Logo El Cierre Digital
Una mujer y dos niños pequeños están en una sala de estar iluminada por el sol, mientras una mano sostiene varios billetes de euro y un logotipo colorido aparece en un círculo rojo.
ECONOMÍA

Si tienes hijos pequeños, este aviso de Hacienda te interesa: desde 2025

Hacienda informa a los padres de nuevas medidas para facilitar la declaración de la Renta con deducciones

El Ministerio de Hacienda ha dado un paso para simplificar la gestión de la deducción de 1.000 euros en el IRPF por gastos de guardería. Esta medida está destinada exclusivamente a madres con hijos menores de tres años inscritos en centros infantiles.

Hasta ahora, las madres debían consignar esta deducción directamente en su declaración, lo que en ocasiones generaba problemas de validación y retrasos en las devoluciones. Con el cambio normativo previsto en un nuevo Real Decreto, será Hacienda quien incluirá automáticamente esta deducción en la declaración de la Renta este 2025. 

Una pareja revisa unos papeles, y en el circulo, el logo de Hacienda
A los padres y madres con niños menores de 3 años | Candy Box Images, Europa Press

Lo hará basándose en la información suministrada por las propias guarderías. Por lo tanto, esta deducción ya no requerirá ser introducida manualmente en la declaración de la Renta. Es algo que permitirá minimizar errores y evitar inspecciones futuras.

La información que darán las guarderías a Hacienda

Hacienda ha establecido una nueva obligación de información para los centros infantiles. Estos deberán presentar una declaración detallada con datos específicos sobre los menores inscritos y los gastos realizados.

Entre los datos que reportarán figuran el nombre, apellidos y fecha de nacimiento del niño. Los datos fiscales de los padres, los meses en los que el menor estuvo inscrito, los importes abonados y las subvenciones recibidas, si las hubiera.

Montaje de una familia y el logo de Hacienda
Si tienes hijos que van a la guarderia, te interesa | mihailomilovanovic, Agencia Tributaria

Además, el Tribunal Supremo marcó una sentencia. La cual elimina la exigencia de contar con una autorización administrativa específica para que las madres puedan beneficiarse de esta ayuda.

Es por ello que Hacienda permitirá que las guarderías presenten autorizaciones de apertura y funcionamiento en caso de no disponer de la educativa. Esto garantizará que las deducciones se apliquen a un mayor número de familias, sin trabas administrativas.

Simplificación y mayor control de Hacienda

Esta nueva medida no solo busca facilitar la vida de los contribuyentes. Si no también reducir el riesgo de errores en las declaraciones y los consecuentes controles posteriores. Hacienda señala que al automatizar el proceso se acelerará la verificación de las deducciones, agilizando las devoluciones y mejorando la precisión en la gestión tributaria.

Imagen de fondo de unas oficinas de la Agencia Tributaria junto a otra imagen de una mano con muchos billetes de euros en la mano y un emoticono de una hucha de cerdito con monedas entrando
Simplificación y mayor control de Hacienda | Europa Press, Getty Images

La deducción por guardería de Hacienda es una ampliación de la deducción por maternidad. Desde 2015 permite a las madres deducirse hasta 1.200 euros por hijo menor de tres años. Desde 2018, se sumaron hasta 1.000 euros adicionales por los gastos de inscripción en guarderías, un beneficio que se mantendrá vigente con este nuevo sistema.

El objetivo de Hacienda con estas modificaciones es claro. Ofrecer mayor comodidad a las familias, garantizar la correcta aplicación de las deducciones y evitar situaciones que puedan generar incertidumbre en los contribuyentes. Este avance refleja un esfuerzo por adaptar la normativa a las necesidades reales de las madres trabajadoras en España.

➡️ Economía

Más noticias: