Logo El Cierre Digital
Hombre sorprendido mirando su teléfono móvil con el logo de la Agencia Tributaria y un calendario en el fondo.
ECONOMÍA

Hacienda toma una decisión: dos meses para aplicar el nuevo impuesto a este producto

Hacienda ha retrasado la entrada en vigor del nuevo impuesto para que los consumidores se acostumbren al cambio

Las modificaciones fiscales desde Hacienda son una constante en la economía. Cada nuevo tributo o ajuste en las tasas existentes obliga a empresas y consumidores a adaptarse, revisando sus cuentas y reorganizando su presupuesto.

En algunos casos, el impacto es inmediato, mientras que en otros se concede un plazo para facilitar la transición. Este es el caso del nuevo gravamen que afectará a determinados productos y cuyo inicio se ha retrasado para permitir a los involucrados prepararse. 

Mujer sorprendida con las manos en la cabeza junto al logo de la Agencia Tributaria.
Este nuevo impuesto ha generado preocupación entre el sector relacionado al producto | Viktoria Korobova de Getty Images, Navamin Studio, Agencia Tributaria

Hacienda otorga dos meses antes de la fecha límite

El Gobierno ha aprobado un aplazamiento en la entrada en vigor del impuesto sobre los líquidos de cigarrillos electrónicos. La norma, que inicialmente estaba prevista para aplicarse a comienzos de 2025, se ha retrasado hasta el 1 de abril del mismo año. La decisión busca dar margen a los comerciantes, fabricantes y consumidores para adaptarse a este nuevo escenario impositivo.

Con esta medida de Hacienda, se pretende establecer una regulación más estricta sobre estos productos, alineándolos con los tributos ya aplicados al tabaco tradicional. Aún no se han publicado todos los detalles sobre el impacto económico que tendrá esta nueva tasa. Sin embargo, se espera que los precios de estos líquidos se encarezcan una vez que el impuesto entre en vigor.

Hombre con expresión de preocupación frente a un logotipo de Hacienda y un símbolo de advertencia en una oficina.
Hacienda ha establecido este tiempo para que los consumidores y vendedores se acostumbren | Europa Press, Getty Images Signature de andresr, elcierredigital.com

Las personas relacionadas con este sector, ha expresado su preocupación por la medida. Argumentan que el impuesto podría afectar el crecimiento de la industria, reduciendo el acceso a productos de menor riesgo en comparación con el tabaco. No obstante, el Gobierno mantiene su postura de que la fiscalidad debe ser coherente con las políticas sanitarias y de control de consumo.

Hacienda lo explica: razones detrás del nuevo impuesto

El Gobierno ha justificado la implementación señalando el fuerte crecimiento del consumo de cigarrillos electrónicos en los últimos años. Según datos recientes del Ministerio de Sanidad, el uso de vapeadores ha aumentado especialmente entre los jóvenes, con un 21% de personas de entre 15 y 24 años.

Una mujer con expresión de sorpresa sostiene su rostro con ambas manos mientras se muestra un logotipo de una entidad gubernamental y una mano con billetes de euro en primer plano.
Ya no hay vuelta atrás, esta medida quiere equiparar la carga a la del tabaco tradicional | Europa Press, Getty Images, Tatiana

A diferencia del tabaco convencional, los cigarrillos electrónicos no estaban sujetos a una tributación específica de Hacienda, lo que ha facilitado su acceso y promoción. Con la aplicación del nuevo impuesto, el Gobierno busca equiparar la carga fiscal con la del tabaco tradicional y desincentivar su consumo.

En los próximos meses, fabricantes y distribuidores deberán prepararse para este cambio. Mientras que los consumidores pueden esperar un aumento en los precios de los líquidos utilizados en los dispositivos de vapeo. 

➡️ Economía

Más noticias: