29 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El arte de comprar por Internet

La situación de pandemia, con el confinamiento de los primeros meses y las restricciones de los siguientes, ha acelerado una tendencia que en nuestro país era más que importante, el crecimiento del comercio electrónico, con unas tasas interanuales cercanas al 20%, por encima de muchos países de nuestro entorno.

Todo esto ya viene reflejado en el VII Estudio Anual de eCommerce en España, que en su edición de este año analiza las últimas tendencias señalando que ya el 72% de los españoles, o lo que es lo mismo 22,5 millones de personas. Y este éxito se refleja en un aumento considerable de la gama de productos a los que tienes acceso a un solo clic desde la venta de sofás online a vehículos, desde todo tipo de alimentos hasta material de oficina, una gama muy amplia de posibilidades que puedes aprovechar más con una serie de consejos.

Como aprovechar las posibilidades del comercio online

Otra de las claves del aumento del comercio online es que cada vez son más las personas conectadas. En 2020 ha crecido la proporción de internautas (del 92% de 2019 al 93% actual), gracias fundamentalmente al auge del Smartphone y de conexiones móviles más baratas y de más calidad. Esto se traslada también al comercio online, permitiendo que realicemos compras en cualquier momento y en cualquier lugar.

Este fenómeno, no significa que se puedan hacer solo compras rápidas y por tanto compulsivas, todo lo contrario, está conllevando a que se facilite el proceso de selección e información a la hora de compra de productos, pudiendo aprovechar todas las posibilidades de comparar productos, no solo en sus precios finales, también sus características.

Y es que, otra de las grandes tendencias está en una mayor oferta. Muchas veces relacionamos la venta online con los grandes establecimientos, sino que que la oferta se ha multiplicado como podemos ver a la hora de buscar muebles de calidad que ha crecido de forma exponencial en estos últimos meses.

Aspectos clave de una compra inteligente por Internet

Esta multiplicidad de oferta es también un reto para el comprador, ya que muchas veces el exceso de información, sin un buen análisis puede llevar a no comprar lo que se busca o hacerlo de forma más cara.

El primer consejo fundamental está en tener un presupuesto o cantidad tope que queramos gastar. Este siempre debe tener en cuenta nuestros ingresos disponibles o posibilidad de pago y así evitar que excesos de gastos nos cause problemas financieros. 

Tras seleccionar productos que cumplan este requisito de coste, toca analizar las características del producto. Muchas veces las opiniones de otros compradores son de gran ayuda, pero también hay que tener cuidado, analizar los comentarios ver que se habla del producto de forma útil y detectar los que, aunque valoran no ofrecen información útil e incluso los que son falsos.

Aunque esta información sea de gran ayuda, en productos como muebles es importante ver todas las características y composición, ya que con ellos si podremos hacer una comparación en relación calidad-precio.

Otros aspectos propios de la tienda online son importantes, aunque estos estén supeditados en la calidad de los productos, son puntos relevantes. Por ejemplo, los costes de transporte, que tenemos que añadir al del producto, especialmente en aquellos de pequeño importe. También son importante los medios de pago. Generalmente la tarjeta de crédito es el más usado, pero tener otras opciones, como PayPal pueden ser interesantes.

Por último, y también muy relevante es el servicio posventa en el que se incluyen garantías o periodos de devolución. 

En definitiva, las opciones de compra por Internet son cada vez más amplias, con más productos pero también debemos dedicar un tiempo para comprar con mayor facilidad, mejor precio y condiciones.

COMPARTIR: