Máxima preocupación en Hacienda: alerta por una nueva ola de estafas en su nombre
Hacienda advierte sobre correos y SMS fraudulentos que suplantan su identidad y explica cómo denunciar en su página web
La Agencia Tributaria ha emitido un alerta en su página web sobre un aumento en los intentos de fraude mediante correos electrónicos y SMS falsos. La entidad ha manifestado su preocupación por una nueva campaña de estafas que busca suplantar su identidad para engañar a los ciudadanos.
Ante esta situación, ha publicado una serie de recomendaciones para evitar caer en estas trampas y ha habilitado un formulario especial para denunciar estos intentos.
Cada vez más personas reciben mensajes fraudulentos que parecen proceder de organismos oficiales. Estas comunicaciones incluyen enlaces a páginas falsas con el objetivo de robar datos personales, información bancaria o instalar software malicioso en los dispositivos. Por ello, la Agencia Tributaria insiste en la importancia de identificar y reportar estos fraudes antes de que puedan causar daños económicos a los contribuyentes.
Cómo están operando los ciberdelincuentes con estos fraudes
Los intentos de phishing que utilizan la imagen de la Agencia Tributaria llega a través de correos electrónicos o mensajes de texto (SMS). En ellos, se informa de supuestas devoluciones de impuestos, sanciones fiscales o problemas con la declaración de la Renta. Para hacerlos más creíbles, los estafadores copian logotipos y el lenguaje formal de la administración, lo que hace que muchos contribuyentes caigan en la trampa.
Estos mensajes incluyen un enlace fraudulento que redirige a una página web muy similar a la oficial de la Agencia Tributaria. Una vez allí, el usuario es inducido a introducir sus datos bancarios, credenciales personales o descargar archivos maliciosos. La Agencia Tributaria ha aclarado que nunca solicita información por estos medios, por lo que cualquier comunicación de este tipo debe ser ignorada y denunciada.
Cómo protegerse y dónde denunciar estos intentos de estafa
Para evitar ser víctima de estos fraudes, la Agencia Tributaria recomienda desconfiar de cualquier mensaje inesperado que solicite datos personales o bancarios. También es clave verificar el remitente del correo electrónico o SMS y evitar pulsar enlaces sospechosos. Si se tiene duda sobre la autenticidad de una comunicación, lo mejor es contactar directamente con la Agencia Tributaria a través de sus canales oficiales.
Además, se ha habilitado un formulario especial en la web de la Agencia Tributaria para que los ciudadanos puedan reportar estos intentos de fraude. Cualquier mensaje sospechoso puede enviarse a través de este canal para que las autoridades investiguen y tomen medidas.
Hacienda insiste en que la prevención y la información son las mejores herramientas para combatir este tipo de estafas. Mantenerse alerta y conocer los métodos utilizados por los ciberdelincuentes es clave para protegerse y evitar caer en engaños que pueden derivar en pérdidas económicas y robo de datos personales.
Más noticias: