02 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El ejecutivo despedido por la banquera cántabra ha superando los 8.000 millones de euros de beneficio y roza los 10 de sueldo en la entidad italiana

La 'venganza' contra Ana Patricia Botín del ex CEO del Santander: Andrea Orcel bate récord de ganancias en UniCredit

El Cierre Digital en
/ Andrea Orcel y Ana Patricia Botín.
El Banco Santander se encuentra inmerso en plena pesadilla tras destaparse que cobijó cuentas pertenecientes al Régimen de Irán, lo que conllevará previsiblemente una cuantiosa sanción. Por contra, su ex número 2 Andrea Orcel, todavía dolido por el despido de Ana Patricia Botín, disfruta de días de vino y rosas en el banco italiano UniCredit, que disparó beneficios hasta romper su techo: más de 8.600 millones.

Ana Patricia Botín representa una de las caras amargas de la banca europea tras conocerse que el Banco Santander cobijó cuentas bancarias pertenecientes al Régimen de Irán. Tal y como destapó Financial Times, la filial en Reino Unido de la entidad de crédito española 'hospedó' cuentas ligadas a Irán a pesar de las sanciones internacionales que pesan sobre el país. 

Patinazos de seguridad similares supusieron sanciones a bancos como Standard Chartered, que tuvo que pagar más de 1.000 millones de dólares, y UniCredit, que tuvo que abonar 1.300 millones de dólares en 2019. UniCredit, por aquel entonces, no tenía como presidente a Andrea Orcel, 'enemigo íntimo' de Ana Patricia Botín desde que ésta le fichó en 2018 como número 2 del Banco Santander antes de intentar despedirlo sin indemnización. 

Orcel, en la actualidad, olvida a Botín a los mandos de UniCredit, que acaba de anunciar que en 2023 batió su récord histórico de beneficios con 8.614 millones de euros (lo cual supone un 53,8% más de los casi 5.600 que 'ganó' en 2022)

El directivo se embolsó 9,95 millones de euros de sueldo, "con lo cual ha obtenido el dinero para devolverle al Santander los 9,6 millones que el pasado año la Justicia le obligó a reembolsar por una sentencia sobre su indemnización", señalan en la entidad española. 

UniCredit ingresó 23.843 millones de euros, un 17,3% por encima de 2022, con lo cual Orcel se hace fuerte fuera del Santander, con el que ha protagonizado cinco años de pleitos y varias batallas que le llevaron, por ejemplo, a arrebatarle a Botín a la directiva Fiona Melrose como responsable de estrategia y optimización del banco tras su paso por Santander en 2019. 

La Justicia dictaminó que Botín mentía al asegurar que no había fichado a Orcel

La Audiencia Provincial de Madrid condenó el pasado año al Banco Santander a abonar 44 millones de euros al que en 2018 fue anunciado como nuevo número 2 del grupo, el italiano Andrea Orcel, que hace más de 6 años dejó la presidencia del UBS Investment Bank para venirse a Madrid, pero Ana Patricia Botín se desdijo. 

Ana Patricia Botín. 

En el Santander deslizan que la banquera se negó porque Orcel quería cobrar más de lo acordado (que se sumaba al bonus al que renunció del UBS y que el banco español le iba a compensar). Y otras voces sostienen que la banquera temía perder el control absolutísimo de la entidad de crédito. 

El fallo evidenció que Orcel no cobraría lo que pretendía, en principio 112 millones que posteriormente se habían rebajado hasta 51 y que finalmente fueron 44 (30 de ellos en líquido), y que Botín faltó a la verdad cuando aseguró que no había fichado al italiano, con el que aseguró que simplemente había negociado. 

El fallido casting de Ana Patricia Botín le costó a los accionistas del Santander más de 40 millones de euros. La cantidad es difícilmente comprensible teniendo en cuenta que la empresaria acabó designando como consejero delegado a un hombre de la casa, Héctor Grisi, que ocupaba el puesto de consejero delegado de Santander México y responsable de la región de Norteamérica.

El directivo ocupó el pasado año el hueco de José Antonio Álvarez, que arrastraba un cartel de interino desde que hace cuatro años. Botín se mostró agradecida a Álvarez "por todo lo que ha aportado al Grupo en los últimos 20 años. Su liderazgo y dedicación han sido fundamentales para el éxito de Santander y para mí ha sido un apoyo muy importante en estos años. Estoy encantada de que siga en el consejo como vicepresidente no ejecutivo y estoy segura de que continuará siendo clave para el crecimiento de Santander en los próximos años". 

Botín aseguró tener "mucha confianza en Héctor. Acumula décadas de experiencia y un conocimiento profundo de nuestros mercados y nuestras líneas de negocio. Además, en estos años ha demostrado su liderazgo, trabajo en equipo y capacidad para crear valor para nuestros clientes y accionistas. Sus excelentes resultados como CEO de Santander México y responsable de Norteamérica hablan por sí mismos y son la mejor muestra de por qué el consejo le ha elegido para liderar el banco en esta nueva fase de crecimiento y transformación". 

La designación de Grisi implicó la promoción de Ángel Rivera, que fue designado consejero delegado del Santander en España tras haber trabajado con su 'jefe' en México. Rivero, con experiencia en el Banco Popular y una antigüedad en el banco de los Botín de una década, removió la cúpula de la filial española al nombrar nuevos responsables del área de Desarrollo Corporativo y Sostenibilidad, y también de Recursos Humanos

COMPARTIR: