29 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Claves para entender las billeteras electrónicas

Las billeteras electrónicas, también conocidas como e-wallets, han surgido a partir del auge de la digitalización y la necesidad de ofrecer un medio de pago seguro a quienes eligen hacer sus transacciones desde cualquier lugar a través de un dispositivo móvil. Los emprendimientos también se benefician ampliamente de estos novedosos medios de pago ya que no solo le ofrecen a sus clientes una forma más de pagar, sino que también permiten una mejor gestión a un costo reducido. ¿Cuáles son las claves para entender el funcionamiento de las billeteras electrónicas?

¿Qué es una billetera electrónica?

Una billetera electrónica es un servicio de administración de dinero que opera completamente de forma virtual. Por lo general, las e-wallets constan de una aplicación que se descarga al teléfono móvil o a la que se puede acceder a través de un sitio web en el ordenador. Allí se almacenan los datos bancarios del titular de la cuenta de forma segura y se enlazan sus tarjetas de débito y crédito de manera que el usuario pueda pagar por sus compras o enviar y recibir dinero. Estas aplicaciones pueden utilizarse para muchos tipos de transacciones distintas, cómo hacer depósitos en un casino online como Leovegas España o pagar por un seguro de salud. Siempre que el negocio opere con la billetera electrónica que hemos elegido para hacer nuestras transacciones, podremos hacer nuestros pagos a través de su aplicación.

¿Cómo funciona la billetera electrónica?

La billetera electrónica funciona gracias al uso de dos tecnologías: Near Field Communication (NFC) y contactless. La NFC es una tecnología inalámbrica que tiene un alcance corto y que posibilita la transmisión de datos de forma instantánea entre dispositivos. Por su parte, la tecnología contactless permite que sea posible pagar sin tener contacto físico, es decir, sin tener que introducir una tarjeta de débito o crédito en la terminal punto de venta.

Ventajas de las billeteras electrónicas

Muchas personas aún no conocen cómo funcionan las billeteras electrónicas y se rehúsan a adaptarlas como medio de pago por no saber qué ventajas pueden ofrecerles. Las e-wallets:

  • Son muy fáciles de usar. Cabe destacar que tienen una interfaz sencilla donde es posible seleccionar cualquier transacción rápidamente. Por otro lado, al tener tecnología contactless, los pagos se realizan inmediatamente y sin necesidad de ingresar un PIN como sucede con los pagos con tarjeta de crédito.
  • Son medios de pago seguros. Muchas de estas aplicaciones incluyen algún tipo de identificación biométrica, ya sea a través de reconocimiento facial, huella digital o reconocimiento por voz. Esto garantiza que el acceso a la información de la cuenta bancaria del usuario o a las tarjetas de crédito lo realice únicamente el titular de la cuenta. Incluso, tienen más seguridad que las tarjetas de crédito ya que resulta casi imposible robar los datos proporcionados en este medio de pago. Esto se debe a que las aplicaciones encriptan la información que circula por ellas con certificados especiales que protegen las transacciones y las hacen impenetrables.
  • Permiten un seguimiento de las transacciones en la aplicación. Con las billeteras electrónicas ya no es necesario tener un recibo en papel ya que todas las transacciones quedan almacenadas en el historial de la aplicación. De esta manera, se reduce el gasto innecesario de papel y toda la información está disponible en un mismo lugar.

Las billeteras electrónicas ofrecen un medio de pago alternativo que se destaca por los beneficios que ofrece a los usuarios. Cada vez más utilizadas por comercios, presentan, además, una herramienta de control de todos los movimientos financieros de una persona o empresa. Las e-wallets son métodos de pago seguros, confiables e inmediatos.

COMPARTIR: