16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

¿Qué son las puertas batientes automáticas y dónde pueden instalarse?

¿Te has preguntado alguna vez cómo funcionan esas puertas que se abren solas sin que nadie las toque? ¿O dónde las puedes encontrar en tu vida cotidiana? En este artículo analizaremos todo lo relacionado con las puertas batientes automáticas y sus aplicaciones prácticas.

Las puertas batientes automáticas son una solución moderna y conveniente para mejorar el acceso y la comodidad en diversos lugares. ¿Quieres saber cómo se aseguran de que nadie se quede atascado o de cómo se controla su velocidad? Descubramos cómo estas puertas automatizadas están revolucionando la forma en que nos movemos por los espacios públicos y privados. Pero primero de todo, definamos qué son:

¿Qué son las puertas batientes?

Las puertas batientes son una excelente solución tanto para interiores como exteriores, ya que permiten la entrada y salida sin necesidad de un espacio extra para abrir la puerta. Estas puertas se abren y cierran alrededor de un eje central o bisagra, con dos paneles o hojas orientadas hacia adentro o hacia afuera dependiendo del diseño.

El material para construir estas puertas puede variar desde madera, metal o vidrio, llevando accesorios adicionales como manijas, cerraduras y mecanismos para mantenerlas en su posición deseada.

¿Y qué son las puertas batientes automáticas?

Las puertas batientes automáticas son aquellas con un mecanismo motorizado que las abre y cierra de forma automática. En vez de abrirlas manualmente, los sensores y dispositivos implementados permiten su apertura sin ninguna intervención humana.

Estas puertas se usan frecuentemente en lugares concurridos o de gran tráfico para promover el acceso o la movilidad. Son comunes verlas en recintos comerciales, hospitales, aeropuertos, centros comerciales y similares.

¿Qué características tienen las puertas batientes automáticas?

Las puertas batientes automáticas son ideales para una variedad de situaciones debido a sus características útiles y seguras. Hemos consultado a los expertos en automatismos para puertas batientes MetalBlinds.es, y éstas son las características que han destacado:

Automatización: Las puertas batientes son una solución de acceso muy cómoda que se abren y cierran sin la necesidad de una maniobra manual. Estas se activan mediante varios procedimientos, tales como sensores de movimiento, botones, lectores de tarjetas, controles remotos o cualquier dispositivo que sirva para su detección.

Velocidad ajustable: Se pueden ajustar para abrir y cerrar con diferentes velocidades, lo que permite adaptarse a los distintos flujos de personas y requerimientos de protección.

Seguridad: Cuentan con sistemas diseñados para prevenir daños. Estos reconocen si existe un obstáculo en su trayectoria mientras se cierra, reaccionando con una parada automática antes de alcanzarlo y así evitar lesiones o daños de cualquier tipo.

Eficiencia energética: Muchas puertas automáticas han sido fabricadas para conservar la energía, manteniendo el aire a la temperatura deseada dentro de los edificios. Esto garantiza que los ambientes interiores se mantengan con el nivel de confort óptimo y que la eficiencia energética sea perfecta.

Sistemas de emergencia: En situaciones críticas como apagones, este tipo de modelos cuentan con sistemas automáticos de respaldo de batería o modos de liberación rápida para agilizar la salida de personas del lugar.

¿Dónde pueden instalarse este tipo de puertas automáticas?

Las puertas batientes automáticas pueden ser instaladas en una extensa cantidad de entornos, desde interiores hasta exteriores. Estas puertas son muy comunes y se encuentran ubicadas en lugares como:

  • Edificios comerciales como oficinas, bancos, almacenes y restaurantes pueden aprovechar el uso de puertas batientes automáticas para su entrada principal para optimizar la circulación de sus potenciales clientes.
  • Los centros comerciales suelen usar este tipo de puertas automáticas tanto en las entradas y salidas principales como en los accesos a las tiendas, proporcionando a los compradores una sensación de confort y mejorando su experiencia de compra.
  • Las instalaciones médicas, incluyendo hospitales, clínicas y centros de salud, pueden obtener ventajas de la incorporación de puertas automáticas en sus entradas. Esto contribuirá a asegurar un acceso fácil e intuitivo para pacientes, visitantes y personal.
  • Los aeropuertos y estaciones de transporte emplean puertas batientes para dar fluidez al tránsito de personas a la salida o entrada del recinto.
  • Los hoteles pueden aprovechar al máximo los beneficios de las puertas batientes al instalarlas en lugares importantes como la entrada principal, el vestíbulo y las habitaciones. Esto mejorará la movilidad para los huéspedes, así como el confort y la seguridad que ofrecen estas puertas.
  • Los lugares de uso público como museos, bibliotecas, edificios gubernamentales y municipales usan este tipo de puertas para ofrecer una mejor accesibilidad para quienes los visitan.
  • Los estadios, cines y teatros pueden hacer uso de puertas batientes automáticas para permitir rápidamente el acceso y salida de muchas personas. Esto garantiza que la entrada y la salida se produzca de manera ágil y eficiente.
  • En algunos lugares industriales y comerciales se emplean puertas batientes automáticas para proporcionar un acceso regulado a determinadas áreas.

¿Qué sistemas de seguridad tienen?

Las puertas batientes automáticas presentan multitud de medidas de seguridad para proteger a las personas y prevenir desastres. Esto lo logran principalmente con los sensores, que identifican la presencia y ubicación de individuos o materiales en la zona de control.

Estos pequeños componentes pueden tener variedad de formas, como sensores de movimiento -deteniendo el funcionamiento de la puerta si alguien se acerca- o sensores de presión, actuando sólo cuando hay una persona ejerciendo presión sobre ellos.

También suelen contar con una función de reversión incorporada, que evita que algún usuario se quede "atrapado" entre las hojas al cerrarse. Asimismo, en caso de emergencia o si la electricidad falla suelen disponer de un mecanismo de apertura manual.

COMPARTIR: