Logo El Cierre Digital
Un hombre con expresión de sorpresa se cubre la boca, a su lado hay un logo de una agencia y un símbolo de advertencia en un círculo rojo.
ECONOMÍA

Se pronuncia Hacienda: sanciones a muchos españoles por no haber hecho esto en enero

Aún hay opciones para regularizar la situación y evitar sanciones mayores si presentas el modelo fuera de plazo

Cada año, los contribuyentes deben cumplir con diferentes obligaciones fiscales. Deben presentarse en fechas específicas y que permiten a Hacienda obtener un control detallado sobre la actividad económica de autónomos y empresas.

No presentar un documento obligatorio puede traer consecuencias económicas y hasta problemas con la administración tributaria. Es fundamental conocer qué formularios deben entregarse, quiénes están obligados a hacerlo y qué sucede si no se presentan en el plazo establecido.

Mujer sorprendida con las manos en la cabeza junto al logo de la Agencia Tributaria.
Si estás en el grupo de contribuyentes que debe presentar este modelo, la fecha era antes del 30 de enero | Viktoria Korobova de Getty Images, Navamin Studio, Agencia Tributaria

Modelo 390 de Hacienda y quiénes deben presentarlo

El 390 es un resumen anual del IVA que recopila toda la información declarada en el formulario 303 a lo largo del año. Se presenta cada mes de enero y permite a Hacienda verificar que los datos coinciden con los registros fiscales de cada contribuyente.

La mayoría de autónomos y empresas deben presentar este documento 390, con algunas excepciones. Están exentos quienes tributen en régimen de IVA simplificado, en régimen especial de criterio de caja o en recargo de equivalencia. También quedan exoneradas las entidades cuyas actividades estén totalmente exentas ante Hacienda de IVA.

Montaje con una persona con papeles y una calculadora y el logo de la Agencia Tributaria
Aunque estés fuera de plazo, existen opciones para presentarlo | Getty Images, Agencia Tributaria

Las sanciones de Hacienda por no presentar la información

No presentar este documento dentro del plazo establecido puede derivar en multas y graves consecuencias. Hacienda puede imponer una sanción mínima de 200 euros, que puede incrementarse si se detecta intención de ocultar información o si los datos son inexactos.

El contribuyente puede rectificar el error y presentar el decumento fuera de plazo de forma voluntaria. En este caso, la multa puede reducirse, aunque dependerá del tiempo transcurrido y de si ha habido un requerimiento previo por parte de Hacienda.

Un hombre preocupado con la mano en la boca, un logo de una institución y una persona entregando billetes de euro.
Puedes presentar el formulario fuera de plazo en la página web de la Agencia Tributaria | Minerva Studio, Getty Images, elcierredigital.com, Europa Press

Cómo presentar a Hacienda el formulario fuera de plazo

Si el modelo 390 no se presentó en la fecha establecida, es posible regularizar la situación. Lo primero es presentar el documento lo antes posible a través de la Sede Electrónica de Hacienda.

Si Hacienda ya ha enviado un aviso o requerimiento, la sanción será inevitable. Sin embargo, si el contribuyente actúa antes de recibirlo, puede beneficiarse de una reducción en la multa.

Cumplir con esta obligación fiscal es clave para evitar penalizaciones y problemas con la administración. Conocer las fechas de presentación y los requisitos del modelo 390 permite gestionar los impuestos de forma eficiente y sin sobresaltos.

➡️ Economía

Más noticias: