16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La Inteligencia artificial y el marketing clásico pueden combinarse

La IA cada vez es más utilizada en multitud de campo y lo cierto es que puede utilizarse en el marketing clásico con bastante éxito.

Parece que fue ayer cuando llegó la Inteligencia Artificial, pero lo cierto es que lleva ya unos años entre nosotros. Eso sí, en este último año y medio parece que, tanto las empresas como el marketing, lo utilizan más y a veces de forma combinada para analizar necesidades, tendencias e insight de los productos.

Los beneficios de la IA son importantes y van a ir aumentando en los próximos años

La IA para el marketing tiene muchas consecuencias positivas, en especial para el análisis de datos en las campañas de marketing digital, de tal forma que se optimizan los presupuestos en el campo del marketing. El mismo se aplicará a los diferentes productos, mercados, soluciones o nichos de forma más eficiente, pues se tienen datos relevantes con las herramientas para el análisis de datos para el marketing.

Pensemos que los análisis que antes se hacían con técnicas de investigación a nivel comercial como las dinámicas de grupos o entrevistas individuales, ahora se pueden hacer con herramientas digitales.

La inteligencia artificial se puede aplicar a la publicidad digital

Sin duda, la IA tiene un gran impacto en la publicidad digital, todo ello gracias a la publicidad programática y a las herramientas de automatización de la gestión de audiencias y a la distribución de la publicidad.

Respecto a este tema la IA tiene un gran impacto en el campo de la publicidad digital, en especial gracias a la denominada publicidad programática y a las herramientas que hay para automatizar la gestión de las audiencias.

Hablamos de la utilización de cookies, chatbots y demás técnicas para poder tener acceso a la información por muchas fuentes. Esto hace que el marketing y la publicidad se puedan hacer de forma mucho más personalizada en base a las demandas de la audiencia.  En este sentido, empresas como Empresas como ggifts, creen que no hay que perder el tren digital por los grandes beneficios que supone.

¿Qué futuro tiene la inteligencia artificial combinada con el marketing?

Se puede decir que hasta este momento la inteligencia artificial ha sido una extensión de la inteligencia humana. En los próximos años van a ser unos magníficos asistentes, será posible hacer una serie de tareas a más velocidad y de manera más eficiente, todo ello se puede utilizar al combinar marketing con la inteligencia artificial, pues se le da más rendimiento.

En los próximos años van a seguir dando satisfacciones, pero colaborando de forma profunda, lo que hará que cada vez tenga un papel más protagonista.

¿Qué impacto tiene la IA en el marketing?

En marketing, básicamente, se ocupa de cada una de las interacciones existentes entre compañías y personas, donde actualmente su papel más importante es el de servir de ayuda de cara a lograr los objetivos de empresa para crear una experiencia para los clientes que cada vez es más segura, fluida e inteligente.

En este sentido, de cara al desarrollo de una estrategia de marketing se tienen que ir potenciando tres clases de capacidades:

Capacidades de carácter creativo

La IA ayuda a los profesionales del sector del marketing a la hora de inspirarse y crear productos, servicios y demás acciones comunicativas. Pese a que la creatividad es la capacidad humana y es complicada de que se hagan simulaciones por la IA, hay aplicaciones de gran ayuda en este proceso.

Cuando hablamos de las capacidades para el análisis, lo cierto es que la IA supera con amplitud las capacidades humanas por sus grandes capacidades a nivel computacional.

Todo ello posibilita a las empresas el análisis sobre cómo se comporta la clientela y conocer más las motivaciones y objetivos, además el análisis de los resultados de las actividades en el campo del marketing.

En cuanto a las capacidades en el campo tecnológico, la IA posibilita el desarrollo de las acciones en el campo del marketing de forma personalizada y también automatizada.

Esto es posible aplicarlo a algunas áreas como el análisis predictivo, generación de contenidos, cómo sean las relaciones con sus clientes o la publicidad en el campo digital. Por todo ello, la IA es ya fundamental en el campo del marketing.

Pensemos que a la hora de definir e implementar una estrategia de marketing, la IA es un aliado importante en el campo del marketing, en una serie de funcionalidades:

  • Análisis predictivo
  • Generación de contenidos
  • Relaciones con Clientes
  • Publicidad en el campo digital

Conclusiones

Deseamos que después de todo lo comentado te haya quedado más claro todo lo que puede aportar el marketing digital y la IA a los negocios, una cooperación que en los próximos años va a ser de lo más cotidiana. Así que, a subirse al tren tecnológico, pues podemos obtener muchos beneficios.

COMPARTIR: