16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Un nuevo enfoque en la compensación laboral: Explorando los beneficios del plan de retribución flexible

Las relaciones entre empresa y empleado están cambiando en muchos aspectos, desde la organización hasta las formas de trabajo, imponiéndose diferentes formas de trabajo a distancia. Pero también está ocurriendo con la retribución. Las necesidades de los trabajadores son cada vez más amplias y variadas. Ante estos cambios tener un plan de retribución flexible es cada vez la mejor respuesta.

No solo consigue cubrir estas necesidades del trabajador, sino que lo hace con unas ventajas para ambas partes, mejora la vinculación entre empresa y empleado y además se convierte en un papel de distinción para captar talento en un mercado más competitivo. Exploramos todas sus ventajas.

Beneficio para todo tipo de empresas

De forma sencilla, la retribución flexible consiste en que parte de la remuneración que recibe el empleado la recibe en especie, en productos que puede necesitar y especialmente a través de servicios, que trascienden en la mayoría de los casos de su ámbito personal al familiar.

Las propias características de su entrega son la primera ventaja. Al estar una empresa detrás de la negociación de productos o servicios como equipos informáticos o seguros de salud, por ejemplo, entre muchos otros, las condiciones son más favorables. Esto puede parecer solo una ventaja para el trabajador e incluso un engorro para la empresa, pero no es así.

Siempre de la mano de las mejores empresas especialistas como Cobee podrás ofrecer este servicio de forma sencilla en su gestión y beneficiándose de una amplia gama de posibilidades para todo tipo de empresas, dando igual el tamaño y el sector. Con ello los departamentos de Recursos Humanos poseen una forma de dar respuesta a sus trabajadores ante problemas que muchas veces les acosan, pero por el lado contrario no les genera ni tiempo de formación, ni más papeleo, ni engorrosos trámites.

Flexibilidad y beneficios fiscales

Y es que la flexibilidad es otro de los puntos más importantes de la retribución flexible, tanto para cubrir necesidades presentes como futuras, pero en todo caso mostrando a la empresa ser diferente y mucho más atractiva, algo fundamental tanto para captar talento como para retenerlo. Ya no solo se trata de ofrecer una buena remuneración, algo fundamental, sino mostrar que trabajas en una empresa moderna y que está implicada por las necesidades de los trabajadores ofreciendo soluciones que le hagan la vida más fácil. Pensemos además del seguro médico señalado, ayudas en guardería, transporte, etc.

Todo ello sin perder de vista nunca un aspecto fundamental, también conlleva una ganancia fiscal. Al pagarse desde su salario bruto, el trabajador consigue una exención fiscal que puede ser total o parcial con lo que reduce o evita el pago en el IRPF, y por servicios o productos que de otra forma debería pagar con su dinero. ¿Cuál es el resultado? Si tenemos en cuenta el salario neto, el trabajador tendrá una remuneración superior.

Por todas estas ventajas cada vez son más las empresas que apuestan por la retribución flexible y con ello, mejorando el salario de su plantilla, su motivación y vinculación y sin que suponga que sus costes salariales suban.

COMPARTIR: