01 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

FUE 'SECUESTRADA' EN ABRIL POR LOS "FAMILIARES MATERNOS" Y LLEVADA A NIMES CON SU MADRE, DONDE UN JUEZ PODRÍA DICTAR SU VUELTA A ESPAÑA EN UNOS DÍAS

Sustracción parental Saray Muñoz, la niña de Tavernes: "Mi hija está todavía en Francia ilegalmente"

El Cierre Digital en Saray Muñoz, la menor desaparecida en Tavernes.
Saray Muñoz, la menor desaparecida en Tavernes.
Hace casi seis meses Saray Muñoz era arrebatada de los brazos de su padre por la "familia materna". Posteriormente fue trasladada a Nimes con su madre pese a que en julio de 2022 un juez dictaminó que Saray no podía salir de España bajo ningún concepto. Esto ha supuesto una complicada lucha legal para el padre de la niña, que es quien tiene su custodia. El próximo 26 de octubre será un juzgado de Montpellier quien deba dictaminar la vuelta de Saray a España con su padre.

Saray Muñoz fue arrebatada de los brazos de su padre el pasado 28 de abril. Al poco tiempo, José Manuel, padre de la niña, se enteró de que su hija había sido llevada a Nimes, Francia, para encontrarse con su madre y desde entonces emprendió una complicada lucha legal para poder volver a estar con su hija. El 17 de mayo el juzgado nº2 de Moncada dictaminó en un auto el retorno de Saray a España y la retirada de la custodia y la patria potestad a la madre, otorgándosela al padre de la pequeña. 

En este auto también se estableció que el regreso a España debía de ser inmediato, sin embargo, ya han pasado casi seis meses y Saray continúa con su madre en Francia. Cabe recordar que en julio de 2022 un juez dictaminó que Saray no podía salir de España bajo ningún concepto, sin embargo, los familiares de su madre lograron que saliera del país.

Al tratarse de una sustracción parental en la que la menor se encontraba en Francia el caso se complicó y la desesperación invadió a José Manuel. En junio el auto con la orden de retorno llegó a París y a Nimes traducido. Pese a esto la Justicia francesa hizo caso omiso a esta orden y el juzgado de Nimes contradijo el auto del juez instructor del caso en España. 

Un juzgado de Montpellier decidirá el futuro de Saray


Hasta la fecha se han realizado cuatro vistas en Nimes, ya que la madre de la pequeña abrió diligencias allí. Elcierredigital.com ha contactado con el padre de Saray, que señala, “sorprendentemente en Nimes decidieron dictaminar medidas contradictorias a las españolas. Debido a estas medidas la madre de mi hija se acogió a lo dictaminado por el juzgado de Nimes e ignoró lo dictaminado en España. Por suerte el juzgado de Nimes se ha declarado incompetente y ahora el único competente es España. Por ende ella ya no tiene ninguna sostenibilidad ni puede ampararse en ninguna causa legal en Francia”.

Este juzgado de Nimes dictaminó que Saray tenía que estar allí, que José Manuel podía ir a verla los fines de semana y que en los periodos de vacaciones la pequeña podía volver a España. “Era incomprensible que el juzgado de Nimes fuese en contra de las órdenes de dos juzgados españoles que dijeron que era un traslado ilícito. Estas órdenes llegaban allí, pero como la madre de mi hija se acogía a la jurisdicción de Nimes mi hija no podía volver a España”, añade José Manuel.

José Manuel, padre de Saray.

El padre de la pequeña observa que “es increíble que para que se haga caso a las órdenes de los juzgados españoles haya tenido que acudir al Tribunal Supremo francés. Ha sido una lucha muy complicada, he tenido que ir en cuatro ocasiones a declarar a Nimes. Después de tanta lucha, la posibilidad de que vuelva mi hija cada vez está más cerca, ya que mi hija está en Nimes ilegalmente. El Supremo de París me dio la razón, pero en vez de dictaminar nada pasaron el caso a un juzgado de Montpellier”.

El próximo 26 de octubre tendrá lugar una vista en los juzgados de Montpellier, que será quien tenga que ordenar de manera definitiva la incompetencia de Francia en el caso y dictamine que mi hija tenga que volver a España. “Me sorprende que hayan ayudado tanto a la madre de mi hija en Nimes, tiene que conocer a alguien en el juzgado de allí porque sino el Supremo de París no pasaría el caso a una ciudad que no tiene nada que ver. Pese a los autos españoles los franceses han optado por apoyar a una mujer que ha realizado una sustracción parental”, explica José Manuel.

“Las cuatro vistas que he tenido en Nimes me han hecho la vida imposible en términos jurídicos. En ocasiones no me han dejado declarar, no he tenido intérprete y me han llegado a anular la visita el mismo día en que se celebraba. También he sufrido amenazas por parte de la familia de la madre de mi hija en la puerta de los juzgados de Nimes. Pese a esto yo ya no me creo nada hasta que mi hija esté conmigo en España. He aguantado mucho y hasta que han pasado seis meses no ha habido resultados”, concluye el padre de Saray. 

Los hechos acontecidos durante el 'secuestro'


A las 9.05 horas del viernes 28 de abril, José Manuel acudía como cada mañana en compañía de su padre, abuelo de la menor, a la entrada del colegio San Rafael, ubicado en la localidad valenciana de Tavernes Blanques, para dejar a la pequeña Saray. En la puerta del centro escolar se encontraron con individuos de la familia materna de la menor, quienes comenzaron a “forcejear con ambos para quitarles a la niña”.

Según José Manuel, "estos individuos eran el abuelo materno de Saray y cuatro hombres más. Venían armados y me la quitaron a golpes”, confesaba a elcierredigital.com. Tras el forcejeo y la agresión al abuelo paterno de la niña, lograron llevarse a la pequeña, un hecho que grabaron las cámaras de seguridad del centro. “Estamos desamparados, durante la pelea el colegio cerró sus puertas y no atendieron a nuestras llamadas de socorro”, recalcaba a elcierredigital.com José Manuel.

Colegio San Rafael, Tavernes.

El padre de la pequeña señaló a elcierredigital.com que la madre de su hija “lleva tres juicios a los cuales no se ha presentado y está declarada en rebeldía por el juzgado. Hasta ahora la custodia la tenía la madre siempre y cuando estuviese en España, pero por suerte esta situación ya ha cambiado. No es la primera vez que se la lleva”.

Los vídeos de la menor conduciendo y tomando medicamentos


En todo este tiempo que ha pasado desde el secuestro José Manuel solo ha podido hablar con su hija en dos ocasiones. El padre de la pequeña asegura que ha vivido "un infierno", ya que ha llegado a "pasar miedo sobre las condiciones en las que vive mi hija en Nimes".  

Respecto a esta situación José Manuel indicaba que se debería analizar las facultades en las que se encuentra la madre. Su madre ha sido capaz de secuestrarla y de subir vídeos a las redes sociales de la pequeña en los que sale conduciendo un coche en una ciudad francesa. También he podido saber que mi hija ha tomado un medicamento que la madre dejó descuidado y al alcance de una menor”. Elcierredigital.com tuvo acceso en exclusiva al vídeo de la pequeña conduciendo con su madre.

Además, el padre de la pequeña observó en las llamadas que su hija está coaccionada y chantajeada emocionalmente por su madre y su familia, “ya que le han dicho que si decía cosas a mi favor y que quería venir a España conmigo podía acabar en otra familia y le iban a quitar de la nuestra. Están jugando con que es una niña pequeña que no tiene uso de razón. En las llamadas que he podido hacer en ningún momento es ella, siempre mira a la persona que tiene al lado y no expresa lo que quiere decir, pero al menos sé que está bien”.

En otro de los vídeos a los que tuvo acceso elcierredigital.com se puede observar a la menor tomando un medicamento sin que la madre se de cuenta. En los momentos previos al secuestro de la menor se la ve en un videollamada tomando una pastilla de espidifen.

COMPARTIR: