Logo El Cierre Digital
Hombre mayor usando una computadora portátil mientras alguien cuenta billetes de euro.
ECONOMÍA

No todos lo saben: el complemento que aumenta la pensión sin necesidad de cotizar más

Descubre quiénes pueden solicitar este complemento en 2025 y cómo sumarlo a su pensión sin haber cotizado más

Las diferencias en la pensión no solo dependen de los años cotizados, sino también de factores sociales y laborales. Muchas personas han visto reducidas sus pensiones debido a interrupciones en su vida laboral por temas familiares, lo que impacta directamente en sus ingresos al momento de retirarse.

Para corregir estas desigualdades, existe un complemento destinado a quienes han visto afectada su pensión debido al cuidado de hijos. Este beneficio busca compensar económicamente a quienes, por razones familiares, han cotizado menos y, por lo tanto, reciben una pensión más baja.

Una mujer mayor sentada en una cafetería con una taza de café y un periódico, mientras una mano sostiene varios billetes de 50 euros.
Este complemento e pensión se suma a las pensiones contributivas | andres barrionuevo lopez, Getty Images, shironosov

El complemento de la brecha de género: ¿Qué es y quiénes pueden solicitarlo?

El complemento para la reducción de la brecha de género es una ayuda económica que se suma a la pensión contributiva. Es para aquellas personas que han sufrido desigualdades laborales a lo largo de su vida por haber tenido hijos. 

Inicialmente, este complemento estaba dirigido únicamente a mujeres que habían tenido hijos y cuya carrera laboral se había visto interrumpida por la maternidad. Sin embargo, en 2021 se amplió a hombres que también hayan sufrido una pérdida de cotización por el cuidado de hijos.

Para acceder a este complemento, es necesario ser beneficiario de una pensión contributiva (jubilación, incapacidad o viudedad). Además, se debe acreditar que la interrupción laboral por cuidado de hijos ha tenido un impacto en la carrera de cotización y, por lo tanto, en la cuantía de la pensión.

Una mujer mayor sonriente sostiene una taza mientras está sentada en un sofá con un gráfico de billetes de 500 euros en la esquina.
Esta ayuda a la pensión, puede ser para el padre o la madre | dragana991, geralt de pixabay

Requisitos y condiciones para obtener el complemento en 2025

En 2025, el complemento seguirá otorgándose a quienes cumplan con los requisitos establecidos por la Seguridad Social. Se mantiene la condición de haber tenido al menos un hijo. Así como la necesidad de demostrar que la carrera laboral ha sido afectada por dicha responsabilidad.

El importe del complemento es de 35,90 euros al mes por hijo, hasta un máximo de cuatro hijos. Además, este importe se actualiza anualmente según el Índice de Precios al Consumo (IPC). Otro cambio importante es que el complemento se concede solo a uno de los progenitores, dando prioridad a la persona cuya pensión sea más baja. 

Persona sacando dinero de una billetera con una imagen superpuesta de una pareja de ancianos usando una tableta.
Es necesario que te informes sobre los requisitos que debes cumplir | Pixelshot, Getty Images, shironosov

Cómo solicitar el complemento y cuándo se cobra

La solicitud del complemento debe hacerse en el momento de tramitar la pensión contributiva. Para ello, se debe presentar la documentación que acredite el impacto en la vida laboral y los certificados de nacimiento de los hijos. El complemento se abona junto con la pensión mensual y no requiere una gestión adicional una vez aprobado.

Este beneficio representa un avance en la reducción de desigualdades dentro del sistema de pensiones. A medida que se implementan mejoras en su regulación, más personas podrán acceder a esta ayuda para equilibrar sus ingresos en la jubilación.

➡️ Economía

Más noticias: