17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Electrodomésticos que más impactan en el gasto energético de tu hogar

Una de las preocupaciones más recurrentes en los hogares es poder controlar el gasto energético, tarea que no es sencilla debido a que son muchos los electrodomésticos con los que contamos para facilitar nuestro día a día. Por ello es tan importante conocer el gasto energético que implica su uso.

El objetivo debe ser conseguir la mayor eficiencia energética y para alcanzarlo es imprescindible saber cuánta energía necesita cada uno de nuestros electrodomésticos y adquirir hábitos enfocados en las formas más responsables de utilizarlos.

En este artículo, explicaremos cómo podemos calcular el gasto energético de cada electrodoméstico, cuáles son aquellos que tienen un mayor impacto en la factura y daremos algunos consejos para conseguir reducir el consumo de energía y nuestra huella ecológica.

¿Cómo podemos calcular el gasto energético de nuestros electrodomésticos?

Determinar el gasto energético de nuestros electrodomésticos, no requiere un cálculo complicado, la fórmula es bastante sencilla:

Energía consumida = Potencia eléctrica x Tiempo de uso

Otra forma más precisa es con un instrumento de medición llamado vatímetro, que nos permite medir cuánto consume un secador del pelo, o cualquier aparato eléctrico de forma individual en un tiempo determinado.

Los electrodomésticos que más energía consumen

Los televisores y las videoconsolas:

La televisión y la consola son un tándem que dispara el consumo energético de los hogares, aunque este impacto varía sustancialmente en función de las características de cada aparato. Además, no sólo gasta energía en las 3 horas y media diarias que se utilizan en promedio, sino también al dejarla en reposo.

La lavadora:

Es uno de los electrodomésticos que mayor impacto puede tener en nuestra factura de la luz, esto debido a la potencia del propio electrodoméstico. La mejor manera de contener el gasto es optar por los ciclos cortos, llenarla siempre al completo y utilizar agua fría. 

La nevera:

Su alto consumo se debe principalmente al tiempo de uso, pues es necesario mantenerla encendida 24 horas, durante todo el año. En este caso, la única manera de ahorrar es optar por un modelo de alta eficiencia energética.

Los pequeños electrodomésticos:

Puede parecer que representen un consumo menor, pero debido a la suma del consumo y del calor que suelen originar impactan en gran medida en la factura, llegando a representar hasta el 27% del total. Por lo que es importante elegir bien y usar de forma responsable aparatos como el secador de pelo, la cafetera o la plancha.

Tips básicos para el ahorro energético

  • Adquirir electrodomésticos de alta eficiencia energética
  • Hacer un buen mantenimiento de los aparatos eléctricos del hogar
  • Adquirir hábitos de consumo responsable
  • Escoger la empresa y la tarifa energética más adecuada a nuestras necesidades

En conclusión, los electrodomésticos pueden tener un importante impacto en el gasto energético de nuestro hogar, por lo que es muy importante ser conscientes de ello, escoger los de mayor eficiencia e implicarse en hacer un uso más responsable para reducir el gasto. No solo por ahorrar en la factura de la luz, sino también por contribuir a la conservación de nuestro entorno y la sostenibilidad del planeta.

COMPARTIR: