01 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Corta una oreja con una corrida de Victoriano del Río, donde Manzanares estuvo entonado y Castella por debajo del buen cuarto

Sexta de la Feria de San Isidro: Tomás Rufo da cuenta de la verdad de su toreo

El Cierre Digital en
/ Tomás Rufo tras cortar una oreja en la Sexta de San Isidro.
En el Día Internacional de la Tauromaquia se celebró la Sexta del Abono Taurino de San Isidro, donde se rindió homenaje al gran Joselito el Gallo. Se lidiaron seis toros de la familia del ganadero Victoriano del Río, bien puestos por delante pero desiguales de cuajo y hechuras. Tomás Rufo cortó una oreja al primero de sus astados en una faena donde demostró su verdad del toreo, mientras que Castella estuvo por debajo de su buen segundo toro y Manzanares puso algún destello en un toreo entonado.

¡Qué bonito! Primero, tras el paseíllo, se guardó un minuto de silencio en memoria de Joselito el Gallo, y tras ese homenaje la banda comenzó a tocar el pasodoble 'Gallito', uno de los más hermosos de esta música que engrandece esta fiesta. La gente de los toros rendimos homenaje a quienes han dado todo por este arte, hasta la vida.

La corrida resultó en extremo interesante, y ese interés no decayó en toda la tarde. La de Victoriano del Río, con los dos hierros de la casa, a pesar de algún toro que bajó un puntito, fue brava y tuvo clase. Tomás Rufo la aprovechó porque cuajó al tercero; José María Manzanares estuvo entonado porque en sus faenas hubo buenos pasajes, y Sebastian Castella pasó por Madrid sin pena ni gloria.

Lo mejor llegó de la mano de Tomás Rufo. Día a día este toledano va explicando que su toreo aúna verdad y entrega. Cuajó al tercero, un animal bien puesto por delante pero vareado. No se empleó de inicios en el capote pero sí lo hizo en el caballo. Muy bien picado por Manuel Jesús Ruiz, delanterito, como hay que picar, sí o sí, siempre. También bien lidiado por Daniel Duarte y bien pareado por Sergio Blasco y Fernando Sánchez.

Inició Rufo la faena de hinojos en el tercio, comienzo vibrante. En redondo, seguía el torero con ajuste, mano baja, había relajo y el animal, aunque justo de fuerzas, hacía el avión. Una tanda magnífica, cuatro con la derecha, cambio de mano, el natural y fue cogido en el remate del pase. Voltereta aparatosa. Volvió a la cara del toro, muy metido en su terreno, otra tanda y otra de uno en uno. Faena de mucha verdad y entrega, también bella, Rufo pisó un terreno complicado en el que corría la mano con templanza. Un buen toro. Media estocada en todo lo alto, dobló el animal. Oreja a ley.

El sexto fue cinqueño, como el quinto, 592 kilos de toro, alto de agujas y largo, bien puesto de pitones pero protestado. No tenía armonía en sus hechuras. Tenía culo de pollo, que es ese culo caído. Feo el animal, se quedaba cortito en el capote de Tomás Rufo. Manso en el caballo y qué banderillero más de verdad es Fernando Sánchez, porque le da las ventajas al toro, le templa en su embestida y clava con guapeza. Hoy hay un banderillero que siente esta suerte como Manolo Montoliú.

sextaferia2

Tomás Rufo.

Solemne el inicio de faena de Tomás Rufo: estatuarios y muletazos por abajo a dos manos. En redondo, llevaba al toro por abajo. Vio que se le quedaba corto y le dio sitio. Una tanda con eco, toques leves, puesto, corría la mano con temple. Al natural, peor el de Victoriano del Río, le desarmó. Con la derecha, el toro a menos, le iba faltando final e iba a peor. Faena muy meritoria de un torero en sazón.

Manzanares estuvo entonado

José María Manzanares ha querido. Sorteó un primer toro serio pero hubo un atisbo de protestas. Humillaba pero se quedaba corto. Bueno en el caballo.

Buen comienzo de faena del alicantino, tres doblones y ya incorporado pases cambiados por ambos pitones de buena expresión. En el tercio, molestaba Eolo. En redondo, tanda cortita, obligaba al victoriano, que respondía muy enclasado, hacía el avión. Otra con la diestra rematada y al natural, serie desigual. Faena entonada del alicantino, mejor por el buen pitón derecho, expresivo el torero. Ligera petición tras una media estocada recibiendo que fue suficiente.

sextaferia5

José María Manzanares en la Sexta de San Isidro.

Cinqueño, serio, amplio y astifino el quinto. Apuros de José María Manzanares al perder pie con el capote. Bravo también el toro en el caballo, muy bien picado por Paco María, delanterito. ¡Ole!

Rodilla doblada en el inicio, rápido en el tercio. En redondo, toro exigente, repetía, le costaba ir más allá, no regalaba las embestidas. Puesto el torero, que no estaba a gusto pero que no volvió la cara a un animal a menos. Mal con la espada un torero tan seguro con ella.

Castella por debajo del buen cuarto

Sebastián Castella abría la terna. No ha tenido su tarde. De Toros de Cortés era su primero, que lo único que cambiaba con sus hermanos era el hierro. Muy justo de trapío para Madrid, protestado, no humillaba en el capote. Toro terciado y sin remate. Un buen primer puyazo, se dejó en el segundo. Toro bien lidiado por José Chacón.

Con muletazos por abajo, rodilla genuflexa comenzó Castella su faena, algún tirón. Tras las rayas, en redondo, sin atacar al animal, serie corta en redondo. Poco ajuste, era un animal deslucido, le faltaba empuje, se quedaba corto, el torero en la corta distancia, lo que acentuaba su mala condición, derrotaba. Tardó en doblar. Silencio.

sextaferia3

Sebastián Castella en la Sexta de San Isidro.

Bonito el cuarto, con pitones y cuajo. Delantales de Sebastián Castella, suelto el animal. Bravo en el caballo, bien picado por Manuel Jesús Bernal.

Brindis de Castella al público, prometía el toro. Galopón de inicio, pases por alto y cambiados por la espalda. Clase en la embestida del animal, se puso a hacer el avión en la primera serie en redondo, alguna destemplanza en la muleta. Al natural, toro de mucho llevar, serie desigual. Con la diestra y cambio de mano, faltaba remate al muletazo. Arrimón y muletazos finales de frente a pies juntos. Eso era un recurso, el toro se le había ido. A la faena la faltó unidad, dulzura y final del pase. Muchas desigualdades ante un buen toro.

Y este viernes tres extremeños tres: Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Ginés Marín. Con santacolomenos de La Quinta. San Isidro también vela por los aficionados esperanzados.

FICHA DEL FESTEJO.- 5 toros de Victoriano del Río y 1 de Toros de Cortés (1°), bien puestos por delante pero desiguales de cuajo y hechuras. Deslucido el 1°, no humillaba y no se desplazaba; bravo y enclasado el 2°; bravo y de mucha clase el 3°;  bravo y noble el 4°; bravo y exigente pero a menos el 5°; a menos el 6°; Pesos: 511, 540, 516, 537, 532 y 592 kilos.

Sebastián Castella, de azul marino y oro. Pinchazo y estocada casi entera (Silencio); estocada (Leves palmas y saludos).

José María Manzanares, de azul marino y oro. Media estocada recibiendo (Ovación con saludos); metisaca muy bajo, otro metisaca, pinchazo y estocada (Silencio).

Tomás Rufo, de azul marino y oro. Media estocada (Oreja); pinchazo y estocada (Silencio).

Plaza de Toros de Las Ventas. Lleno. Al final del paseíllo, como cada 16 de mayo, se guardó un minuto de silencio en memoria de Joselito el Gallo, Rey de los Toreros. Asistió a la corrida desde un burladero del callejón la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Se desmonteraron tras clavar al tercero Sergio Blasco y Fernándo Sánchez, y tras parear al sexto Daniel Duarte y otra vez Fernando Sánchez.

COMPARTIR: