años de edad se confesó culpable del asesinato del médico cirujano de origen colombiano Edwin Arrieta Arteaga, de 44 años de edad, tal y como informó elcierredigital.com. Según declaraciones de la policía tailandesa a EFE, el joven se ha declarado culpable del crimen y desmembramiento de un cirujano en la localidad asiática de Koh Phangan. Fue el pasado 3 de agosto cuando comenzaron a saltar las alarmas ante la desaparición del médico. 

25960_a5ee63e4-c4ca-45be-ba81-3007de759aca

Daniel Sancho Bronchalo

Tal y como han revelado las autoridades, el joven llevaba desde julio en el país asiático y estaba siendo interrogado desde el pasado viernes. El nieto del también actor Sancho Gracia confesó que mató al cirujano colombiano por "celos" y "temor a que me matara". Según han revelado en el programa emitido en Telecinco Fiesta, el actor Rodolfo Sancho ya habría viajado hasta Tailandia donde se encuentra su primer hijo detenido.

La noticia sobre este asesinato del cirujano Edwin Arrieta Artega se ha hecho eco en la prensa internacional. Tal y como ha revelado el diario El Tiempo de Bogotá, el médico llegó a la isla de Koh Phangan y había alquilado una habitación de hotel para hospedarse en aquel lugar entre el 31 de julio y el pasado 3 de agosto.

b64866bec966306c95f3a0d0e8758c1a

Edwin Arrieta Arteaga

Además, según han revelado fuentes de investigación al medio Bangkok Post, Arrieta y Sancho habían quedado en viajar y verse en Koh Phangan. De hecho, las últimas imágenes que lograron grabar las cámaras de seguridad del complejo mostraban al colombiano en compañía de Daniel Sancho en una motocicleta. La noticia de la muerte del médico ha conmocionado a la población colombiana y han sido diversas las personalidades las que han querido mostrar sus condolencias como Jorge Negrete, alcalde de la localidad Santa Cruz de Lorica, tierra natal de Arrieta.

Tras el crimen, Daniel Sancho ingresó en la prisión de Koh Samui en la que, como ya contamos en elcierredigital.com, el mediador Fernando Oca y su abogado, Anan Chuayprabat, intentarán que permanezca. De este modo, Daniel Sancho se convierte en uno más de los españoles encarcelados en prisiones en el extranjero.

Paralelamente, se siguen investigando los motivos o los desencadenantes que llevaron a Sancho a cometer el crimen del que se confesó autor. Tal y como informó elcierredigital.com, el hijo del actor Rodolfo Sancho tiene una personalidad "narcisista y poco empática".

COMPARTIR: