Logo El Cierre Digital
Hombre mayor sonriendo con pulgares hacia arriba junto a un logotipo del gobierno de España y una imagen de billetes de 500 euros.
ECONOMÍA

La Seguridad Social lo ha confirmado: sí, es posible cobrar más de una pensión

Muchos creen que es imposible, pero hay formas legales de recibir dos pensiones contributivas al jubilarse

La jubilación es un momento clave en la vida laboral de cualquier persona, después de años de esfuerzo, el objetivo es asegurar una pensión que garantice estabilidad económica. Sin embargo, el importe de la pensión no siempre es suficiente para mantener el nivel de vida deseado. Lo que lleva a muchos a preguntarse si existe alguna forma de incrementar sus ingresos en esta etapa.

Uno de los grandes mitos sobre la jubilación es que solo se puede cobrar una pensión contributiva. La mayoría de las personas asumen que el sistema no permite compatibilizar más de una pensión, pero la realidad es distinta. La Seguridad Social ha aclarado que, bajo ciertas condiciones, sí es posible cobrar dos pensiones contributivas al mismo tiempo.

Una mujer mayor sonriente sostiene una taza mientras está sentada en un sofá con un gráfico de billetes de 500 euros en la esquina.
Cobrar dos pensiones contributivas es muy posible y legal | dragana991, geralt de pixabay

Cobrar dos pensiones contributivas: cuál es la forma de lograr

Para poder recibir dos pensiones contributivas, es necesario haber cotizado en dos regímenes diferentes de la Seguridad Social. Esto significa que una persona debe haber trabajado en sectores con sistemas de cotización distintos. Es decir, el Régimen General y el Régimen de Autónomos (RETA), sin que los periodos de cotización se solapen.

Por ejemplo, alguien que haya trabajado como asalariado durante parte de su vida y luego haya sido autónomo podría tener derecho a cobrar una pensión por cada régimen. Lo mismo ocurre con quienes han pertenecido a regímenes especiales, como el de funcionarios o el de trabajadores del mar. En estos casos, cada régimen reconoce su propia pensión en función de las cotizaciones acumuladas.

Mujer sonriente usando un teléfono móvil con un collage de billetes de 500 euros en la esquina.
Sólo se deben cumplir ciertos requisitos y recibirás dos pensiones contributivas | Kampus Production de Pexels

Los requisitos clave para acceder a dos pensiones

Aunque la posibilidad de cobrar dos pensiones contributivas existe, no todos los jubilados pueden beneficiarse de esta opción. Para hacerlo, es imprescindible cumplir con los requisitos de acceso en cada régimen. Esto significa haber cotizado el tiempo mínimo exigido en cada uno de ellos y alcanzar la edad de jubilación establecida por la ley.

Además, es importante que las cotizaciones en ambos sistemas sean suficientes para generar una pensión independiente en cada uno. Si los periodos cotizados son demasiado cortos o se superponen, es posible que las cotizaciones se unifiquen en un solo cálculo. Esto impediría acceder a dos pensiones separadas.

Para quienes buscan optimizar su jubilación y tener derecho a dos pensiones contributivas, la clave está en planificar bien la cotización. Mantener contribuciones suficientes en ambos regímenes y evitar solapamientos, puede marcar la diferencia en el momento del retiro.

➡️ Economía

Más noticias: