Logo El Cierre Digital
Montaje de un señor con los brazos cruzados y la imagen con el logo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social
ECONOMÍA

Lo confirma la Seguridad Social: así podrás cobrar un extra en tu pensión al jubilarte

La opción menos conocida que permite aumentar tu pensión si decides retrasar tu jubilación o recibir dinero extra

Cuando se acerca la edad de jubilación, muchos trabajadores se preguntan si es mejor retirarse en cuanto sea posible o seguir trabajando unos años más. La mayoría elige dejar de trabajar en cuanto alcanza el derecho a una pensión. Aunque existe una opción que premia a quienes deciden continuar en activo.

Se trata de la jubilación demorada, un mecanismo que permite aumentar la pensión y obtener incentivos económicos a cambio de postergar el retiro. Cada vez más personas la consideran una alternativa atractiva para mejorar sus ingresos en la jubilación.

Montaje con una mujer algo mayor sonriendo y billetes de euro en una cartera
Los requisitos son muy pocos, solo debes tener planificación | Aliaksandr Yarmashchuk, Mimagephotography

Jubilación demorada: qué es y cómo funciona

La jubilación demorada permite retrasar voluntariamente la jubilación más allá de la edad ordinaria establecida por la Seguridad Social, obteniendo a cambio beneficios económicos.

En 2025, la edad de jubilación ordinaria en España es de 66 años y 6 meses si se han cotizado menos de 38 años. Y es de 65 años si se alcanza ese tiempo de cotización. Quienes opten por seguir trabajando pueden acceder a un aumento en su pensión, que varía según los años adicionales cotizados.

Este incremento puede aplicarse de tres maneras: un aumento porcentual del 4% por cada año trabajado de más, un pago único según los años cotizados o una combinación de ambas opciones. De este modo, quienes retrasan su jubilación reciben una pensión más alta en el futuro.

Un hombre mayor sonriente con gafas y camisa azul está sentado con las manos detrás de la cabeza, frente a una computadora portátil, y en la esquina inferior izquierda hay una imagen del letrero del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España.
Muchos deciden jubilarse apenas cumplen la edad, otros privilegian ganar más | Seguridad Social, Robert Kneschke

Requisitos para acceder a la jubilación demorada

Para acogerse a la jubilación demorada, es obligatorio haber alcanzado la edad legal de jubilación y no haber solicitado la pensión previamente. Además, se debe haber cotizado al menos 15 años en la Seguridad Social. Dos de esos años deben haberse cotizado dentro de los últimos 15 antes de la solicitud.

Otro requisito fundamental es seguir trabajando y cotizando, ya sea como asalariado o autónomo. Esta modalidad no es compatible con el cobro de otra pensión de jubilación, parcial o anticipada. La actividad laboral debe mantenerse hasta que se solicite la pensión con el incremento correspondiente.

Montaje con una mujer mayor tomando apuntes, un círculo con una señal del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y una cartera con varios billetes de euro
El incremento de la pensión mensual, podría llega a un 4% | Instaphotos, Getty Images, Europa Press

Beneficios de optar por la jubilación demorada

El principal beneficio de esta modalidad es el incremento en la pensión mensual, que puede ser hasta un 4% más por cada año adicional trabajado. Esto se traduce en mayores ingresos a lo largo de la jubilación.

Otra ventaja es la posibilidad de recibir un pago único, que varía según los años cotizados y puede representar un ingreso extra importante en el momento del retiro.

Finalmente, retrasar la jubilación ayuda a mantener la actividad laboral, lo que puede traer beneficios tanto económicos como personales. Continuar en el mercado de trabajo mejora la estabilidad financiera y permite seguir cotizando para obtener una mejor pensión.

➡️ Economía

Más noticias: