![Un hombre mayor con camisa azul y gafas está sentado en una mesa usando una calculadora y revisando documentos, mientras en un círculo rojo se muestra una imagen de manos intercambiando billetes de 50 euros con un símbolo de exclamación en la esquina.](https://elcierredigital.com/filesedc/uploads/image/post/montaje-de-fotos-de-hombre-mayor-con-dinero-al-lado_1200_800.webp)
El cambio en las pagas extra de algunas pensiones: te puede afectar este año
Estos pensionistas enfrentarán un cambio en sus ingresos al llegar a la edad legal, así afectará a las pagas extra
Llegar a la edad de jubilación supone un cambio importante en la vida de cualquier trabajador. Es el momento en el que se deja atrás la etapa laboral y se empieza a depender completamente de la pensión. Sin embargo, este cambio se produce de manera automática para algunos, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
El paso de una pensión de incapacidad permanente a una pensión de jubilación genera muchas dudas. Una de las principales preocupaciones es cómo afecta este cambio a las pagas extra y si se mantiene la cuantía de la pensión. Para entenderlo, es fundamental conocer el sistema de cotización y los distintos regímenes que regulan estas ayudas.
![Hombre mayor usando una computadora portátil mientras alguien cuenta billetes de euro. Hombre mayor usando una computadora portátil mientras alguien cuenta billetes de euro.](/filesedc/uploads/image/post/fotomontaje-fondo-jubilado-con-ordenador-portatil-frente-billetes-50-euros-mano_1200_800.webp)
La conversión automática de la pensión de incapacidad en jubilación
Las pensiones de incapacidad permanente se convierten en pensiones de jubilación cuando el beneficiario alcanza la edad legal de retiro. Esto significa que una persona que ya recibe una pensión por incapacidad no tiene que solicitar expresamente el cambio. La Seguridad Social aplica el proceso de manera automática, garantizando la continuidad del pago mensual sin interrupciones.
![Un hombre mayor con gafas lee un documento mientras se toca la cabeza, con un edificio y un cartel del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España en el fondo. Un hombre mayor con gafas lee un documento mientras se toca la cabeza, con un edificio y un cartel del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España en el fondo.](/filesedc/uploads/image/post/fotomontaje-fondo-seguridad-social-frente-jubilando-leyendo-un-papel_1200_800.webp)
Este cambio no supone una modificación en la cuantía de la pensión. La cantidad que se percibía por incapacidad permanente se mantiene en la pensión de jubilación. A excepción de casos específicos donde el beneficiario puede optar a una pensión de jubilación más favorable por haber cotizado en otros regímenes.
Sin embargo, lo que sí puede variar es la forma en la que se perciben las pagas extraordinarias. La periodicidad y el número de pagas pueden depender del tipo de régimen al que estaba adscrita la pensión de incapacidad. Como así mismo, del sistema de pago de la jubilación.
![Una mujer mayor con expresión pensativa y preocupada, con una mano sosteniendo varios billetes de euro en primer plano. Una mujer mayor con expresión pensativa y preocupada, con una mano sosteniendo varios billetes de euro en primer plano.](/filesedc/uploads/image/post/montaje-de-fotos-de-persona-mayor-y-dinero-lado_1200_800.webp)
¿Qué ocurre con las pagas extra en este cambio?
Las pagas extraordinarias son un derecho consolidado en la mayoría de las pensiones, pero su distribución varía según el régimen. En general, las pensiones contributivas en España se abonan en 14 pagas anuales, lo que incluye dos pagas extraordinarias en junio y noviembre.
Si la pensión de incapacidad permanente se abonaba en 14 pagas, el cambio a la pensión de jubilación no afectará la percepción de estas. Si la pensión de incapacidad se pagaba en 12 mensualidades (como ocurre en casos de accidente laboral o enfermedad profesional), al convertirse en jubilación, se mantiene el mismo esquema de 14 pagos.
Algunas personas pueden notar que su ingreso mensual varía, pero en realidad la suma anual se mantiene sin cambios. La clave está en conocer cómo estaba estructurado el pago de la incapacidad y si el nuevo sistema de jubilación sigue el mismo esquema.
Más noticias: