Logo El Cierre Digital
Montaje con una imagen de fondo de la Agencia Tributaria y otra de una chica celebrando con un ordenador y otra imagen de varios billetes de euro
ECONOMÍA

El error tonto de Hacienda que deberías tener muy en cuenta: beneficio para ti

Un error en una notificación de Correos cambia el curso de una sanción tributaria, cómo librarte de ella

Hacienda tiene la responsabilidad de supervisar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales, imponiendo sanciones cuando detecta incumplimientos. Sin embargo, no siempre sus procedimientos son infalibles. Así se demostró en un caso reciente en el que un contribuyente evitó una multa por un error en el proceso de notificación llevado a cabo por Correos.

El conflicto surgió cuando la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) intentó notificar una providencia de apremio a través de Correos. Según lo revelado en los documentos del caso, el cartero realizó tres intentos de entrega en el mismo domicilio y siempre en la misma franja horaria.

Imagen de fondo de una oficina de Hacienda junto a otra imagen de un billete de 200 euros y dos emoticonos, uno de un interrogante y otro de una cartera con billetes
Qué pasa con las sanciones de Hacienda | Europa Press, Getty Images

Además, en dos ocasiones se marcó al destinatario como "ausente", mientras que en otra se le etiquetó como "desconocido". Esta contradicción en la información fue clave en la decisión del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Los jueces señalaron que no es posible considerar al mismo tiempo que un domicilio es conocido y desconocido. Ni tampoco justificar la ausencia del destinatario sin una constancia adecuada. Según la sentencia, este error en la notificación invalidó la providencia de apremio y, por tanto, todas las actuaciones de recaudación posteriores, incluyendo un embargo.

Qué implica el procedimiento de apremio de Hacienda

El procedimiento de apremio es un mecanismo que Hacienda utiliza para cobrar deudas tributarias cuando no han sido pagadas en el plazo voluntario. Este proceso comienza con una notificación oficial que incluye los recargos correspondientes.

Una oficina de Hacienda con gente sentada, y en el círculo, unos billetes de 200 euros
El procedimiento de apremio | Europa Press, Getty Images Signature

Además establece un nuevo período para que el deudor regularice su situación. Si el pago no se realiza dentro de este tiempo, Hacienda puede proceder al embargo de bienes y derechos del contribuyente.

En el caso en cuestión, al no haber una notificación válida de la providencia de apremio, los actos posteriores carecían de fundamento legal. Esto llevó a la prescripción de la deuda. Ya que había transcurrido el tiempo estipulado sin que se interrumpiera el plazo de prescripción de manera efectiva.

La importancia de las garantías en los procesos de Hacienda

Hacienda debe garantizar que todos sus procedimientos cumplan con la normativa, especialmente en lo relativo a la notificación de sanciones y apremios. Como destacó el TSJ, cualquier error en estas etapas puede invalidar todo el proceso, como ocurrió aquí.

Un hombre maneja billetes de euros, y en el círculo, el logo de Hacienda
Las garantías en los procesos | Ptnimages, Europa Press

Los expertos subrayan que estas notificaciones son esenciales para que el contribuyente tenga la oportunidad de defenderse o regularizar su situación antes de que la deuda entre en una fase ejecutiva.

Este caso no solo evitó que el contribuyente enfrentara el pago de la multa y el embargo, sino que también marcó un precedente en la vigilancia de los procedimientos administrativos.

➡️ Economía

Más noticias: