16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Los además dueños de El Pozo se hacen con este macrocomplejo castellonense saneado por un fondo norteamericano e intentarán potenciarlo con conciertos

El gigante hotelero Marina d'Or vuelve a manos españolas: El Grupo Fuertes compra la 'ciudad soñada' de Jesús Ger

El Cierre Digital en
/ Marina d'Or
El gigante hotelero Marina d'Or vuelve a manos españolas tras cuatro años gestionado por el fondo americano Farallon Capital Management, que lo ha saneado. El Grupo Fuertes, dueño de El Pozo, lo ha comprado y cederá su gestión a la cadena hotelera alicantina Magic Costa Blanca, que tiene intención de intentar resetear su imagen mediante la organización de grandes conciertos.

Marina d'Or vuelve a manos españolas. Este gigante hotelero situado en la localidad castellonense de Oropesa del Mar ha pasado a manos del Grupo Fuertes (El Pozo) tras cuatro años gestionado por el fondo estadounidense Farallon Capital Management, que se hizo con él en 2019 a cambio de asumir 125 millones de euros en deudas

Y es que el Grupo Fuertes sigue complementando sus negocios alimentarios con los hosteleros, ya que hasta ahora poseía 10 hoteles y 2 complejos de apartamentos en Benidorm, Alfaz el Pi, Gandía, Finestrat y Villajoyosa, y gestionaba 6 establecimientos hoteleros de Barceló en la Región de Murcia y Alicante. 

Esta compañía española ha decidido que Marina d'Or sea gestionado por la cadena hotelera Magic Costa Blanca, natural de Benidorm, que intentará recuperar los bríos del gigante abierto por Jesús Ger García, quien en 2019 se desprendió de su gestión tras salir del accionariado de Hoteles Marina d'Or con su compañía Gestión Cartera Castellón. 

Cuatro décadas de un sueño

"Marina d'Or, ciudad de vacaciones, ¿dígame?" y "Marina d'Or, ¡qué guay!" fueron dos de los claims publicitarios que atronaron en la televisión española desde finales de los noventa hasta que el ladrillazo asomó su hocico, allá por 2008. 

Hasta entonces el complejo era sinónimo de éxito bajo la batuta de su creador, el barcelonés Jesús Ger García, un "simpatiquísimo empresario", tal y como señala todo aquel que lo conoció en los setenta y ochenta, que tras vender electrodomésticos, muebles y colchones abrió un hotel en 1983. 

Jesús Ger García. 

Aquella aventura fue complementada a partir de 1997 gracias a la apertura de Marina d'Or, según algunas voces "con inestimable la ayuda del PP castellonense que lideraba Carlos Fabra". 

Larga estancia

Oropesa del Mar ha cuadriplicado población durante el último cuarto de siglo hasta rebasar los 10.000 habitantes. El motor de este crecimiento ha sido Marina d'Or, bien conectada por la Autopista del Mediterráneo y, según prometen sus folletos publicitarios, dotada de 300 días soleados al año. 

Buscando 'el Lorenzo' se encuentran los turistas de larga estancia que se hicieron con alguno de los 15.000 apartamentos erigidos en la "Ciudad de Vacaciones", que también cuenta con cinco hoteles, ocho parques de atracciones, un centro médico y "el balneario de agua marina más grande de Europa", dice su web

Es cierto que aquella brillantina ha ido perdiendo intensidad. Y es que poco o nada queda del prestigio ganado en los noventa gracias a la organización de galas Miss España o al tirón mediático de Anne Igartiburu, imagen del complejo. 

Y es que la música la apagó la crisis de 2008 y también las denuncias por buscar haberse con el turismo médico sin tener balnearios que puedan ser considerados como tal, las protestas ecologistas por su "agresividad medioambiental" o la condena a Jesús Ger y a cinco de sus empleados como responsables de la muerte de una joven, en 2015, en una piscina del complejo hotelero. 

En 2008 estuvieron a punto de quebrar con un lastre de 540 millones de deuda. Jorge Peris, mano derecha de Ger, lo contaba sin reparos: "Pasamos de escriturar 2.000 viviendas al año a solo cien, de vender hasta 50 viviendas en una semana a llegar a caer a cero"

Aquel revés dejó a Ger sin su sueño de construir Marina d'Or Golf, que iba a incluir "entre otras instalaciones, el mayor Balneario Científico de Agua Marina del mundo, con capacidad de tratamiento para 7.000 personas al día, seis grandes hoteles de lujo tematizados, con 7.500 plazas, dotados todos ellos de extensas galerías comerciales, tres campos de golf firmados por Greg Norman y Sergio García, lagos con más de 2 kilómetros de playa, pistas artificiales de esquí de más de un kilómetro, un espectacular acuario, instalaciones al aire libre para la práctica de deportes de aventura, un parque acuático y varias zonas con restaurantes especializados, pubs, discotecas y comercio, todo ello distribuido por el conjunto de la ciudad de vacaciones", prometieron. 

Finalmente, Ger se desprendió de sus acciones en Marina d'Or (hoy posee menos del uno por ciento del capital) y puso sus inversiones en apartamentos en el litoral valenciano y en 47 locales de ocio que adquirió en 2008 en Valencia capital por 3,3 millones de euros

El empresario, con 77 años y un patrimonio superior a los 100 millones de euros, mira desde la lejanía cómo su soñada 'Ciudad de Vacaciones' recupera el oxígeno perdido, hoy en día está saneada, e intenta hacerse fuerte entre las nuevas generaciones con conciertos que ejerzan de palanca a la compra de más apartamentos. 

COMPARTIR: