03 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El expolítico popular actúa, desde 2016, como miembro del consejo de administración de la compañía Afiniti donde también colocó a su hijo Alonso Aznar

El expresidente del PP José María Aznar cumple 71 años: Su fichaje por un lobby de abogados y su vínculo con la jet set

El expresidente del Gobierno José María Aznar.
El expresidente del Gobierno José María Aznar.
Este 25 de febrero José María Aznar, primer presidente del Gobierno del Partido Popular, cumple 71 años. A día de hoy, sigue opinando sobre las cuestiones políticas del país y manteniendo buena relación con exlíderes populares como Pablo Casado. En ‘elcierredigital.com’ repasamos la vida del político que comenzó como estudiante de Derecho y que llegó a La Moncloa junto a su mujer, la también política Ana Botella que llegó a ser alcaldesa de Madrid con el Partido Popular.

El que fue primer presidente de la derecha en España, José María Aznar, cumple este 25 de febrero 71 años. Nacido en Madrid en el año 1953, se convirtió en presidente del Gobierno en el año 1996 de la mano del Partido Popular, después de años militando en lo que antiguamente se llamaba Alianza Popular. Tras ocho años en el poder, un intento de atentado y la tragedia de Atocha del 11 de marzo, Aznar dejaba el poder en manos del socialista José Luis Rodríguez Zapatero.

A pesar de haber abandonado el Gobierno, Aznar sigue opinando de tanto en tanto sobre la política española y el actual Gobierno de Pedro Sánchez. En elcierredigital.com repasamos hoy, con motivo de su cumpleaños, la vida de José María Aznar y cómo fue su ascenso en la política española.

De rodearse de la 'jet' a fichar por un bufete

El pasado año Aznar cumplía 70 años y para una fecha tan señalada su mujer, la también política y exalcaldesa de Madrid Ana Botella, le celebró una fiesta en el Teatro Real de Madrid. A ella acudieron sus hijos con sus parejas, personalidades como la actriz Amaia Salamanca y su pareja el empresario Rosauro Varo o miembros del Partido Popular como Esperanza Aguirre, Isabel Díaz Ayuso, Alberto Núñez Feijóo y José Luis Martínez-Almeida.  También acudieron otros rostros como Pedro J. Ramírez y Cruz Sánchez De Lara.

El cambio de vida de Aznar: ¿en qué trabaja y a qué se dedica ahora el  expresidente del PP? | Marca

José Maria Aznar.

Desde que se alejara de la política, Aznar cobra un sueldo vitalicio del Estado, el propio después de ostentar el cargo de presidente del Gobierno. Según los últimos informes, el exlíder del Partido Popular percibe la cifra de 79.336 euros brutos anuales. Además, en la página web del expolítico figura su curriculum vitae,  en el que se refleja que desde el año 2006 ostenta el cargo de consejero del conglomerado mediático News Corporation, así como el de presidente de la Comisión de Nombramientos y Gobierno Corporativo.

El exlíder del Partido Popular actúa, desde 2016, como miembro del consejo de administración de la compañía Afiniti, donde también trabajaba su hijo, Alonso Aznar. Dos años después Aznar fichó por el despacho Latham & Watkins (que ejerce de lobby) y junto a su mujer Ana Botella fundó la compañía Famaztella. También es el presidente de la Fundación Faes y del Instituto Atlántico de Gobierno.

De la carrera de Derecho a La Moncloa

José María Aznar estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, al igual que Ana Botella. De hecho, fue ahí donde se conocieron. Tras compartir la misma clase durante toda su etapa universitaria, en el viaje de fin de carrera se formalizó su relación. Por casualidades del destino, se sentaron juntos en el avión rumbo a Atenas y, tras hora y media de vuelo, se hicieron inseparables. El viaje fue el comienzo de su relación y, a su vuelta a Madrid, la afianzaron.

Ana Botella y José María Aznar se casaron en octubre de 1977 tras haber aprobado ambos unas oposiciones. Ana entró a trabajar en el cuerpo de Técnicos de la Administración Civil del Estado y Aznar en el cuerpo de Inspectores de Finanzas del Estado. Vivían entonces una vida austera: en un piso de apenas 30 metros cuadrados en Madrid y con cuentas compartidas para sumar sus ingresos.

La vida privada de los Aznar Botella en 40 años de matrimonio | loc | EL  MUNDO

Ana Botella y José María Aznar en su boda.

La pareja acabó mudándose a Logroño, y en el año 1979 Aznar comenzó su andadura política al afiliarse a Alianza Popular (AP), el antiguo Partido Popular. Tras ser elegido secretario general del partido en Logroño, comenzó a ascender. Fue diputado por Ávila en 1982, presidente de AP en Castilla y León en 1985, secretario general adjunto y miembro del Comité Ejecutivo en 1986 y presidente del Gobierno de Castilla y León del año 1987 al 1989.

Fue este último año cuando Aznar se convirtió en el candidato ideal para liderar el ya renombrado Partido Popular a nivel nacional, sucediendo a Manuel Fraga. A pesar de presentarse como candidato a la presidencia del Gobierno en el año 1993, no lo consiguió hasta el año 1996.

Un año antes, el 19 de abril de 1995, el grupo terrorista ETA organizó un atentado contra él en Madrid. La banda conectó un cable a un coche bomba que tenían previsto que estallara cuando pasara el líder del PP. Aznar logró salir ileso del suceso y, un año después, se convirtió en presidente del Gobierno de España y se instaló en La Moncloa junto a su mujer Ana Botella.

El fin del ‘felipismo’

Aunque para que la pareja pudiera vivir en la residencia presidencial, el Partido Popular tuvo que pactar. En las elecciones del 3 de marzo de 1996, el PP obtuvo 9.716.006 de votos y 156 escaños frente a los 9.425.678 y los 141 diputados del PSOE. El principal partido conservador iba a necesitar apoyos para poder acceder al gobierno.

Aznar se vio obligado a sentarse a negociar con Jordi Pujol y Xabier Arzalluz, de los partidos CiU (Convergència i Unió) y PNV (Partido Nacionalista Vasco), a pesar de que los votantes del PP criticaron los pactos de Felipe González con los catalanes.

Mariano Rajoy, Álvarez Cascos, José María Aznar, Ana Botella y Rodrigo Rato celebrando el triunfo de Aznar.

Con el primero firmó los pactos del Majestic. El precio a pagar, además de más competencias para la Generalitat catalana, fue descabezar el PP catalán. Alejo Vidal-Quadras, que había conseguido el mejor resultado del partido en suelo catalán hasta el momento, fue apartado. Vidal-Quadras, hoy en VOX, fue una de las personas especialmente críticas con la política lingüística del 'pujolismo'.

Tras los pactos, se ponía fin a la etapa del ‘felipismo’. En mayo de 1996, Aznar y Ana Botella pasaron a ser inquilinos de La Moncloa. Se mantuvieron ahí durante dos legislaturas, revalidando su liderazgo en las generales de marzo del 2000. Esta vez, el PP obtuvo mayoría absoluta.

Aznar eligió como su sucesor en el poder a Mariano Rajoy, que finalmente no gobernó en la siguiente legislatura ya que se ganó las elecciones generales de 2004 el PSOE, con Jose Luis Rodríguez-Zapatero como presidente.

En octubre del año 2004, nombraron a Aznar presidente de honor del Partido Popular. En la actualidad sigue fiel al PP y a aquellos que formaron parte de él. Uno de ellos, como ya adelantamos desde elcierredigital.com, Pablo Casado, que formó parte de las juventudes del PP mientras Aznar gobernaba y con el que mantiene buena relación. Hasta el punto de que, como informaban fuentes de su entorno a elcierredigital.com, pudo haberle ofrecido a Pablo Casado una nueva vida en Estados Unidos tras su retirada de la política.

COMPARTIR: