04 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La sociedad estatal presidida por Juan Manuel Serrano está acusada de haber echado el freno a la contratación de personal, especialmente en Almería

Correos inicia curso denunciado por comprometer "la salud mental y laboral" de su plantilla

El Cierre Digital en
/ Correos
Correos ha pasado un verano agitado a cuenta de las elecciones e inicia el curso otoñal recibiendo una lluvia de denuncias por comprometer "la salud mental y laboral" de su plantilla. La sociedad estatal presidida por Juan Manuel Serrano ha sido acusada de frenar la contratación de personal que prometió, especialmente en la provincia de Almería.

Correos ha pasado un verano agitado por las polémicas relacionadas con el voto por correo de las elecciones generales del pasado 23 de julio y va a iniciar el curso otoñal con polémica tras haber recibido varias denuncias por comprometer "la salud mental y laboral" de su plantilla. 

Según denuncia el Sindicato Independiente Profesional de Correos y Telégrafos de España (SIPTCE), la "presión sobre los carteros de Correos ha alcanzado niveles críticos", por lo que aseguran haber puesto en marcha una serie de denuncias para proteger la salud mental y laboral de los trabajadores. 

SIPCTE dice haber tomado "medidas preventivas" para abordar una creciente preocupación: la falta de personal. "Esta problemática ha alcanzado niveles sin precedentes, lo que ha llevado al sindicato a presentar una serie de seis denuncias en distintas áreas". 

Almería en el foco

Las denuncias se refieren a las unidades de reparto de varias localidades de la provincia de Almería: Almería capital, El Ejido, Roquetas de Mar, Cantoria, La Mojonera y Carboneras. Paco Sabio, de SIPTCE, asegura que "en nuestra larga trayectoria en Correos nunca hemos presenciado una falta de contratación de esta magnitud. Es verdaderamente alarmante, los carteros se ven desbordados y sin tiempo suficiente para llevar a cabo el reparto de toda la correspondencia". 

Francisco Sabio. 

Sabio lamenta "la brutal presión que están ejerciendo algunos jefes para sacar todo el correo", por lo que "anima a todos los carteros/as a denunciar este tipo prácticas". Como empresa pública, recuerda SIPTCE, Correos tiene la responsabilidad de garantizar un servicio postal de calidad para todos los usuarios.

Más denuncias

SIPTCE también a presentado denuncias ante Inspección de Trabajo y ante el Ayuntamiento de Carboneras (Almería). Estas denuncias abordan condiciones laborales de la oficina de Correos de Carboneras por un lado y, por otro, subrayan "la responsabilidad municipal en caso de accidentes derivados del almacenamiento de motocicletas".

En su protesta el sindicato destaca la falta de cobertura de reparto en dos barrios, lo que sobrecarga a los trabajadores y acumula envíos ordinarios. Además, se ha advertido que las motocicletas almacenadas en la propia oficina podrían representar riesgos no solo para los empleados, sino también para la comunidad de vecinos. 

Francisco Sabio recuerda que "no es tarea de las empleadas mover las motos, la empresa debe contratar repartidores en moto para esta labor, además de buscar urgentemente una cochera que cumpla con los requisitos mínimos establecidos en la ordenanza municipal". 

SIPCTE resalta que la falta de dos repartidores en moto está generando una situación insostenible. En este sentido, exige una actuación inmediata por parte de la Inspección de Trabajo y el Ayuntamiento de Carboneras. "La seguridad de los trabajadores y la comunidad de vecinos está en juego, y es crucial que se tomen medidas efectivas para resolverlo", asegura la central sindical. 

Sabio señala que la situación contraviene los informes de los técnicos de prevención, pero Correos hace caso omiso: "Estamos frente a un desafío serio que afecta no solo a la salud de los trabajadores, sino que también ignora recomendaciones fundamentales de seguridad. Esto no puede continuar"

SIPTCE espera que estas acciones impulsen evaluaciones y medidas correctivas mientras ellos intentan fomentar un diálogo efectivo con las autoridades competentes.

COMPARTIR: