16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Qué tener en cuenta en una mudanza internacional: Flippers nos da las claves

Cuando se planifica una mudanza transfronteriza, es todavía más importante si cabe contar con los servicios de una empresa profesional con experiencia en el traslado de bienes y enseres de un país a otro.

Coordinación, organización y recursos logísticos son tres pilares fundamentales para que una mudanza internacional sea un éxito, como confirma la experiencia de una de las firmas mejor valoradas en el sector de los traslados internacionales de bienes por mudanza.

Aspectos a considerar cuando se planifica una mudanza internacional

Si una mudanza a nivel local es algo que requiere de planificación, una internacional necesita que todo esté atado y bien organizado de principio a fin, incluyendo los detalles más nimios, para que todo salga bien. El traslado en sí de los propios enseres es lo que habitualmente plantea un mayor desafío, puesto que el objetivo principal no es el traslado en sí, sino llevarlo a cabo con la garantía de que se van a evitar roturas, desperfectos y extravíos.

Para una mudanza internacional, es preciso tramitar los permisos de estacionamiento necesarios para garantizar la carga y descarga de los bienes y enseres. Este permiso es necesario siempre que el estacionamiento supere la media hora, algo que, aunque puede variar en función del calibre de la mudanza, suele cumplirse al necesitarse tiempo para garantizar el transporte seguro de todos los objetos.

Una de las ventajas de hacer una mudanza internacional con Mudanzas Flippers es que, además de su experiencia, ofrecen un servicio integral, que tiene en cuenta no solo en transporte y el embalaje de todos los bienes, sino que se encarga de todos los trámites aduaneros necesarios para la exportación e importación de sus enseres, además de la obtención de todos los permisos necesarios para poder proceder a la retirada, el traslado y la entrega de los enseres de la mudanza en la dirección que se indique, lo que hace el usuario se despreocupe de todo el trámite burocrático que conlleva.

Pero, además de la gestión relacionada con los trámites de los permisos necesarios, Flippers también pone de su cuenta todo el material de embalaje necesario para garantizar el adecuado traslado de todos los enseres de la mudanza, algo crucial teniendo en cuenta que es necesario emplear un embalaje especial para materiales delicados en todas aquellas cosas susceptibles de sufrir roturas o desperfectos, como objetos de cristalería, vajillas o cuadros enmarcados.

En la buena coordinación juega un papel primordial el rol que juegan todos los agentes que forman parte de la red de Flippers. Presente en todo el mundo, es esta red la que se encarga de gestionar todo lo relacionado con las mudanzas, haciendo posible el traslado de los enseres a cualquier parte del mundo, haciendo que los recursos logísticos y humanos de Flippers hagan realidad la mudanza a cualquier otro país.

Flippers cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector de las mudanzas internacionales. Ofrece el mejor, más completo y más seguro servicio de mudanzas internacionales, lo que le ha valido la obtención de los sellos ISO 9001, ISO 18001 y OSHAS 45001.

Además, Flippers ofrece un servicio de guardamuebles previo aviso, exclusivo para quienes han contratado la mudanza con la compañía. Un servicio adicional que da aún más garantías al usuario para que reciba en destino todos sus bienes sin desperfectos.

El precio que ofrece Flippers tiene en cuenta todo ese servicio integral, desde la planificación del traslado hasta el transporte de enseres, embalaje de objetos, servicio de guardamuebles, servicio de montaje y desmontaje en origen y destino, el embalaje y desembalaje de casas, retirada completa de residuos derivados del transporte, la realización de anclajes con taladro y toda una serie de servicios adicionales que se adaptan a las necesidades de cada traslado.

Cómo hacer una mudanza internacional

Aunque se delegue a una empresa especializada en mudanzas internacionales como Flippers un traslado transfronterizo, hay que tener en cuenta una serie de aspectos para asegurarse de que todo sale como es debido, tal y como explica en su artículo sobre cómo hacer una mudanza internacional el equipo de Geoviajeros.

Algo fundamental es la planificación. Porque, aunque una empresa como Flippers se encargue prácticamente de todo, es necesario que el usuario maneje unos plazos que encajen con su hoja de ruta: fecha de mudanza, retirada de objetos pequeños, vaciado de muebles y demás.

También puede ser un buen momento para echar un vistazo a los posibles seguros de mudanzas. Aunque Flippers garantiza un traslado seguro, estas coberturas ofrecen una garantía adicional que muchos usuarios pueden preferir tener asegurada.

Algo importante también es hacer un inventario de enseres, de modo que sea sencillo comprobar en destino que nada se ha quedado atrás y que todo ha llegado a destino, sin extravíos, pérdidas ni errores.

Todo lo demás corre a cargo de Flippers: embalaje, montaje y desmontaje, traslado, acopio de materiales de protección… Su servicio integral está pensado para simplificar el proceso a quienes deben hacer un traslado para irse a vivir a otro país.

COMPARTIR: