17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

LA LETRADA DE LA ACUSACIÓN PARTICULAR, VERÓNICA GUERRERO, SEÑALA QUE "HAN APRECIADO LA AGRESIÓN SEXUAL PREVIA AL ASESINATO Y LA AGRAVANTE DE GÉNERO"

Eugenio Delgado, asesino Manuela Chavero, condenado prisión permanente revisable: 'Se ha hecho justicia'

Manuela Chavero y Eugenio Delgado.
Manuela Chavero y Eugenio Delgado.
La Audiencia Provincial de Badajoz ha condenado a Eugenio Delgado ha prisión permanente revisable por el asesinato de Manuela Chavero al considerar las agravantes de género, alevosía y ensañamiento. Además, ha sido condenado a quince años de prisión por un delito de agresión sexual. La letrada representante de la acusación particular, Verónica Guerrero, señala, estamos muy satisfechos con la sentencia, pese a que ha sido un juicio muy duro se estimó todo lo que solicitábamos".

El 17 de mayo concluía en la Audiencia Provincial de Badajoz el juicio contra Eugenio Delgado por el asesinato de Manuela Chavero en la localidad pacense de Monesterio en 2016. El Jurado Popular consideró que Delgado era culpable de asesinato y agresión sexual, y ha concluido que el único móvil del crimen fue el sexual. Ahora, se ha conocido la sentencia de la Audiencia Provincial de Badajoz ante la que cabe recurso de apelación ante la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. 

De acuerdo con el veredicto de culpabilidad del Jurado Popular la Audiencia de Badajoz ha condenado a Eugenio Delgado a la pena de 15 años de prisión por un delito de agresión sexual con violencia de extrema gravedad y penetración y a prisión permanente revisable por el delito de asesinato. Además, también se han considerado las agravantes de ensañamiento, alevosía, evitar el descubrimiento de un delito cometido anteriormente y la de comisión subsiguiente a un delito contra la libertad sexual, dándose en ambos delitos la circunstancia agravante de género.

Además, Delgado tendrá que abonar a los hermanos, hijos y madre de Manuela Chavero un total de 559.460 euros en concepto de responsabilidad civil. Además, se le ha impuesto la prohibición de acudir al término municipal de Monesterio o de acercarse a menos de 1.000 metros o comunicarse por cualquier medio con los hijos, madre y hermanos de la víctima por tiempo de diez años superior al de la condena privativa de libertad. 

La defensa de Eugenio Delgado dice que las fracturas del cádaver pudieron  ser

Eugenio Delgado durante el juicio / Europa Press.

En una conversación con elcierredigital.com la letrada representante de la acusación particular, Verónica Guerrero, señala que “fue un juicio muy duro pero se estimó todo lo que pedimos y fue muy bien. Estamos muy satisfechos con la prisión permanente revisable, ya que era preceptiva según el código penal. Además, han apreciado la agresión sexual previa al asesinato con una condena máxima de quince años tal y como solicitábamos. También han apreciado la agravante de género tal y como solicitábamos. Por lo tanto, ha sido un fallo muy satisfactorio”.

Se ha hecho justicia absolutamente porque han apreciado todo lo que solicitábamos, incluso la agresión sexual como delito independiente y autónomo. Es una sentencia muy acorde al trabajo que hemos realizado durante cuatro años y medio como acusación particular. Seguramente acudan al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. No obstante, la sentencia está bastante bien motivada. Ya el objeto del veredicto estuvo muy bien motivado. Confió en que se ratifique esta sentencia en instancias superiores”, concluye Verónica Guerrero.

Las conclusiones del Jurado Popular


Tras el juicio los componentes del Jurado Popular llegaron a la conclusión de que los hechos cometidos por Delgado "fueron buscados y planeados" y, atendiendo a los informes de expertos, ha sido calificado como un "sádico sexual". Además, añadieron que Manuela Chavero "entró viva en su casa, estaban los dos solos y salió muerta", y que “el móvil sexual es el único que justifica lo ocurrido, descartándose el económico o el sentimental”.

El jurado también afirmó que “le quitó la ropa a la víctima sin explicación lógica”, y también que “no se hizo para que los animales no sacaran al cadáver de la fosa (donde la enterró) pues lo envolvió con una sábana y un albornoz”. Un hecho que es "una contradicción".

La abogada de familia Chavero pide la condena de Eugenio Delgado por  agresión sexual y asesinato con ensañamiento

Verónica Guerrero y la madre de Manuela Chavero / Europa Press.

Como también concluyó el jurado, Delgado “ocasionó la muerte de Manuela Chavero para evitar que se descubriese la agresión sexual”. Además “cuando tomó conciencia de lo ocurrido la única salida fue matarla” y “de no hacerlo así, todo lo que había hecho hubiera salido a la luz”.

El jurado también consideró que hubo asesinato pues “concurren alevosía y ensañamiento” y Delegado “se aseguró de que Manuela Chavero no pudiera defenderse, con el aumento deliberado de su dolor” conforme a "las múltiples fracturas que presentó”. Fueron más de veinte testigos y sesenta peritos los que declararon sobre los hechos ocurridos el 5 de julio de 2016. El fiscal del caso José Luis Vaquera, sostuvo la petición de prisión permanente revisable para el asesino de Manuela Chavero, así como quince años de cárcel por un delito de agresión sexual con violación. 

Una desaparición extraña


Manuela Chavero, una atractiva mujer de 42 años, desapareció la madrugada del 5 de julio de 2016 sin dejar rastro. Los que fueron a buscarla a su vivienda se encontraron con la televisión y las luces encendidas y con su teléfono móvil y todas sus pertenencias en su casa.

Los expertos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil nunca abandonaron este complicado caso, donde solo había un sospechoso que fue tomando forma a lo largo de los años. Así, cuatro años después, en septiembre de 2020, Eugenio Delgado picó el anzuelo que le ofrecieron los agentes y fue detenido acusado de la muerte de Manuela.

El arrestado pronto señaló el lugar de su finca donde había enterrado el cadáver de la víctima, sin embargo, se aferró con uñas y dientes a la versión de que Manuela había muerto de forma accidental.

Eugenio Delgado continuará en prisión provisional

Eugenio Delgado en el momento del registro en su domicilio.

Según el relato de Eugenio, "esa madrugada vio luz en la casa de Manuela y decidió llamarla para que le ayudara a sacar de su casa una cuna que la mujer supuestamente le había dejado durante la visita anterior de unos amigos".

Fue, según Eugenio, "cuando cargaban con la cuna dentro de la casa cuando Manuela tropezó y se golpeó en la cabeza al caer, muriendo en el acto". El presunto asesino insistió ante los investigadores que "trasladó el cuerpo a una finca de su propiedad y lo enterró por miedo a que lo acusaran de su muerte", y desde entonces no paró de mentir a los investigadores, que finalmente consiguieron los indicios suficientes para detenerlo.

Fuentes penitenciarias consultadas por elcierredigital.com señalaban que “Eugenio permanece en la prisión de Badajoz en un módulo de respeto. Hasta el momento ha mantenido un comportamiento bueno y colaborador. Actualmente está trabajando en la cocina, donde hace bien su trabajo y muestra interés. Está totalmente integrado, ya que se lleva muy bien con todos los internos y no ha presentado ningún problema hasta la fecha. Actualmente vive solo en su celda".

COMPARTIR: