![Un hombre en traje sentado en una silla frente a una computadora portátil con una expresión preocupada, junto a un logotipo de la Agencia Tributaria y un icono de advertencia.](https://elcierredigital.com/filesedc/uploads/image/post/hacienda-3-1738264830397_1200_800.webp)
Hacienda lo confirma: el cambio que afectará a miles de españoles empieza en julio
Desde julio, Hacienda implementará un nuevo sistema que transformará la facturación para miles de españoles
Hacienda ha recalcado la importancia del control de la facturación como un tema clave en cualquier negocio. La digitalización de los procesos ha permitido una gestión más eficiente, pero también conlleva un aumento de las regulaciones para garantizar la transparencia fiscal. Las empresas y autónomos deben adaptarse constantemente a nuevos requisitos para cumplir con la normativa y evitar sanciones.
Ahora, Hacienda ha anunciado un nuevo cambio que afectará a miles de contribuyentes. Se trata de un sistema que modificará por completo la forma en que se emiten y registran las facturas, con el objetivo de mejorar el control y reducir el fraude fiscal.
![Una mujer con delantal sostiene una libreta y un lápiz mientras parece estar pensando, con una imagen superpuesta de billetes de euro en la esquina superior izquierda y el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social de España. Una mujer con delantal sostiene una libreta y un lápiz mientras parece estar pensando, con una imagen superpuesta de billetes de euro en la esquina superior izquierda y el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social de España.](/filesedc/uploads/image/post/sepe--dinero--negocio_1200_800.webp)
Hacienda implementa Verifactu: qué es y cuándo será obligatorio
Verifactu es el nuevo sistema de facturación que Hacienda implementará a partir del 1 de julio de 2025. Esta herramienta permitirá que cada factura emitida por autónomos y empresas se envíe automáticamente a Hacienda en tiempo real. Aunque en un principio su uso será voluntario, a partir de 2026 se convertirá en una obligación para todos los contribuyentes sujetos al IVA.
El objetivo de Hacienda es evitar la manipulación de facturas y asegurar que la información fiscal se registre de forma inmediata y verificada. De esta manera, se busca reducir el fraude, agilizar las declaraciones y mejorar la eficiencia en la gestión tributaria. Para ello, los programas de facturación deberán estar homologados y adaptarse a las especificaciones de la Agencia Tributaria.
![Hombre con gafas trabajando en una computadora portátil con un círculo que muestra billetes y monedas de euro. Hombre con gafas trabajando en una computadora portátil con un círculo que muestra billetes y monedas de euro.](/filesedc/uploads/image/post/montaje-persona-trabajando-ordenador-dinero_1200_800.webp)
Así funcionará el nuevo sistema de facturación de Hacienda
Las empresas y autónomos que utilicen Verifactu deberán generar sus facturas con un software certificado. Cada documento emitido se enviará automáticamente a Hacienda, incluyendo un código de verificación único que garantiza su autenticidad. Este código evitará modificaciones posteriores, reduciendo la posibilidad de alteraciones fraudulentas en la contabilidad.
Para los negocios que ya utilizan programas de facturación electrónica, la adaptación será sencilla, puesto que solo necesitarán actualizar su software. Sin embargo, aquellos que aún operan con métodos tradicionales tendrán que modernizar su sistema de gestión para cumplir con los nuevos requisitos.
![Chica preocupada mirando el móvil y oficina de la Agencia Tributaria detrás Chica preocupada mirando el móvil y oficina de la Agencia Tributaria detrás](/filesedc/uploads/image/post/mujer-movil-agencia-tributaria_1200_800.webp)
Hacienda: las razones detrás de este cambio en la facturación
El principal motivo de la implantación de Verifactu es la lucha contra el fraude fiscal. La Agencia Tributaria estima que muchas irregularidades se producen debido a facturas modificadas o eliminadas tras su emisión. Con este nuevo sistema, se garantizará que cada operación quede registrada de inmediato, impidiendo alteraciones posteriores.
Otro beneficio que Hacienda destaca es la simplificación de las declaraciones fiscales. Al contar con un registro en tiempo real de las facturas, los autónomos y empresas podrán presentar sus impuestos con mayor facilidad y reducir la posibilidad de errores en sus liquidaciones. Además, se espera que esta medida agilice las devoluciones del IVA al tener un control más preciso de la facturación.
El cambio está en marcha y la fecha clave se acerca. Desde julio de 2025, quienes deseen anticiparse podrán empezar a utilizar Verifactu, pero en 2026 será una obligación para todos. Hacienda cuenta en su página web con toda la información detallada.
Más noticias: