Logo El Cierre Digital
Edificio de la estación ITV El Viso en Andalucía con un cartel azul que muestra el logo de ITV y un coche.
ECONOMÍA

¿Por qué es importante homologar las modificaciones de tu vehículo para la ITV?

Las reformas en tu vehículo deben ser homologadas para garantizar que cumplen con las normas de seguridad vial en España

Cuando compramos un coche, una moto o una furgoneta, estos han pasado por un proceso para verificar que todos sus componentes son seguros y cumplen los estrictos estándares técnicos de cada marca, de manera que pueden circular sin problema por las carreteras. Por eso, si realizas una reforma en tu vehículo, será necesario volver a someterle a una homologación que compruebe que sigue cumpliendo con las normas de España y Europa sobre seguridad.

Existen varias razones por las que es importante homologar estos cambios introducidos por una empresa cualificada para ello como IMD-Ingeniería, empresa de homologaciones de vehículos y, en este artículo, te contaremos cuáles son. Además, explicaremos la relación entre el proceso de homologación y la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) a la que tanto profesionales y particulares deben someterse.

¿Qué modificaciones en tu vehículo necesitan homologación?

Cualquier modificación, sustitución, incorporación o eliminación de algún elemento de un vehículo, que se realice después de que este haya sido matriculado, que además suponga un cambio en sus características o altere los requisitos legales para circular, se considera una reforma que debe ser homologada.

El Real Decreto DC866/2010, del 2 de julio contiene un Manual de Reformas donde el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio explica qué reformas se consideran lo suficientemente importantes para necesitar homologación:

  • Cambios en el identificador VIN o en la ubicación de la matrícula.
  • Modificaciones realizadas en el motor.
  • Reformas en la transmisión del vehículo.
  • Variaciones en los ejes.
  • Modificaciones grandes en el sistema de suspensión.
  • Alteraciones en el sistema de frenos.
  • Cambios en la carrocería (alerones, ventanas, bases giratorias, etc.)

¿Por qué es necesario homologar las reformas hechas en tu vehículo?

Homologar las modificaciones que realices en tu vehículo no es precisamente fácil, sobre todo si es la primera vez que te enfrentas a este tipo de trámite. Por eso, bastante gente opta por no homologar su automóvil o motocicleta reformada, pues además de evitar todo ese lío, se ahorran el dinero que cuesta hacerlo.

En realidad, existen varias razones muy importantes por las que deberías homologar las reformas importantes:

1. Seguridad

La razón más importante para homologar tu vehículo es verificar que este sigue siendo seguro para el conductor y las personas que viajan con él, pero también para comprobar que no supone un riesgo para el resto de las personas ni para la seguridad vial.

2. Aprobar la ITV

El motivo más importante por el que debes homologar las alteraciones de tu vehículo es poder pasar la ITV. Como veremos más adelante, si no se aprueba esta inspección y no se obtiene la tarjeta correspondiente, también podrás enfrentarte a grandes multas.

3. Póliza de seguro

Para poder conducir por España es requisito indispensable tener un seguro de vehículo. Pues si haces una modificación en tu vehículo y no la homologas, en caso de que sufras un accidente, lo más seguro es que tu póliza no te cubra.

4. Sanciones

Si las alteraciones de tu vehículo no cuentan con la debida homologación y no aparecen en la ficha técnica del mismo, si un agente de la ley te para y considera que la reforma supone un peligro, puede ponerte una multa de más de 300 euros e incluso inmovilizar el vehículo.

ITV y Homologaciones

Para poder conducir un coche, una moto o cualquier otro tipo de automóvil por las carreteras españolas, es necesario someterse periódicamente a la Inspección Técnica de Vehículos, comúnmente conocida como ITV. Durante este proceso un equipo de expertos comprobará que el vehículo cumple con los requisitos técnicos y de seguridad exigidos por las normas.

Ten en cuenta que es obligatorio llevar siempre encima la tarjeta ITV cuando te pongas frente al volante, pues puede ser solicitada por un agente de tráfico o cualquier otro oficial competente en cualquier momento. No tener este documento tiene consecuencias legales y económicas, pudiendo llegar a ser castigado con cuantiosas multas, sobre todo cuando la ITV ha sido desfavorable.

Si las modificaciones realizadas en tu vehículo no cuentan con la homologación adecuada, no podrás obtener un resultado positivo en tu próxima inspección, de manera que tu vehículo no conseguirá la tarjeta ITV y no será considerado apto para circular.

Por este motivo es fundamental acudir a expertos como IMD-Ingeniería para homologar las reformas de tu vehículo, pero además su equipo de profesionales también puede ayudarte con el proceso para conseguir la tarjeta ITV (https://imd-ingenieria.com/que-es-la-tarjeta-itv-como-se-saca/), ya que se encargarán de todos los trámites relacionados.

➡️ Motor ➡️ Nacional ➡️ Finanzas ➡️ Economía

Más noticias: