16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El empresario ha sido condenado junto a su exmujer a pagar 3,2 millones de euros por impagos a la SS a través de un entramado en torno a este seguro

Mario Navarro-Rubio repite escándalo como su abuelo: Del caso Matesa al fraude de 'Garantía de Alquiler'

/ Mario Navarro-Rubio
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado a Mario Navarro-Rubio y a su exmujer, Mónica Cobián, a dos años de cárcel y al pago de 3,2 millones de euros por sortear el pago a la Seguridad Social a través del producto llamado 'Garantía de Alquiler que idearon a partir del año 2000. El creador de este conocido seguro es nieto de Mariano Navarro Rubio, exministro de Hacienda con Franco, que dimitió como presidente del Banco de España por el escándalo Matesa.

El escándalo Matesa golpeó con fuerza al Régimen franquista en 1969 en plena guerra entre falangistas y tecnócratas. Estos últimos sirvieron como prenda la cabeza del emblemático Mariano Navarro Rubio, militar vencedor de la Guerra Civil que se había convertido en hombre clave del Proceso de Estabilización del 59 impulsado por personas afines al Opus Dei. 

Navarro Rubio ejerció como ministro de Hacienda durante la dictadura del General Franco, entre 1957 y 1965, saltando a partir de entonces al cargo de gobernador del Banco de España –al que tuvo que renunciar en 1969 por el citado caso Matesa con el que el empresario Juan Vilá Reyes obtuvo fondos estatales y bancarios gracias a una maquinaria textil que resultó un fraude–. 

Ha pasado más de medio siglo del escándalo y ahora es el nieto del exministro, Mario Navarro-Rubio, el que obtiene protagonismo por otro fraude económico contra los fondos públicos, en este caso relacionados con la Seguridad Social. 

Navarro-Rubio acaba de ser condenado, junto a su exmujer Mónica Cobián, a dos años de cárcel y 3,2 millones de euros de multa por crear un entramado societario para sortear el pago de cuotas a la Seguridad Social. 

El fallo confirma una sentencia de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Madrid de septiembre de 2022 y todavía cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo, tal y como desvela El Periódico de España y ha podido confirmar Elcierredigital.com. 

Garantía de Alquiler

En 2023 los espacios matinales televisivos infunden miedo con el movimiento 'okupa' a los arrendadores, algunos de ellos entusiasmados con polémicos negocios como Desokupa. Sin embargo, ya en el año 2000 se había infundido temor por la falta de pago de alquileres.

Mariano Navarro Rubio. 

Fue entonces cuando Navarro-Rubio puso en marcha el producto financiero 'Garantía de Alquiler' que, mediante anuncios televisivos, prometía ahorrar tiempo y dinero a los arrendadores a cambio de 42 euros mensuales. Para ello, se comprometía a poner en marcha un arbitraje independiente de cara a un proceso judicial en caso de un hipotético impago.

El matrimonio acumuló doscientas reclamaciones judiciales en dos décadas por la fragilidad de su producto y, para entonces, estos ya habían erigido un entramado que les sirvió para eludir el pago de más de un millón de euros en cuotas de la Seguridad Social. 

El fallo sostiene que ambos "crearon un entramado de 17 sociedades y asociaciones que venían a constituir de facto un grupo empresarial" de espaldas "a la Tesorería General de la Seguridad Social con la finalidad de dificultar a los servicios de inspección el conocimiento tanto del importe de las cuotas debidas como de los sujetos deudores, obstaculizando objetivamente la actividad inspectora". 

Una de sus empresas, Avantis Pólizas, acumuló impagos por encima de los 400.000 euros entre 2015 y 2018 mientras otra de ellas, NCR Servicios Jurídicos, dejó a deber más de 200.000 euros en el mismo periodo

Esta actuación, añade la sentencia, "implica el conocimiento y la voluntad por parte de los acusados de eludir el pago de cuotas y de evitar sufrir las consecuencias derivadas del impago mediante un mecanismo defraudatorio, evidenciando su actuación dolosa". 

COMPARTIR: