16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Endesa, Repsol, Acciona, Amadeus y Sacyr son algunas de las compañías que abonarán beneficios del ejercicio 2022

El IBEX-35 reparte dividendos: Unas 20 empresas pagarán 4.000 millones a los accionistas

El Cierre Digital en Economía
Economía
Se espera que a lo largo del mes de julio alrededor de 20 empresas que cotizan retribuyan a sus accionistas. Los dividendos repartidos corresponden al ejercicio del pasado año 2022 y se espera que en las dos primeras semanas de julio se distribuyan 4.000 millones de euros en pagos a los accionistas. Entre las principales empresas que reparten dividendos este mes se encuentran Endesa, Repsol, Acciona y Sacyr. La tecnológica Amadeus vuelve a repartir dividendos tras más de tres años.

Durante el presente mes de julio se espera que alrededor de 20 cotizadas retribuyan a sus accionistas. El pasado día 6 comenzó el reparto de dividendos en Endesa, Redeia e Inmobiliaria del Sur, y se espera que en los próximos días hasta doce empresas hagan efectivo el pago de cupón. En términos generales, se tratan de dividendos complementarios a los resultados del pasado año 2022 y entre lo pagado la pasada semana y lo que se pagará la presente, la cifra supone un desembolso total de hasta 4.000 millones de euros.

El pasado jueves la multinacional energética Repsol hizo uno de los mayores desembolsos. La petrolera repartió 0,35 euros por acción el 6 de julio. La compañía desembolsará cerca de 500 millones de euros en dividendos. Según las fuentes consultadas por elcierredigital.com, en la última junta los inversores de Repsol apoyaron la mejora en materia de retribución a sus accionistas y, además de aprobar la distribución del dividendo complementario de 0,35 euros de julio, acordaron el reparto de otro dividendo de 0,375 euros brutos por título con cargo a reservas libres, cuya distribución está prevista en el mes de enero del próximo año 2024.

f.elconfidencial.com_original_b7e_0eb_402_b7e0eb4027a437f04f310e96aee7e383

Valores del Ibex 35

El pasado 6 de julio también se repartieron los dividendos de Acciona. El grupo de la familia Entrecanales repartió un dividendo de 4,5 euros por acción para este año, lo que supone un incremento del 10 por ciento respecto al entregado el pasado año 2022 y un 'pay out' del 56 por ciento (representa la proporción respecto al beneficio de la empresa que se destina a la remuneración al accionista). El mismo día 6 se repartieron los dividendos de Enagás por un importe bruto de 1,032 euros por acción, 270 millones de euros en total. 

Dentro del Ibex 35, el pasado miércoles 8 de julio se recompensó a los accionistas de Fluidra, que pagó 0,35 euros brutos por acción; Laboratorios Rovi, que entregó 1,2938 euros brutos por acción y Gestamp, que entregó 0,075 euros brutos por cada acción. El pasado jueves, además de Repsol, Acciona y Enagas, pagó su retribución Applus+, entidad que se encuentra en pleno proceso de opa por parte del fondo estadounidense Apollo. La compañía entregará 0,16 euros brutos por acción, frente a los 0,15 euros repartidos en julio de 2022. Inmobiliaria Colonial y CAF entregaron 0,25 y 0,86 euros brutos por acción respectivamente a modo de retribución con sus accionistas. 

Por su parte, se espera que los accionistas de Sacyr perciban el próximo jueves 13 de julio sus dividendos, por un valor que asciende a los 0,078 euros brutos por acción. Ese mismo día, además, será el último en el que se negocien los títulos con derecho a participar en el dividendo de la energética Iberdrola. Además, el jueves es el último día para comprar acciones de Iberdrola y poder participar en el próximo reparto de dividendos de la eléctrica.

Empresas que se recuperan tras la crisis de la Covid-19

Según las fuentes consultadas por elcierredigital.com, Iberdrola repartirá, al menos, 0,31 euros por acción de dividendo complementario. Este dividendo complementario se suma al dividendo a cuenta y al de involucración, que ya se encuentran distribuidos, elevando hasta un 10% la remuneración al accionista con cargo al año 2022 respecto al ejercicio anterior.

La constructora ACS también tiene en marcha la distribución de sus dividendos. El pasado lunes día 3 de julio fue el último día en el que las acciones de la constructora cotizaron con derecho al mismo. El viernes 14 está previsto que los accionistas de CIE Automotive cobren un cupón de 0,419 euros brutos por acción.

16887361764012

Valores del Ibex 35

Una de las campañas de reparto de dividendos que más han llamado la atención es la de la proveedora Amadeus, que abonó su último dividendo el 17 de enero de 2020. La empresa recupera su política de remuneración al accionista tras los años de la crisis provocada por la pandemia del Covid-19. La compañía del sector turístico paga sus dividendos el próximo 13 de julio y el importe del mismo ascenderá a los 0,74 euros brutos por acción.

El lunes 10 de julio será el último día en el que los títulos de Amadeus coticen con derecho a percibir este pago. La compañía entregará un total de 333 millones de euros con este primer reparto. El caso de Amadeus no es el único, pues el pasado 5 de mayo la compañía Aena abonó a sus accionistas un importe de 4,75 euros brutos por acción. El gestor aeroportuario llevaba tres años sin repartir dividendos.

COMPARTIR: