03 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Con el apoyo de su estrategia Proudly Committed, la compañía pretende "proteger la biodiversidad y reducir al máximo el impacto de sus operaciones"

La cadena hotelera RIU da el paso 'definitivo' en su actividad social hacia un turismo más sostenible

La cadena de hoteles RIU, que hoy ostenta el mayor número de certificados en sostenibilidad de España, ha lanzado su nueva estrategia de responsabilidad social 'Proudly Committed'. Según define su equipo, se trata del "paso definitivo en su actividad social para dar soluciones, como fomentar el turismo responsable, conservar la biodiversidad en sus zonas de impacto, reducir la huella de carbono o proteger a la comunidad residente en lugares donde operan sus más de 90 hoteles por todo el mundo".

La cadena hotelera RIU, que trabaja en el sector desde 1973 y en más de 90 destinos, ha puesto en marcha la que será su estrategia de responsabilidad social (RSC) "definitiva". Bajo el mensaje de 'Proudly Committed', la empresa española centra sus esfuerzos en la sostenibilidad, que pasa a ser el punto de partida de sus decisiones.

En una presentación en formato híbrido a la que ha asistido elcierredigital.com –con ponencias a través de realidad virtual y de forma presencial en varias de sus sedes sociales–, la cadena RIU expuso este lunes día 20 de mayo su objetivo de colaborar cien por cien con la comunidad, proteger la biodiversidad y reducir al máximo el impacto de sus operaciones.

IMG_6673

Presentación de la estrategia 'Proudly Committed' en el hotel RIU Plaza España.

Con la imagen de un tornillo rojo como símbolo de su compromiso con el cambio, la marca RIU pretende ser "la pequeña pieza que hace posible que grandes cosas ocurran".

Para lograrlo, se centran en cuatro ejes centrales que van desde poner el foco en la infancia y la salud, hasta apoyar el talento y la formación, afianzar la certificación de sostenibilidad en sus hoteles y apostar por la protección de la biodiversidad en sus zonas de actividad. Tal y como indican desde su equipo, "queremos mejorar la vida de la sociedad en los lugares donde hay un hotel RIU y hacer que el turismo sea un mejor vecino".

La cadena RIU presume de contar con un modelo "patrimonialista" de sus hoteles–como ha explicado en la presentación de su estrategia la responsable de RSC, Catalina Alemany– que le permite ser "más rápido" en la aplicación de medidas para la descarbonización, como la instalación de placas solares para su electricidad o el uso de aerotermia.

29553_recuperacion_oceanos_riu

Un buzo trabajando en la recuperación de la posidonia, una acción social de la cadena RIU / Foto de Jordi Chias.

Entre sus proyectos de biodiversidad para conservar y recuperar los ecosistemas naturales y protegidos alrededor de sus hoteles, destacan acciones como la regeneración de las praderas, las bahías someras y los bosques marinos en las Islas Baleares –donde actualmente RIU tiene seis hoteles–. En las islas también cuentan con una iniciativa pionera de economía circular que consiste en convertir en compost sus restos orgánicos, que luego son regalados a agricultores locales, quienes a su vez les proveen de sus productos frescos.

RIU, la hotelera con más certificados en sostenibilidad

Actualmente, RIU es la cadena hotelera española con más hoteles certificados en sostenibilidad y aunque le persiguen 'sombras' como la de la negativa de su reforma en el Riu Oliva de Fuerteventura por su ubicación en las Dunas de Corralejo –un espacio protegido–, su equipo asegura que "no existe ningún caso similar y que se trata de un error del pasado". También expresan que su 'ambicioso' plan consiste en "compatibilizar tener un hotel en una zona sensible con que su actividad sea responsable".

 

RIU es la cadena con más hoteles certificados

Como parte de su nueva estrategia 'Proudly Committed', los hoteles de RIU, que también acogen importantes eventos y reuniones de todo ámbito, ha implementado una novedad para compensar su huella de carbono. A través de eventos virtuales con salas recreadas al cien por cien, favorecen a la disminución del gasto energético, eliminan el factor del transporte, optimizan los recursos y permiten un mayor alcance y asistencia. 

Para llevar a cabo esta actividad de responsabilidad social, RIU no cuenta actualmente con un presupuesto concreto, aunque aseguran que en los últimos 10 años han invertido aproximadamente 13 millones de euros en la organización, certificación y recursos humanos para la sostenibilidad de sus hoteles.

Por otro lado, desde RIU también aseguran estar al tanto del problema de la escasez de vivienda y la destrucción de los espacios naturales por los que protestan vecinos de Canarias y Baleares a causa de la actividad turística masiva. Desde la cadena hotelera hacen referencia a la importancia de calcular la capacidad carga de las islas: "El residente es el que lo sufre, por supuesto tiene algo que decir". Por todo ello, y también como parte de su estrategia 'Proudly Committed', el equipo de RIU sostiene que "el turismo se tiene que convertir en el vecino amable".

COMPARTIR: