![Un hombre mayor revisa un documento mientras sostiene sus gafas, con un logotipo de colores en un círculo rojo en la esquina superior derecha.](https://elcierredigital.com/filesedc/uploads/image/post/fotomontaje-fondo-jubilado-mirando-papeles-redonda-roja-agencia-tributaria_1200_800.webp)
Regalo de Hacienda por Navidad: el dinero que tiene que pagar ya a muchos pensionistas
Una sentencia del Tribunal Supremo impulsa el proceso de la devolución de 3.000 euros
La Agencia Tributaria ha comenzado a devolver importantes cantidades de dinero a miles de jubilados afectados por un error administrativo en el IRPF. Este proceso surge tras una sentencia del Tribunal Supremo que reconoce un exceso de cotización aplicado a mutualistas de sectores como la banca, la pesca, la construcción y los astilleros.
Se estima que algunos pensionistas recibirán devoluciones de Hacienda que pueden superar los 3.000 euros antes de finalizar el año, si lo solicitaron. La sentencia establece que ciertos mutualistas que cotizaron entre 1966 y 1978 debieron beneficiarse de reducciones fiscales que no se aplicaron correctamente.
![Montaje con oficina de la Agencia Tributaria en una de las campañas de la Declaración de la Renta y círculo rojo con portátil Montaje con oficina de la Agencia Tributaria en una de las campañas de la Declaración de la Renta y círculo rojo con portátil](/filesedc/uploads/image/post/portada-cambio-declaracion-renta_1200_800.webp)
En ese período, las normativas contemplaban una exención del 100% hasta 1966 y del 25% entre 1967 y 1978. Sin embargo, en la práctica, se aplicaron retenciones completas, generando un exceso que ahora debe ser reembolsado.
Hacienda tiene que pagar ya
Hacienda se ha comprometido a realizar las devoluciones pendientes antes del 31 de diciembre de 2024. Son aquellas que se solicitaron a través de la declaración de la Renta de este año.
Esto queire decir que en las próximas semanas el dinero debería llegar a los pensionistas que todavía no lo han recibido. Se lo pueden tomar como un regalo de Navidad, hasta 3.000 euros más antes de finalizar el año.
![Un hombre maneja billetes de euros, y en el círculo, el logo de Hacienda Un hombre maneja billetes de euros, y en el círculo, el logo de Hacienda](/filesedc/uploads/image/post/montaje-billete-hacienda_1200_800.webp)
Eso sí, en caso de incumplimiento de este plazo, los mutualistas tienen derecho a reclamar intereses de demora. Este interés comenzará a acumularse desde el momento en que se presentó la solicitud de rectificación, calculándose de manera proporcional al tiempo transcurrido.
Quiénes pueden reclamar a Hacienda y cómo hacerlo
Los jubilados que todavía deseen solicitar esta devolución por parte de Hacienda deberán cumplir ciertos criterios y realizar el trámite correspondiente. Solo es posible reclamar por los ejercicios fiscales no prescritos, es decir, los comprendidos entre 2020 y 2022.
![Una madre y una hija sonríen en un salón, y en el círculo, el logo de la Agencia Tributaria Una madre y una hija sonríen en un salón, y en el círculo, el logo de la Agencia Tributaria](/filesedc/uploads/image/post/montaje-hacienda-mayores_1200_800.webp)
Para ello, la Agencia Tributaria ha puesto a disposición un formulario en su Sede Electrónica. Accesible mediante Cl@ve PIN, certificado digital, DNI electrónico o el número de referencia de la declaración de la Renta del año anterior.
Una vez presentada la solicitud, los mutualistas podrán consultar su estado directamente desde la misma plataforma. Existen varias fases en el proceso de tramitación, desde “en revisión” hasta “declaración tramitada,” momento en el cual se efectuará el ingreso correspondiente en la cuenta del contribuyente.
![Un hombre mayor sentado en una mesa revisando documentos, con una imagen superpuesta de una mano sosteniendo billetes de euro. Un hombre mayor sentado en una mesa revisando documentos, con una imagen superpuesta de una mano sosteniendo billetes de euro.](/filesedc/uploads/image/post/montaje-de-fotos-de-hombre-mayor-haciendo-calculos-y-billetes-de-euro_1200_800.webp)
Impacto en millones de mutualistas
Alrededor de cinco millones de mutualistas de diversos sectores se encuentran en una posición similar. Pudiendo reclamar la devolución de cantidades mal retenidas en el IRPF.
Para aquellos pensionistas cuyos datos ya consten en los sistemas de Hacienda, las devoluciones se procesarán automáticamente. En otros casos, será necesario completar el formulario, aunque en general no se solicita documentación adicional salvo situaciones específicas.
El impacto financiero de estas devoluciones es significativo para los pensionistas afectados. Quienes podrán reducir la base imponible de los rendimientos de sus pensiones y tributar únicamente por el 75% de sus ingresos. Este ajuste no solo compensa errores pasados, sino que también mejora la equidad en el tratamiento fiscal de estas rentas.
Más noticias: