15 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Qué necesita un sitio web

Conseguir que un sitio web sea competitivo y una puerta de entrada a nuevos clientes depende de varios factores. El diseño, la oferta comercial y la especialización en el nicho de mercado correspondiente son tres de los que suelen valorarse como los más importantes, pero hay uno que resulta definitivo para conseguir el éxito esperado: un buen alojamiento web.

El también conocido como hosting se encarga de albergar el sitio y de conseguir que este pueda incluir un amplio catálogo de productos o servicios, imágenes, textos y todo lo relacionado con la actividad correspondiente. Para elegir la empresa que ofrezca el servicio han de tenerse en cuenta algunos factores esenciales. El primero es la facilidad del uso del panel de control, ya que de ella dependerá que se puedan realizar las modificaciones pertinentes llegado el momento. Asimismo, conocer las características técnicas del plan de precios seleccionado ayuda a descubrir cuál será su adaptabilidad futura a un posible aumento de la demanda. Sin duda, el servicio técnico ofertado ha de ser de la máxima calidad y debe caracterizarse por saber actuar con la máxima rapidez para solventar cualquier tipo de incidencia técnica. La atención al cliente debería ser fluida, personalizada y contar con agentes que puedan responder a cualquier duda en un corto espacio de tiempo.

Como complemento a los servicios estándar aparecen otros que ayudan a ganar en fiabilidad. Es el caso del hosting dedicado que ofrece un hardware pensado expresamente para los proyectos que exigen más capacidad técnica. Sus ventajas son múltiples siendo la principal que permite el control total del servidor al ser más fácilmente personalizable. También aumenta la disponibilidad de los recursos que, al mismo tiempo, están constantemente monitorizados. La escalabilidad vertical contribuye a que el sitio pueda seguir creciendo, gracias a la ampliación del disco duro virtual o de la memoria RAM, para ofrecer una experiencia al usuario (o UX) mucho mejor. La valoración de la usabilidad del sitio web incide en el tráfico orgánico y favorece que el posicionamiento mejore de manera progresiva.

No debe olvidarse a la hora de contratar el alojamiento web cómo los certificados SSL de seguridad ayudan a enviar un mensaje de confianza a los clientes potenciales. Entre otros beneficios hay que destacar que el usuario del sitio sabrá que sus datos se encriptan para evitar el robo de su información. También mejoran los resultados, el posicionamiento y los resultados, ya que los buscadores valoran de forma positiva los sitios que cuentan con un certificado de este tipo. Es decir, un sitio web depende directamente de la suma de varios aspectos de vital importancia para promocionar una idea, negocio o comercio en Internet. Así, el alojamiento no es solo un espacio virtual al que se sube el proyecto, sino la plataforma que permite que la idea no deje de crecer y de modificarse hasta convertirse en la que espera el cliente potencial. Solo revisando las características de los planes disponibles y comprobando su adaptabilidad a las necesidades concretas que puedan surgir es posible tomar la mejor decisión al respecto del futuro de cualquier sitio web.

COMPARTIR: